DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

En un mundo acelerado, los jardines terapéuticos se vuelven refugios necesarios. Más allá de su belleza, estos espacios promueven bienestar físico, emocional y mental, ofreciendo inspiración y herramientas para transformar cualquier rincón verde en un lugar de cuidado y conexión.

Por Mercedes González Prieto
25 agosto, 2025
en COMUNIDAD
0
Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada vez que descubro un jardín pensado para sanar, me resuena. No hablo solo de belleza: me refiero a esos espacios donde la naturaleza invita a detenerse, a respirar distinto y a reconectar con lo esencial.

En DeRaíz vengo escribiendo sobre esta búsqueda de jardines que son mucho más que paisajes decorativos. Hace un tiempo compartí la nota sobre el Chelsea Flower Show 2024, donde los jardines terapéuticos ocuparon un lugar central y mostraron cómo la vegetación, el agua o un simple recorrido pueden transformar nuestro estado de ánimo. También publiqué la experiencia del Hospital Universitario Austral, que decidió abrir un jardín terapéutico para pacientes, familiares y personal de salud, con el objetivo de aliviar y acompañar procesos de recuperación.

Jardines de Chelsea Garden Show 2024

Hoy, al recorrer nuevos espacios y ver cómo esta tendencia crece en distintas partes del mundo y también en Argentina, confirmo lo que muchas voces ya vienen señalando: los jardines pueden ser verdaderos aliados de nuestro bienestar. Como decía Valeria Lennon en su nota: “El jardín puede convertirse en un aliado silencioso en el acompañamiento de personas en situaciones difíciles. No cura, pero alivia.”

No hacen falta grandes parques para empezar. Puede ser una terraza, un patio comunitario o incluso un rincón verde en la vereda. Lo importante es el cambio de mirada: diseñar con la intención de cuidar, conectar y sanar.

NotasRelacionadas

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

Vale Lennon en su jardín

Desde DeRaíz quiero seguir acercando estas historias, porque estoy convencida de que apostar por jardines terapéuticos no es un lujo, es una necesidad. En un mundo que nos corre, estos espacios nos enseñan a bajar el ritmo y a encontrar en la naturaleza un refugio que sana de verdad.

¿Qué tener en cuenta al diseñar un jardín terapéutico?

  • Accesibilidad: senderos amplios, superficies estables y espacios inclusivos para personas con movilidad reducida.
  • Estimulación sensorial: diversidad de colores, aromas, texturas y sonidos naturales que inviten a interactuar.
  • Zonas de contemplación y refugio: bancos, pérgolas y rincones tranquilos para descansar o meditar.
  • Vegetación amigable: especies no tóxicas, de bajo mantenimiento y con valor sensorial (aromáticas, flores, huertas).
  • Participación activa: cuando es posible, incluir a los usuarios en el diseño o cuidado del jardín para fortalecer la conexión y el sentido de pertenencia.
Jardin de Hospital Universitario Austral

Al final, un jardín terapéutico no es solo un espacio verde: es un recordatorio de que la naturaleza siempre encuentra la forma de acompañarnos, de sanar y de devolvernos al presente.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: ArgentinaaromáticasbienestarChelsea Flower Showconexión con la naturalezacontemplacióncuidado del jardínDeRaízdiseño de jardinesespacios inclusivosespacios verdeshorticulturaHospital Universitario Australhuertasjardines terapéuticosnaturaleza urbanapaisajismosalud mentalterapéutica

Más notas

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos
COMUNIDAD

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

20 agosto, 2025
El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

21 agosto, 2025
5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Infraestructura Azul y Verde: ¿Cómo hacer que tu jardín sea un refugio de biodiversidad?
PAISAJISMO

Infraestructura Azul y Verde: ¿Cómo hacer que tu jardín sea un refugio de biodiversidad?

20 febrero, 2025
El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste
COMUNIDAD

El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste

16 octubre, 2024
Piletas: ¿Cuál es la opción más segura para evitar accidentes?
PAISAJISMO

Piletas: ¿Cuál es la opción más segura para evitar accidentes?

2 febrero, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.