DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Las mejores plantas tropicales para decorar patios sombríos

Tener un patio sin luz directa no implica tener que renunciar a transformarlo en un oasis verde: existen algunas plantas que se adaptan a estas condiciones y que además son tendencia en paisajismo. En esta nota te contamos cuáles son y los cuidados que necesitan.

Por De Raíz
30 agosto, 2023
en TOMA NOTA
0
Las mejores plantas tropicales para decorar patios sombríos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el último tiempo los patios se convirtieron en una extensión obligada de la casa: el lugar perfecto para desconectar de la rutina diaria y conectar con la naturaleza en su estado más puro.

Grandes o pequeños, internos o con actitud de jardín, son un pulmón fundamental del hogar, y diseñarlos con estilo y funcionalidad es fundamental para aprovecharlos al máximo en cualquier estación del año.

Pero… ¿Qué pasa cuando se trata de espacios verdes sin luz directa? Aunque no lo creas, si tenés un patio sombrío, no tenés por qué renunciar a sumarle unas lindas plantas que refresquen y lo conviertan en un oasis verde.

A continuación te contamos cuáles son las especies tropicales que mejor se adaptan a estas condiciones y cómo cuidarlas para que se desarrollen con éxito.

NotasRelacionadas

Guía completa de peonías: 8 variedades irresistibles y todo lo que tenés que saber antes de cultivarlas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

Pasto palmera (Setaria sulcata)

Esta planta es una gramínea nativa que crece naturalmente desde el N y NE hasta Buenos Aires. Es fácil de conseguir y una muy buena opción para patios oscuros ya que se beneficia de estas condiciones. Puede crecer de 1 a 1,5 mts de altura.

  • Luz: media sombra, pero también soporta sombra plena.
  • Riego: moderados, evitando los encharcamientos.
  • Sustrato: húmedo y suelto.

Banano (Musa x paradisiaca)

El banano se convirtió en una de las plantas más deseadas, tanto para decorar interiores como exteriores. Es una especie exótica, que alcanza de 3 a 5 metros de altura, y queda divina en cualquier rincón gracias a sus imponentes hojas de color verde. Y cuando tiene sus frutos, su efecto tropical se potencia.

  • Luz: puede crecer bajo media sombra o sombra tamizada, incluso tolera el sol.
  • Riego: deben ser abundantes (2 veces por semana) pero sin encharcar.
  • Sustrato: rico en nutrientes, húmedo y con un buen drenaje.

Oreja de elefante (Alocasia macrorrhizos)

La Alocasia es un comodín perfecto para sumar en patios sombríos. Además, está muy de moda y es una planta relativamente fácil de cuidar (acá te dejamos algunos de los trucos que nos reveló la experta Itas Flowers). Sus hojas son enormes y permanentes cuando crece bajo condiciones adecuadas.

  • Luz: indirecta o semi sombra, bajo sol del mediodía sus hojas se queman.
  • Riego: Moderado, sin encharcar. Le gusta la humedad tanto del suelo como del aire, e incluso puede vivir sumergida unos centímetros en el agua.
  • Sustrato: rico en nutrientes y con un buen drenaje.

Flor de pájaro (Strelitzia nicolai)

Tanto en interiores como en exteriores, la Strelitzia nicolai (también llamada ave de paraíso) es una de las plantas de moda. Sus flamantes hojas alargadas de color verde la convierten en la candidata perfecta para sumar frescura y naturalidad.

  • Luz: prospera bajo media sombra, aunque tolera el sol y también la sombra.
  • Riego: moderado, esperando que la tierra esté seca antes de volver a regar. Necesita una humedad media y resiste períodos de falta de agua.
  • Sustrato: debe ser poroso y con un buen drenaje que evite los encharcamientos.

Boina de vasco (Farfugium japonicum)

Esta planta es un clásico de exteriores. Sus hojas de color verde oscuro, forma redondeada y formato XL la convierten en una de las especies ideales para armar un rincón tropical en jardines sombríos o con sombra parcial.

  • Luz: prefiere un espacio a la semi sombra y necesita ser protegida del viento seco.
  • Riego: regular, aumentando la frecuencia en verano. 
  • Sustrato: rico en materia orgánica y bien drenado.

Costilla de Adán (Monstera deliciosa)

Famosa por las raras perforaciones en la lámina de sus hojas en formato XL, crece bien en un lugar sombreado, en clima cálido y húmedo, por lo que es una excelente opción para sumar en patios sombríos. Además, es una planta relativamente fácil de cuidar.

  • Luz: semi sombra o sombra parcial.
  • Riego: frecuentes pero moderados, evitando encharcar.
  • Sustrato: rico en nutrientes y con un buen drenaje.

Fotos: Google.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: jardineríapaisajismopatios internospatios sombríosplantas fáciles de cuidarplantas para lugares con sombraplantas tropicalesrincón tropical

Más notas

Guía completa de peonías: 8 variedades irresistibles y todo lo que tenés que saber antes de cultivarlas
FICHAS BOTÁNICAS

Guía completa de peonías: 8 variedades irresistibles y todo lo que tenés que saber antes de cultivarlas

28 noviembre, 2025
“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Publicación siguiente
Araña roja en las plantas: cómo eliminarla y prevenir su aparición

Araña roja en las plantas: cómo eliminarla y prevenir su aparición

Aromáticas: por qué es tan importante tenerlas en la huerta

Aromáticas: por qué es tan importante tenerlas en la huerta

Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín

Cómo identificar y controlar los gusanos blancos en el jardín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Diseño sustentable, la tendencia que aplaudimos
HISTORIAS

Diseño sustentable, la tendencia que aplaudimos

12 noviembre, 2022
Hapa Zome y Sashiko, las técnicas ancestrales del arte japonés que son casi una terapia
COMUNIDAD

Hapa Zome y Sashiko, las técnicas ancestrales del arte japonés que son casi una terapia

13 enero, 2025
Frutas y verduras de estación: qué consumir en julio
TOMA NOTA

Frutas y verduras de estación: qué consumir en julio

11 julio, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.