DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Árboles

Ficus elastica: La planta más elegida para decorar la casa

El clásico gomero sufrió de mala prensa durante décadas y hoy vive su momento de máximo esplendor, consagrándose como una de las plantas más elegidas para decorar todos los ambientes de la casa. Aquí, su ficha botánica.

Por De Raíz
3 febrero, 2023
en Árboles, FICHAS BOTÁNICAS
0
Ficus elastica: La planta más elegida para decorar la casa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La tradicional Ficus elástica furor en la década del ’60 y hoy vuelve a estar de moda como especie vintage para decorar la casa.

En recibidores.

Su popularidad llegó a niveles tan altos que al día de hoy se consagra como una de las plantas más demandadas en viveros y florerías urbanas, donde es posible encontrarla en distintas variedades: Rubra, con hojas de color marrón rojizo, Variegata, con hojas de color verde pálido con los bordes variegados en blanco o amarillo, Doescheri, de hojas matizadas en verde, gris, amarillo pastel o blanco y nervaduras y pecíolos rosados y Ruby, matizado de rosa y nervaduras rojas.

En livings.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Moraceae.

NotasRelacionadas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

Género: Ficus.

Nombre científico: Ficus elastica.

Nombre común: Gomero y Árbol de caucho.

Característica principal: Sus hojas amplias, brillosas y carnosas, que pueden ser de diferentes tonalidades dependiendo de la variedad.

Tamaño: En macetas puede crecer hasta 2 metros y en su hábitat natural 20 o más.

Propagación: Esqueje apical o por yemas.

Floración: No posee flores decorativas, son unisexuales (monoicas), raramente dioicas, apétalas.

Luz y ubicación: En interiores o exteriores debe recibir abundante luz natural, evitando el sol directo en las horas más intensas.

Temperatura: Cálidas y húmedas, entre los 15ºC y 25ºC. No tolera las heladas.

Riego: Moderado, hacerlo únicamente cuando el sustrato se haya secado por completo ya que no tolera el exceso de agua. En verano se recomienda hacerlo dos veces por semana y en invierno una vez cada quince días.

Sustrato: Poroso, rico en nutrientes y con buen drenaje.

Fertilizante: Se le puede añadir fertilizante líquido con el agua de riego, cada 15 días en verano.

Poda: Muy ligera de formación y de renovación de ramas dañadas (se podan, sobre todo en espacios interiores, para ralentizar el crecimiento de la planta, modificar su forma o rejuvenecerla).

Plagas: Es sensible a los hongos que producen manchas en las hojas.

Tip extra: Este tipo de planta es propensa a acumular bastante polvo en sus hojas, se recomienda limpiarlas una o dos veces al mes para mantener el brillo característico.

En dormitorios.
Ficus elastica ‘Ruby’: una de las variedades más populares.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: decorar con plantasficus elasticagomeroideas plantas interiorplantas de interiorplantas de moda

Más notas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas
PAISAJISMO

Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

17 julio, 2025
Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior
TOMA NOTA

Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior

1 julio, 2025
Publicación siguiente
¿Cómo se producen los tan deseados liliums que encontramos en las florerías?

¿Cómo se producen los tan deseados liliums que encontramos en las florerías?

Antes y después: Inspirate con la transformación de una terraza en Vicente López que se fusiona con las vistas al Río de la Plata

Antes y después: Inspirate con la transformación de una terraza en Vicente López que se fusiona con las vistas al Río de la Plata

El mundo apuesta al diseño ecosistémico y en Pergamino el estudio Ayerza&Samaría lo lleva a cabo

El mundo apuesta al diseño ecosistémico y en Pergamino el estudio Ayerza&Samaría lo lleva a cabo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Ficha botánica: Bambusa oldhamii, una variedad de bambú muy particular
FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Bambusa oldhamii, una variedad de bambú muy particular

25 junio, 2024
Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta
Anuales /bianuales

Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta

21 marzo, 2023
Llegó el otoño: qué especies sembrar y plantar en el jardín en marzo
COMUNIDAD

Llegó el otoño: qué especies sembrar y plantar en el jardín en marzo

21 marzo, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.