DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

7 plantas de interior que pueden absorber la humedad de tu casa

Helecho, Sansevieira, Espatifilo, Aspidistra, Hiedra... Te contamos cuáles son algunas de las especies que previenen y reducen la presencia de moho y humedad.

Por De Raíz
20 agosto, 2022
en TOMA NOTA
0
7 plantas de interior que pueden absorber la humedad de tu casa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Manchas en la pared, olores fuertes, cortinas con puntitos negros o manchas naranjas… Hay señales muy visuales que indican la presencia de humedad en casa.

Si bien existen innumerables productos de limpieza y trucos caseros para combatirla y prevenirla, cada vez son más las personas que se inclinan por una solución más natural: las plantas.

Las plantas son grandes aliadas para absorber y prevenir la humedad en casa.

Por eso en De Raíz elaboramos esta lista con algunas de las especies que pueden ayudarte a terminar con este problema, y que además, son decorativas y fáciles de cuidar.

NotasRelacionadas

7 plantas de interior tendencia deco 2026

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

Muchos las colocan en dormitorios y en baños, ya que suelen ser ambientes muy propensos a tener humedad.

Plantas de interior para prevenir y terminar con la humedad en casa

– Helechos

Está comprobado científicamente que los helechos son excelentes deshumificadores y purificadores del aire. Incluso es una de las plantas más recomendadas para tener en el baño gracias a su buena absorción de la humedad.

Si bien es súper fácil de cuidar, se recomienda colocarla en un espacio húmedo con luz solar indirecta, y ofrecerle un sustrato bien drenado, riegos regulares y una pulverización frecuente.

Helecho.

– Sansevieria

Es una de las plantas recomendadas por la NASA para tener en casa, ya que absorbe la humedad y purifica el aire. Además, es muy decorativa, está de moda y es súper fácil de cuidar.

La podés sumar en cualquier ambiente de tu casa, siempre y cuando reciba una buena dosis de luz natural indirecta (aunque en espacios sombríos también podría vivir sin problemas), riegos moderados y espaciados, un sustrato rico en nutrientes y con un buen drenaje que evite los encharcamientos y permita que sus raíces se aireen.

Sansevieria.

– Palmeras de interior

Las palmeras pertenecen a la familia de las xerófitas, plantas que pueden vivir sin problemas en zonas muy áridas como los desiertos o en la nieve, siendo también muy conocidas por su buena capacidad supervivencia.

Algunas palmeras, como las euforbias, que tienen hojas cerosas y tallos pesados, tienen la capacidad de obtener y guardar el agua del aire y disminuir los niveles de humedad. Así que, por ejemplo, tanto la palma de bambú como la palmera areca, son grandes candidatas para purificar el aire y reducir la humedad.

Además, aportan un aire súper fresco y tropical a cualquier rincón y son fáciles de cuidar, solo te piden a cambio un espacio con luz natural indirecta, riegos frecuentes pero moderados y un sustrato rico en nutrientes con buen drenaje.

Palmera Areca.

– Espatifilo

También conocida como lirio de la paz, esta bellísima y delicada planta se destaca por su capacidad de purificar el aire y absorber la humedad. Incluso también es una de las especies más recomendadas para tener en el baño o en el dormitorio (ambientes propensos a la humedad).

Lo mejor de todo, es que es muy decorativa y no necesita de cuidados muy exigentes. Con un poco de luz, riegos regulares y un sustrato bien drenado será suficiente. ¡Todo es ventajas!

Espatifilo.

– Aspidistra

La aspidistra es una planta de interior muy resistente que crece y decora cualquier espacio, ¡y además es mega fácil de cuidar!.

Pero además de su belleza, su capacidad para retener humedad la convierte en una de las plantas ideales para sumar en casa. Solamente evitá la luz solar directa y los riegos muy frecuentes y abundantes.

Aspidistra.

– Hiedra

Esta planta súper resistente y fácil de cuidar, es muy conocida por su increíble capacidad de purificar el aire y absorber la humedad. Se puede colocar en una linda maceta colgante, favoreciendo aún más la absorción de la humedad.

Si bien es apta para principiantes, es clave evitar los rayos directos del sol y ofrecerle riegos regulares y un sustrato rico en nutrientes.

Al fondo, una hiedra.

Cintas

También conocida popularmente como lazo de amor, esta planta clásica de interiores es otra de las mejores aliadas para combatir la humedad y mejorar la calidad del aire.

Solo procurá ubicarla en un espacio con buenas dosis de humedad y luz indirecta, y ofrecele riegos regulares.

Cintas.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: decorar con plantasplantas de interiorplantas de modaplantas fáciles de cuidarplantas que absorben la humedad

Más notas

7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas
PAISAJISMO

Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

17 julio, 2025
Publicación siguiente
Como preparar 5 aceites aromáticos que revolucionarán tus platos

Como preparar 5 aceites aromáticos que revolucionarán tus platos

Espinillo (Acacia caven): El árbol nativo con flores amarillas que perfuman el espacio

Espinillo (Acacia caven): El árbol nativo con flores amarillas que perfuman el espacio

Ramos con flores de mercado: la magia de aprender con Tata Flower

Ramos con flores de mercado: la magia de aprender con Tata Flower

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Compromiso con el planeta: Syngenta reduce a cero su huella de carbono con energía renovable
COMUNIDAD

Compromiso con el planeta: Syngenta reduce a cero su huella de carbono con energía renovable

14 abril, 2025
5 plantas para plantar en mayo y darle color a tu jardín en invierno
Sin categoría

5 plantas para plantar en mayo y darle color a tu jardín en invierno

21 mayo, 2024
Huerta en casa: Qué sembrar en septiembre y cómo cuidarla
TOMA NOTA

Huerta en casa: Qué sembrar en septiembre y cómo cuidarla

2 septiembre, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.