DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PLAGAS Y ENFERMEDADES

Alerta en tu jardín: lo que tenés que saber acerca del minador de cítricos

Por De Raíz
11 junio, 2021
en PLAGAS Y ENFERMEDADES, TOMA NOTA
0
Alerta en tu jardín: lo que tenés que saber acerca del minador de cítricos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por la Ingeniera, agrónoma Patricia Costantini

Tenemos una información importante acerca de una plaga que hace estragos en los cultivos de cítricos, por los daños que causa en los brotes tiernos. Se trata del Phyllocnistis citrella, mas conocido como el minador de hojas de los cítricos.

Esta especie de lepidóptero originario de Asia ha sido introducida accidentalmente por todo el mundo, especialmente donde hay cultivos de cítricos; pues ataca principalmente a la familia de las Rutáceas, sobre todo al género Citrus, y dentro del mismo al limonero, aunque también se observan ataques en naranjo, mandarino y pomelo.

Hablamos de una pequeña mariposa blanquecina de 2 a 3 milímetros de largo que ataca principalmente los brotes y hojas jóvenes, mientras que sus larvas se alimentan de la savia; pero no sólo destruye las hojas sino que impide el normal desarrollo de los árboles jóvenes.

NotasRelacionadas

Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín

¿Cómo hacer mermelada de mandarina en pocos pasos? Rápida, fácil y natural por @lachinacocina (video)

Grupo de Arbolado: los guardianes del Parque Avellaneda

La mariposa hembra es de hábitos nocturnos y realiza la puesta de huevos de a 2 o 3 en las hojas jóvenes cerca de la nervadura; el viento facilita su dispersión, sobre todo con temperaturas mayores a 10 grados. Las larvas penetran la hoja y viven en minas debajo de la epidermis, en el parénquima donde se alimentan.

Otra característica es que viven en continuo movimiento realizando giros y dejando a su paso galerías transparentes y así en una hoja, puede haber galerías de varias larvas, sobre todo en el envés. Finalmente producen un enrollamiento de la hoja en el borde donde se desarrolla la pupa y las hojas atacadas pueden secarse.

Por todo lo anteriormente descripto, nuestra sugerencia es mejor actuar de forma preventiva . Frente a los primeros indicios usar preferentemente productos no tóxicos como el jabón potásico aplicado semanalmente de ambas caras y quitar las hojas muy dañadas. También se puede usar aceite de neem mezclado con jabón potásico, que no afectará a los insectos benéficos sino sólo a los que se alimenten de las hojas.

En la naturaleza hay muchos enemigos naturales entre los que se encuentran los microhimenópteros que parasitan las larvas y las crisopas que las comen. También se encuentra el Bacillus thuringiensis, una bacteria que se utiliza como alternativa biológica a los plaguicidas .

En caso de un ataque grave recomendamos que se recurra al control químico con productos translaminares que penetran la epidermis, tales como la Abamectina o productos sistémicos que se pueden regar para que se absorban por raíz, o bien pueden usarse aceites minerales de verano.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: alternativa biologicaBacillus thuringiensisbrotes tiernoscitricoscrisopaslarvasmicrohimenópterosminador de cítricosPatricia CostantiniPhyllocnistis citrellaplagaplaguicidasproductos sistemicos

Más notas

Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín

5 septiembre, 2023
¿Cómo hacer mermelada de mandarina en pocos pasos? Rápida, fácil y natural por @lachinacocina (video)
TUTORIALES

¿Cómo hacer mermelada de mandarina en pocos pasos? Rápida, fácil y natural por @lachinacocina (video)

14 octubre, 2022
Grupo de Arbolado: los guardianes del Parque Avellaneda
COMUNIDAD

Grupo de Arbolado: los guardianes del Parque Avellaneda

28 octubre, 2021
Publicación siguiente
Huertas que transforman realidades: la obra inclusiva de proyecto Cultivarte

Huertas que transforman realidades: la obra inclusiva de proyecto Cultivarte

Biblioteca de semillas. Una buena herramienta para colaborar con el cuidado de la biodiversidad

Biblioteca de semillas. Una buena herramienta para colaborar con el cuidado de la biodiversidad

Una protesta florida: María Gassiebayle hace arreglos con residuos con el objetivo de concientizar

Una protesta florida: María Gassiebayle hace arreglos con residuos con el objetivo de concientizar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Paisajismo: Recorrida por el jardín de la periodista Eleo Cole
PAISAJISMO

Paisajismo: Recorrida por el jardín de la periodista Eleo Cole

25 mayo, 2024
7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño
TOMA NOTA

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

5 mayo, 2025
Algo de verde para tu cocina: las mejores plantas para cultivar en agua
TOMA NOTA

Algo de verde para tu cocina: las mejores plantas para cultivar en agua

10 febrero, 2025
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.