DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

En una visita anterior te contamos la historia de vida del Viejo Farmer, pionero de la carne orgánica y la permacultura. En esa charla nos había quedado pendiente mostrarte su huerta. Volvimos en pleno invierno, después de una seguidilla de heladas fuertes, para hablar sobre cultivos, frío y esas cosas que solo se aprenden mirando cómo reacciona la tierra.

Por Mercedes González Prieto
9 octubre, 2025
en PAISAJISMO
0
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En aquella visita donde te contamos la historia de vida del Viejo Farmer, nos había quedado pendiente mostrarte su huerta. La grabamos en Escobar, en pleno invierno, cuando las heladas todavía marcaban las hojas y el suelo amanecía blanco.

A pesar del frío, la huerta seguía activa. Las mostazas y rúculas rebrotaban, las caléndulas florecían y las habas se mantenían firmes. Cada rincón mostraba una forma distinta de cuidar el suelo y aprovechar los recursos.

Los canteros elevados son una de sus claves. Están hechos con chapa acanalada y tela geotextil, sin fondo, y rellenos con una mezcla liviana de compost, hojas secas y restos de poda. Así evita que la tierra se compacte, mejora el drenaje y mantiene la temperatura del suelo. También le permiten trabajar más cómodo y mantener ordenado el espacio.

Empezamos el recorrido por los canteros. En el primero crecen las aromáticas: romero, tomillo, salvia y orégano. Son las más resistentes al frío y las que más usa en su cocina. En el segundo, las hojas de estación —mostaza morada, rúcula y mizuna— muestran signos del paso de las heladas, pero se están recuperando. Él dice que no las arranca, solo corta las hojas quemadas y deja que el resto rebrote.

NotasRelacionadas

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

Un poco más atrás están los repollos y brócolis. Le gusta trabajarlos porque crecen lento, pero fuerte. “Un repollo lleva seis o siete meses, y te enseña paciencia”, comenta.

Entre los pasillos aparecen las caléndulas y los tagetes. Son las plantas compañeras de la huerta, ayudan a mantener el equilibrio y atraen polinizadores. “Dicen que traen plagas, pero en realidad suman diversidad, y eso es lo que hace que todo se acomode”, explica.

En otro sector están las leguminosas: habas y arvejas. En lugar de arrancarlas cuando termina el ciclo, las corta con tijera para que las raíces queden en el suelo y liberen nitrógeno, un nutriente clave para los cultivos siguientes.

Nada en la huerta queda sin función. El suelo nunca está desnudo: usa trébol y mostaza como coberturas vivas para protegerlo del frío y mantener la humedad. En un rincón, una malla llena de hojas secas. “Esto no es compost, es reserva”, aclara. Las usa para equilibrar la mezcla cuando el compost se pone muy húmedo.

La huerta del Viejo Farmer no es una vidriera perfecta, sino un espacio vivo donde se prueba, se aprende y se adapta. En invierno, las plantas se fortalecen, el suelo se regenera y el trabajo sigue, aunque más lento. Él dice que la huerta enseña a adaptarse y que trabajar con la naturaleza, y no contra ella, es el verdadero secreto para que todo funcione.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: agricultura naturalbiodiversidadcompostEscobarHeladashuerta orgánicahuerta sustentableinviernopermacultura

Más notas

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

30 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Sabés qué tijera usar para podar tus plantas?
TOMA NOTA

¿Sabés qué tijera usar para podar tus plantas?

31 mayo, 2022
¿Qué tan peligrosos son los mosquitos?
COMUNIDAD

¿Qué tan peligrosos son los mosquitos?

5 enero, 2024
El secreto de la felicidad
COMUNIDAD

El secreto de la felicidad

23 marzo, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.