DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Compromiso con el futuro: Plantarán un millón de árboles para reducir la huella de carbono

Disminuir el impacto ambiental para 2030 es uno de los grandes objetivos de la campaña lanzada recientemente por John Deere en Expoagro 2023. Una iniciativa a la que muchas empresas agroindustriales se están sumando y a la cual siempre se está a tiempo para concientizar y hacer.

Por De Raíz
20 marzo, 2023
en COMUNIDAD
0
Compromiso con el futuro: Plantarán un millón de árboles para reducir la huella de carbono
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Por una América Latina más Verde” se llama la campaña que propone plantar un millón de árboles de especies nativas en toda la región para el año 2030. La acción se llevará a cabo a partir de un trabajo en conjunto con la red de concesionarios e involucra, además, a todos los países de Latinoamérica.

En DeRaíz nos gusta contar este tipo de acciones que promueven mejorar nuestra relación con el medio ambiente, cuidar la naturaleza, y favorecer buenos hábitos. Este es uno de los ejemplos en el que el impacto beneficia al entorno global: ambiente, sociedad y economía.


Sergio Fernández, presidente de John Deere, comentó al respecto “Tenemos un propósito a nivel global: que la vida avance. Y eso no es sólo a partir de nuestra misión principal que es ayudar a alimentar el mundo con nuestros equipos, sino que excede a la tecnología. El programa “Una América Latina más verde” se enmarca en una acción mucho más tangible”.

Fabricio Radizza, director de Ventas, agregó: “queremos acercar el campo a la ciudad y viceversa, por eso todo lo que hacemos y cómo lo hacemos es de manera sustentable y responsable. Producir más, y hacerlo de forma sostenible es posible. Las nuevas generaciones lo piden, ya no es opción hacerlo o no, es necesario. Estamos convencidos de que es el camino y queremos dejarle a nuestros hijos un lugar mejor”.

NotasRelacionadas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

En esta línea, John Deere lanzó en 2021 las Leap Ambitions, objetivos específicos diseñados para impulsar el valor económico y la sostenibilidad para sus clientes a través de tecnología de avanzada.

El cronograma de plantaciones:
En Argentina, John Deere sembrará 20.000 árboles para este año, y proyecta plantar 40.000 en el 2024. Esta primera etapa permitirá reducir en 6000 toneladas la huella de carbono. Para parte de la ejecución se selló una alianza estratégica con la ONG ReforestArg.

Además, la compañía tendrá un bosque propio en Chubut, en sitios de reserva o privados (con convenios de no explotación) y las plantaciones se realizarán en abril y septiembre. Adicionalmente la red de concesionarios de todo el país, estará realizando plantaciones propias junto a distintas organizaciones que sumarán árboles al objetivo común del 1.000.000.

Abel Pintos y niños en Expoagro
El artista fue el invitado estrella de la empresa durante la muestra ya que comparte el interés de la compañía por generar acciones que dejen huella.
Para él, es importante colaborar con el desarrollo de las comunidades y próximas generaciones, a través de diversas iniciativas que permitan la transmisión de valores como integridad, compromiso y equidad.


Y justamente, Pintos comenzó este año con un proyecto de plantación de nueces pecán, muy ligado al espíritu de la campaña de John Deere.

Además, con el fin de educar e incentivar a las infancias, durante Expoagro se invitó a niños a participar sembrando una semilla de especie autóctona en una maceta biodegradable, que luego se llevaron a sus casas.

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: abel pintosarbolescarbono ceroexpoagrohuella de carbonojohn deeremedio ambienteplantas

Más notas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

16 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño
TOMA NOTA

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

5 mayo, 2025
Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional
COMUNIDAD

Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional

16 abril, 2025
Publicación siguiente
Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta

Mostaza (Sinapis alba): la planta aromática que no puede faltar en tu huerta

Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

Se viene el encuentro que reúne referentes de la vida sustentable y consumo responsable

Se viene el encuentro que reúne referentes de la vida sustentable y consumo responsable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Paso a paso para sembrar lechuga y repollo
TUTORIALES

Paso a paso para sembrar lechuga y repollo

18 abril, 2022
Las gramíneas en el diseño tienen nombre propio: John Greenlee
PAISAJISMO

Las gramíneas en el diseño tienen nombre propio: John Greenlee

15 noviembre, 2022
Isla Martín García: un destino para perderse entre naturaleza e historia
LUGARES

Isla Martín García: un destino para perderse entre naturaleza e historia

6 septiembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.