DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home VIVEROS

El arte de atraer mariposas: Los talleres de jardinería biodiversa de Sandra Nogué

Te presentamos la inspiradora historia de Sandra Nogué, una paisajista que encontró en la jardinería no solo una pasión, sino también un medio de vida.

Por Mili Seijas
11 octubre, 2024
en VIVEROS
0
El arte de atraer mariposas: Los talleres de jardinería biodiversa de Sandra Nogué
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

-¿Cómo empezaste en el mundo del paisajismo y la jardinería?, ¿Qué fue lo que te trajo hasta acá?

– Yo creo que de alguna manera el mundo de la jardinería me eligió a mí. Hace 35 años, en forma muy autodidacta, un día pasé por el Jardín Botánico para hacer un curso y de ahí no paré. Ese curso me trajo trabajo, después me trajo autonomía. Al poquito tiempo ya estaba trabajando por mi cuenta, y los primeros pasos fueron como jardinera. El tiempo me fue llevando a lo que ha sido mi etapa de paisajismo. Pasé también por la UBA y hace siete años estoy abocada los Jardines Biodiversos. Mi patio es el experimento de todo eso y lo fui llevando a mis trabajos también.

– ¿De qué se trata el Vivero de plantas nativas?

– Este espacio es una tienda, y a la vez es como mi lugar de aprendizaje. Con el paso del tiempo, se ha transformado en una especialidad en la cual yo trato de traer una amplia variedad de plantas nativas de nuestra zona, de nuestra eco región, y algunas nativas de otra región también; además muchas nectaríferas, que son aquellas que dan alimento a los polinizadores adultos. La tienda tiene esa especialización, además de un espacio para decoración, algunos productos que me van gustando y que va formando parte. Hoy el fuerte está haciendo cada vez más las plantas para atraer polinizadores, en general.

– Con respecto a las mariposas, ¿por qué es tan importante? Si le tuvieras que contar a alguien que no está en tema, ¿qué explicación le darías?

– Es la intermediación de la vida. Lo que genera un polinizador es el ciclo de la semilla y el fruto, con lo cual las plantas se multiplican. Desde ya que a esas plantas las necesitamos para un montón de funciones, no solo las comestibles. Durante mucho tiempo se ha puesto el eje más de la estética, sobre todo siendo paisajista. Hay un montón de cuestiones que nos hacen perder de vista lo esencial y para mí un polinizador es como la esencia misma de la vida, literalmente lo siento así. Hay una conexión, una interrelación, hay una serie de cadenas naturales y biológicas que se dan a través de muchas vinculaciones.

Esencialmente las plantas nativas eso lo traen, lo tienen desde hace un montón de tiempo, cada región tiene esas ligazones. Pero, hay muchas plantas que no siendo nativas también generan vínculo, alimento, y es eso lo que me gusta: integrar.

Creo que la naturaleza es integrar y se me enseña todo el tiempo. A dónde voy respeto lo que hay y trato de sumar movimiento. El movimiento te lo puede dar una planta nectarífera como te lo puede dar una planta exótica. Una abeja no selecciona si es nativa o no es nativa, necesita alimento, necesita refugio, y necesita un espacio donde reproducirse, entonces es esa consciencia que significa sumar vida.

NotasRelacionadas

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

Sandra dicta talleres prácticos para enseñar a personas sin conocimientos previos cómo atraer mariposas y otros polinizadores a sus jardines. También ofrece un taller especializado para docentes llamado “Jardín para mariposas como proyecto escolar”, orientado a fomentar la educación ambiental en las aulas.

Si querés conocer más o consultar por sus servicios de Paisajismo y Jardinería podes contactarla en Sandra Nogué Paisajismo y para la compra de plantas nativas podés encontrar más info en Jardineríadesdeadentro.

Mirá la charla en este video:

https://www.instagram.com/reel/DA1UAlMP-hh/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: biodiversidadcursoshistoriasjardineriapaisajismosandra noguetalleresviveros

Más notas

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
PAISAJISMO

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

9 octubre, 2025
Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción
COMUNIDAD

El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

14 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Agricultura resiliente: Cómo cultivar en entornos de escasez hídrica

Agricultura resiliente: Cómo cultivar en entornos de escasez hídrica

El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste

El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste

Las mejores plantas nativas para armar una pradera

Las mejores plantas nativas para armar una pradera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo
PAISAJISMO

¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

10 abril, 2025
¿Te animás a tener un estanque?
PAISAJISMO

¿Te animás a tener un estanque?

24 febrero, 2022
Hierbas aromáticas para el mate: 7 opciones para cultivar en casa
TOMA NOTA

Hierbas aromáticas para el mate: 7 opciones para cultivar en casa

23 junio, 2025
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.