DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Biopiscina: secretos, éxitos y errores contados en primera persona

Florence nos abrió las puertas de su jardín sustentable en el que se destaca una biopiscina. Acá te compartimos todos los secretos, aciertos y deslices que tuvo a la hora de planificar su diseño.

Por Mercedes González Prieto
4 enero, 2025
en PAISAJISMO
0
Biopiscina: secretos, éxitos y errores contados en primera persona
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Llegamos a Escobar, el Barrio de la Música, para conocer Florence, orfebre de profesión y amante de la jardinería. Al llegar a su casa nos quedamos boquiabiertos con el tamaño de su huerta, ¡realmente parece que la tierra tiene súper poderes! Pero lo que más nos impresionó fue su biopiscina, no sólo porque está en el centro del jardín y se puede ver desde toda la casa, sino también porque está muy bien lograda.

A prueba y error, Florence aprendió a tener un jardín hace apenas cuatro años. “Mi sueño siempre fue tener una huerta grande de donde pudiésemos comer. Con la huerta entendí los tiempos y los ciclos de la madre tierra”, nos contó.

Su meta era crear un espacio sustentable que refleje su estilo de vida. Y en ese camino fue que se dio cuenta de lo importante que es tener una biopiscina.

En este video en exclusiva para De Raíz, Florence nos cuenta todos los secretos, aciertos y deslices que tuvo al crear su biopiscina. ¡Mirálo y sorprendete tanto como nosotros!

NotasRelacionadas

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Cómo armar tu propia biopiscina

Si estás pensando en armar tu propia biopiscina, tenés que saber que se trata de un sistema natural que usa plantas y microorganismos para mantener el agua limpia y saludable. Sabiendo y entendiendo esto, ya podés poner en marcha algunos pasos básicos para armarla.

1. Planificación y diseño

  • Definir el objetivo: ¿querés la biopiscina para divertirte, relajarte o aprender?
  • Evaluar el lugar: dijate en la ubicación, el clima y la disponibilidad de agua.
  • Diseñar tu biopiscina: planificá zonas de natación, filtración y plantas.

2. Mantenimiento y cuidado

Monitoreo regular: revisá el pH y la calidad del agua.

Mantenimiento: limpiá las plantas y el sistema de filtración.

Ajustes: hacé ajustes en el sistema de filtración cuando sea necesario.

Importante: tené en cuenta que construir y mantener una biopiscina requiere ciertos conocimientos, así que no dudes en consultar a un experto.

El mantenimiento y cuidado de una biopiscina es fundamental. Tenés que monitorear el pH y la calidad del agua de manera regular para asegurarte de que esté en condiciones óptimas.

3. Materiales necesarios

Paredes y fondo: podés usar concreto, piedra, ladrillo o liner de PVC, incluso podés reutilizar una piscina tradicional

Sistema de filtración: materiales como grava, arena, carbón activado y plantas.

Bombas y circulación: necesitás bombas, tuberías y válvulas para mover el agua.

Plantas: incorporá plantas acuáticas y terrestres para las zonas de filtración.

Iluminación: luces solares o eléctricas para darle un toque especial.

4. Construcción y montaje

  • Excavación: empezá excavando y preparando el terreno.
  • Construcción: edificá las paredes y el fondo.
  • Instalación del sistema de filtración: colocá la grava, arena y plantas.
  • Colocación de bombas: instalá bombas y tuberías para la circulación del agua.
  • Plantación: poné en tierra las plantas acuáticas y terrestres.

Las plantas ideales para una biopiscina

Podés incorporar lirios, nenúfar, helechos de agua, lotos, repollitos, acorus, anacharis y cabomba en la zona acuática. Para la parte terrestre, los juncos y gramíneas funcionan muy bien. Y no te olvides de considerar plantas de raíz profunda para la filtración.

Recordá siempre que la elección de las plantas depende del clima y las condiciones de tu biopiscina, así que lo mejor es asesorarte bien.

Y vos, ¿te animás a crear tu espacio natural?

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: biopiletabiopiscinabiopisciniaEscobarjardineriaplantas acuaticassustentabilidad

Más notas

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés
TOMA NOTA

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés

19 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
Publicación siguiente
Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior

Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior

Arenas Verdes: por qué es uno de los destinos de la costa atlántica más elegidos

Arenas Verdes: por qué es uno de los destinos de la costa atlántica más elegidos

Jardines para noctámbulos: plantas que florecen de noche y perfuman los espacios

Jardines para noctámbulos: plantas que florecen de noche y perfuman los espacios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Volkswagen Argentina y su apuesta por el uso de energía solar
COMUNIDAD

Volkswagen Argentina y su apuesta por el uso de energía solar

19 febrero, 2024
Te enseñamos a propagar el geranio limón
FICHAS BOTÁNICAS

Te enseñamos a propagar el geranio limón

3 febrero, 2023
Tendencias deco: Celebrá las fiestas con naturaleza en tu mesa
Sin categoría

Tendencias deco: Celebrá las fiestas con naturaleza en tu mesa

24 diciembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.