DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

Te contamos cómo sumarte a esta tendencia decorativa, fácil de mantener y apta para cualquier espacio.

Por De Raíz
10 abril, 2025
en PAISAJISMO
0
¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si pensabas que los jardines repletos de flores, árboles y colores eran la única opción para darle vida a tu espacio exterior, es momento de cambiar el chip. Los cactarios están en auge y no es casualidad: son fáciles de mantener, ultra decorativos y se adaptan a cualquier rincón.

Si querés sumarte a esta tendencia, en esta nota te contamos todo lo que necesitás saber para armar el tuyo. ¡A nosotras nos encantan!

¿Por qué es tendencia tener un cactario?

Los cactarios combinan diseño, bajo mantenimiento y sustentabilidad. Son ideales para quienes buscan sumar verde sin esfuerzo, ya que los cactus (protagonistas de esta tendencia) necesitan poca agua y casi ningún cuidado.

Además, su estética minimalista y versátil los hace perfectos para cualquier estilo, desde el más moderno hasta el más boho.

NotasRelacionadas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

Y lo mejor es que se adaptan a espacios pequeños, por lo que pueden armarse en patios, balcones e incluso en interiores.

Otro punto a favor es su impacto ecológico: consumen menos recursos y pueden complementarse con materiales reciclados, convirtiéndolos en una opción sustentable y trendy.

Paso a paso: ¿cómo armar tu propio cactario?

1. Elegí el lugar ideal

Los cactus necesitan mucha luz, así que buscá un rincón bien iluminado, ya sea en tu jardín, balcón o incluso adentro de tu casa pero cerca de una ventana. Si tenés un patio, podés jugar con desniveles y texturas para darle más onda al diseño.

2. Seleccioná las especies adecuadas

Hay una infinidad de variedades de cactus y suculentas para elegir. Lo ideal es combinar diferentes tamaños, colores y texturas para lograr un cactario visualmente atractivo.

3. Atención al suelo

El secreto de un cactario exitoso está en el drenaje. Usá una mezcla de tierra arenosa con piedritas y perlita para evitar que el agua se acumule y dañe las raíces.

Si lo armás en macetas, asegurate de que tengan buen desagüe.

4. Diseñá con estilo

No solo se trata de plantar cactus sino de crear una composición armoniosa. Jugá con piedras decorativas, troncos, macetas de barro y hasta esculturas en miniatura para darle un toque personal.

Si te animás, podés sumar luces led para que tu cactario brille también de noche. O incorporar una fuente para darle un plus de aire zen.

5. Mantenimiento: menos es más

La gran ventaja de los cactus es que requieren pocos cuidados. Regalos cada 15 días en verano y una vez por mes en invierno, evitá el exceso de agua y prestá atención a posibles plagas como la cochinilla algodonosa.

Por otro lado, no es aconsejable colocarle cualquier fertilizante. Lo ideal es que sea uno indicado específicamente para cactus y es clave asesorarse con un profesional capacitado.

6. Incorporá elementos sustentables

Si querés que tu cactario tenga un plus eco-friendly, podés reutilizar materiales como pallets para hacer macetas o usar piedras en lugar de elementos de plástico.

Fotos. Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: cactariocactusfloresjardineriajardinespaisajismopatiosplantas de exteriorsuculentas

Más notas

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Publicación siguiente
Palo Amarillo (Terminalia australis), el árbol nativo que llena tu otoño de color

Palo Amarillo (Terminalia australis), el árbol nativo que llena tu otoño de color

Repique post siembra: cómo se hace y para qué sirve

Repique post siembra: cómo se hace y para qué sirve

Mariposa bandera argentina: cómo atraerla a tu jardín y por qué deberías hacerlo

Mariposa bandera argentina: cómo atraerla a tu jardín y por qué deberías hacerlo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

5 flores ideales para sembrar en agosto
PAISAJISMO

5 flores ideales para sembrar en agosto

15 agosto, 2024
Syngenta y AGD: uniendo biodiversidad entre Villa Cañás y María Teresa
COMUNIDAD

Syngenta y AGD: uniendo biodiversidad entre Villa Cañás y María Teresa

23 diciembre, 2024
Paisajismo: Tendencia hacia plantas nativas y fauna silvestre, ¿Por qué?
COMUNIDAD

Paisajismo: Tendencia hacia plantas nativas y fauna silvestre, ¿Por qué?

10 septiembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.