DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Las mejores plantas nativas para armar una pradera

Si estás pensando en armar una pradera no podés dejar de sumar plantas nativas que atraigan insectos benéficos como aves y mariposas. Acá te compartimos las 4 especies ideales.

Por De Raíz
16 octubre, 2024
en PAISAJISMO
0
Las mejores plantas nativas para armar una pradera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el último tiempo, las plantas nativas se volvieron parte fundamental de los jardines, terrazas o espacios verdes. Y es que, además de embellecer el espacio, son esenciales para el funcionamiento de los ecosistemas.

En simples palabras, se trata de especies adaptadas a cada ambiente y forman parte de la biodiversidad para atraer insectos benéficos, como aves y mariposas, y sirven de alimento y refugio de la fauna asociada.

También, están mejor adaptadas a las condiciones ambientales del lugar (suelo, clima, altitud), lo que garantiza mejores crecimientos, mayor resistencia y cuidados más simples.

Por estas razones se consagran como una de las opciones favoritas para sumar a las praderas, la última tendencia en paisajismo. Acá te compartimos la lista de 4 plantas nativas ideales.

NotasRelacionadas

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

4 plantas nativas para armar una pradera soñada

1. Poa Iridifolia

Si de plantas perfectas para praderas hablamos no pueden faltar las gramíneas. Infalibles para crear jardines naturalistas, son de fácil mantenimiento y resaltan muchísimo aportando un toque rústico espectacular. Y una nativa que forma parte de este grupo es la Poa Iridifolia.

Originaria de las serranías de la provincia de Buenos Aires, es una planta perenne con follaje persistente que florece durante la primavera y el verano. Su porte es mediano, con espigas densas que contraste con el follaje verde azulado .

También conocida como “poa de las sierras“, se reproduce a partir de semillas y división de matas, y atrae aves granívoras, contribuyendo así a la biodiversidad.

2. Salvia uliginosa

Podríamos decir que la Salvia uliginosa es una de nuestras plantas favoritas. Perfecta para sumar color y textura en la pradera, esta especie perenne nativa de los Esteros del Iberá, Delta e Islas del Paraná y del Chaco Húmedo, enamora con su extensa floración violeta/lila.

Sus flores atraen insectos polinizadores, como abejas y mariposas y, en algunas ocasiones, también puede ser visitada por picaflores.

3. Melica macra

Otra gramínea. La Melica macra, también conocida como “cortaderita” es una planta perenne con alto valor ornamental por su porte globoso y abundante floración (primavera y verano).

Originaria de la región pampeana y del Chaco, atrae aves y otros animales de los pastizales, ya que sus semillas sirven de alimento.

4. Salvia procurrens

La famosa “salvia cubresuelos” puede sumar un montón a la hora de diseñar una pradera. Nativa del Delta e Islas del Paraná, es una herbácea de extensa floración de color celeste/azul.

Sus bellísimas flores son visitadas por mariposas y abejas, así como también por picaflores. A su vez, la presencia de insectos atrae a diversas aves que los depredan.

Bonus track: ¿Qué son las praderas y por qué son tendencia?

Cada vez son más las personas que eligen decorar sus exteriores con canteros hechos con sus propias plantas -desde la siembra de la semilla hasta la cosecha de la misma-, apreciando desde cerca todos los ciclos que la naturaleza trae para estas especies. Y básicamente de esto se trata la tendencia de armar una pradera en el jardín.

Estos canteros suelen tener un aspecto silvestre y muchas veces combinan los tres tipos de herbáceas. Además, son ideales para mantener la biodiversidad en el jardín ya que atraen una fauna de lo más variada: abejas, aves, mariposas, etc.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X

Más notas

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos
COMUNIDAD

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

20 agosto, 2025
El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

21 agosto, 2025
Publicación siguiente
El truco viral para eliminar en segundos el pasto de la pileta

El truco viral para eliminar en segundos el pasto de la pileta

Alerta carpinchos: cómo ahuyentarlos y evitar que se coman tus plantas

Alerta carpinchos: cómo ahuyentarlos y evitar que se coman tus plantas

Este es el pueblo más lindo para visitar, según la Inteligencia Artificial

Este es el pueblo más lindo para visitar, según la Inteligencia Artificial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero
PAISAJISMO

Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

22 marzo, 2023
Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025
COMUNIDAD

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025

26 mayo, 2025
¿Qué tan peligrosos son los mosquitos?
COMUNIDAD

¿Qué tan peligrosos son los mosquitos?

5 enero, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.