La deco de interiores ya no se imagina sin plantas. Y no hablamos solo de tener un potus en la cocina: en 2026 el verde se convierte en protagonista de livings, dormitorios e incluso baños, con especies que parecen salidas de una galería de arte.
Escultóricas, de hojas XXL, colores inesperados y texturas llamativas. Estas son las siete plantas de interior que vas a ver por todos lados.


Las plantas de interior favoritas del 2026
1. Alocasia ‘Dragon Scale’
Un nombre que lo dice todo: sus hojas verdes oscuras, con nervaduras plateadas y textura rígida, parecen escamas de dragón. Es la planta perfecta para darle “dramatismo” a un rincón minimalista o contrastar con paredes claras.
Eso sí: no es la más fácil, porque ama la humedad y la luz indirecta brillante. Pero el resultado es tan impactante que vale la pena el esfuerzo.

2. Ficus audrey
Si el ficus lyrata fue “la Kardashian” de las plantas en los últimos años, el ficus audrey es su versión cool y relajada. De hojas grandes, verde mate y tallo claro, aporta frescura sin ser tan caprichoso como su primo famoso.
Crece alto y elegante, ideal para living o comedor, y combina increíble con macetas de fibras naturales o cemento.
3. Helecho cuerno de alce (Platycerium bifurcatum)
Parece más una obra escultórica que un helecho. Sus frondas en forma de cornamenta hacen que funcione perfecto colgado en la pared, montado en madera o en macetas elevadas. Es tendencia total porque mezcla verde con arte vivo.
Ama la luz filtrada y un poco de humedad, y se adapta genial a interiores modernos que buscan un touch botánico distinto.
4. Hoya carnosa variegada
Las hoyas ya venían subiendo en popularidad, pero 2026 las confirma en el podio. La versión variegada, con hojas carnosas en verde, crema y rosa pálido, es de las más deseadas. Además, florece con racimos de estrellitas perfumadas que parecen de porcelana.
Es trepadora, así que queda increíble en macetas colgantes o sobre estantes donde pueda caer tipo cascada.
5. Calathea White Fusion
Una diva absoluta. Sus hojas parecen pintadas a mano: verde intenso, blanco cremoso y toques rosados en los bordes. Es la planta perfecta para sumar sofisticación, aunque requiere mimos: le gusta la humedad alta y nada de sol directo.
Colocala en un baño luminoso o cerca de un humidificador y vas a tener una obra de arte natural que llama la atención siempre.
6. Sansevieria ‘Moonshine’
Si la sansevieria clásica es sinónimo de resistencia, la ‘Moonshine’ suma diseño. Sus hojas plateadas, rígidas y elegantes parecen metálicas, lo que la convierte en una opción moderna y minimalista.
Ideal para quienes quieren tener plantas pero no mucho tiempo para cuidarlas: necesita poca agua, tolera casi cualquier luz y siempre queda impecable.
7. Anturio negro (Anthurium andraeanum ‘Black Love’)
Un clásico reinventado. El anturio rojo de la abuela se transforma en esta versión dark-chic, con flores casi negras, brillantes y súper sofisticadas. Es perfecto para sumar contraste y dramatismo en interiores modernos. Además, florece casi todo el año si recibe buena luz. Con macetas blancas o de vidrio transparente, el efecto es de revista deco.
Tip final by De Raíz
El 2026 será el año de las plantas con carácter: hojas XXL, colores inesperados, texturas exóticas y especies que se convierten en piezas deco por sí mismas. La clave está en animarse a usarlas como parte del mobiliario, no como un detalle más. Porque el verde ya no decora: define el estilo de la casa.
Fotos: Pinterest.