DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

El libro de la huerta: una guía para que la huerta agroecológica sea posible

Estuvimos en la presetención del libro de El Viejo Farmer, El Libro de la Huerta, una guía para tener una huerta agroecológica “con miras a una mayor autonomía alimentaria” . Guillermo Schnitman es cofundador de organizaciones pioneras en agroecología, es uno de los introductores de la agricultura orgánica en la Argentina. Nos cuenta sobre su libro

Por Mercedes González Prieto
4 octubre, 2024
en COMUNIDAD
0
El libro de la huerta: una guía para que la huerta agroecológica sea posible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Guillermo Schnitman es un estudioso de la agricultura orgánica en la Argentina. Nació en Mar del plata y estudio en Buenos Aires, se recibió de médico veterinario en la Universidad de Buenos Aires y la vida lo llevó a vivir al campo, en Entre Ríos. Allí se encontró con la vida rural, muy en contacto con la naturaleza, su espíritu estudioso y de investigación lo llevaron a profundizar sobre algo que no se escuchaba mucho en esos tiempos: la permacultura y otras formas de cultivo. Para ese entonces internet no existía, y Guillermo se las arregló con libros, y acompañó su trabajo con “prueba y error”. Ya en 1992 estaba en condiciones de escribir su primer libro, como cofundador y compilador, y el primer libro de América Latina: “Agricultura orgánica: experiencias de cultivo ecológico en Argentina”.

La transformación de Guillermo a @elviejofarmer llegó junto con la pandemia, como tantos otros personajes en las redes sociales que intentaban demostrar todos los beneficios que nos brinda cultivar nuestros propios alimentos. No es casualidad que junto con las recetas de cocina, hayan sido las temáticas que más crecieron en las redes.

Pero @elviejofarmer no es un personaje más de las redes, es la cara de una vida dedicada a estudiar y difundir la agricultura orgánica. Este nuevo rol lo llevó a pensar que era hora de escribir un segundo libro, esta vez adaptado a los tiempos que corren. Para ello consultó a expertos Miguel Altieri, Federico Baglietto, Gabriela Escrivá, Luciano Kordon,  Gonzalo Parés, Francisco Pescio, Soledad Reinoso, Santiago Sarandón, Vandana Shiva y Javier Souza Casadinho

NotasRelacionadas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

Uno de los prólogos fue escrito por la Dra. Vandana Shiva, doctora en Física, escritora y activista socio ambiental. Autora de 13 libros y más de 300 ensayos publicados, Shiva se halla entre las primeras figuras públicas en denunciar la “Revolución Verde” de los años 70.

Guillermo no se privó de nada y el segundo prologo fue escrito por Miguel Altieri. Pionero y referente mundial de la agroecología, Altieri es Profesor Emérito de Agroecología de la Universidad de California en Berkeley; presidió la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y dirigió el Centro Latinoamericano de Investigaciones Agroecológicas (CELIA). Su obra: “Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable” delineó los principios de muchas de las actuales agriculturas.

En ese libro podemos encontrar, además de un poco de historia, varias paginas minuciosamente estudiadas para tener una guía de cultivo para tener una huerta agroecológica y que puedas empezar a consumir tus propios alimentos.

Guillermo propone un cambio de paradigma, cree que no es posible solucionar el problema con el mismo esquema. “Necesitamos otro paradigma, uno que nos permita diseñar sistemas para la obtención de alimentos abundantes, diversos, nutritivos y sanos, y otros bienes y servicios para la humanidad, sin comprometer la capacidad productiva de los agroecosistemas y la integridad de los bienes comunes a nivel local, regional y global para las futuras generaciones. Eso es la Agroecología“

En el día de la presentación del libro, Guillermo habló con De Raíz en exclusiva. Mirá la nota aquí:

View this post on Instagram

A post shared by DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: agrocultura regenerativacultivosel libro de la huerta agroecologicael viejo farmerGuillermo Schnitmanhuerta

Más notas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición
COMUNIDAD

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

12 agosto, 2025
Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno
TOMA NOTA

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

10 julio, 2025
¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)
TOMA NOTA

¿Ya está para cosechar? Cómo saber si tu siembra está lista (sin arruinarla en el intento)

4 julio, 2025
Publicación siguiente
Mosca de la fruta: qué es, cómo identificarla y combatirla

Mosca de la fruta: qué es, cómo identificarla y combatirla

Huerta en bolsas: la última tendencia para cultivar tus propias verduras de forma fácil y económica

Huerta en bolsas: la última tendencia para cultivar tus propias verduras de forma fácil y económica

Fiesta del Rosedal: así vivimos el evento de poda y entrega de esquejes de rosas

Fiesta del Rosedal: así vivimos el evento de poda y entrega de esquejes de rosas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Qué hacer con las rosas en verano y en invierno
TOMA NOTA

Qué hacer con las rosas en verano y en invierno

31 mayo, 2024
Secretos para cosechar semillas, by Ana de Las Pavonias
TOMA NOTA

Secretos para cosechar semillas, by Ana de Las Pavonias

21 diciembre, 2023
Paso a paso: ¿Cómo sembrar semillas de ceibo?
TUTORIALES

Paso a paso: ¿Cómo sembrar semillas de ceibo?

10 enero, 2025
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.