DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Árboles

Crespón (Lagerstroemia indica): el árbol que florece en verano y enamora con sus curiosas flores

Te compartimos la ficha botánica de uno de los árboles más lindos de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores: el Crespón, también conocido como árbol de Júpiter o espumilla.

Por De Raíz
3 febrero, 2023
en Árboles, FICHAS BOTÁNICAS
1
Crespón (Lagerstroemia indica): el árbol que florece en verano y enamora con sus curiosas flores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Seguramente lo viste alguna vez caminando por las calles de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. El Crespón, también conocido por su nombre científico como Lagerstroemia indica, es un árbol que no pasa desapercibido en ninguna estación del año.

Podríamos decir que su máximo atractivo son sus flores que parecen pequeñas pirámides de papel crepé con bordes ondulados y aparecen en pleno verano. Pero la realidad es que el crespón enamora también en invierno con su corteza lisa de tonalidad rosada y marrón.

En el jardín de Ani Clement, un bello crespón se apodera del espacio y lo tiñe de rosa. Fotos: @aniclement.

A pesar de que nadie sabe con exactitud cuándo fue que llegaron los primeros ejemplares de Lagerstroemia indica al país, en los últimos años empezó a incluirse en el arbolado urbano y se lo puede ver en barios barrios y, por supuesto, en los jardines de las casas.

A continuación te compartimos su ficha botánica para que lo conozcas mejor.

NotasRelacionadas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Crespón con flores blancas. Una delicadeza. Foto: Google.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Lythraceae.

Origen: China, Japón y la península de Indochina.

Nombre científico: Lagerstroemia indica.

Nombres comunes: crespón, espumilla, lila japonesa o árbol de Júpiter.

Características: pequeño árbol de porte arbustivo. Su corteza es lisa y en invierno, cuando el árbol no tiene hojas, tiene un alto valor decorativo por su corteza rosada y marrón.

Característica principal: sus flores que pueden ser fucsias, violetas, lilas, rosas y blancas, muy parecidas a pequeñas pirámides de papel crepé con bordes ondulados.

Tamaño: mediano. En las condiciones adecuadas puede alcazar los 5mts de altura.

Floración: verano hasta mediados de otoño.

Luz: pleno sol o sombra parcial.

Riego: regulares, especialmente los dos primeros años.

Temperatura: prefiere las más cálidas aunque tolera bien el frío.

Sustrato: fértil, con buen drenaje y ligeramente húmedo.

Fertilizante: no es necesario.

Poda: a finales de invierno, reduciendo las ramas que han florecido el año anterior para favorecer más flores en verano.

Plagas y enfermedades: si bien es resistente puede verse atacada por pulgones.

Reproducción: semillas en primavera o esquejes semileñosos en verano.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: arbolesárboles con floresCrespónLagerstroemia indicapaisajismo

Más notas

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad
PAISAJISMO

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

26 octubre, 2025
Publicación siguiente
15 variedades de flores diferentes para armar combinaciones coloridas en el jardín

15 variedades de flores diferentes para armar combinaciones coloridas en el jardín

Diseño sustentable, la tendencia que aplaudimos

Diseño sustentable, la tendencia que aplaudimos

Gardenia jasminoides o jazmín del Cabo: el arbusto más elegante para decorar y perfumar tus espacios exteriores

Gardenia jasminoides o jazmín del Cabo: el arbusto más elegante para decorar y perfumar tus espacios exteriores

Comments 1

  1. Orlandohumbertosegovia@hotmail.com says:
    2 años atras

    Varios

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Frutas y verduras de estación: Qué consumir en octubre
TOMA NOTA

Frutas y verduras de estación: Qué consumir en octubre

6 octubre, 2022
No fallan: 5 trucos para eliminar caracoles y babosas de tu jardín
PLAGAS Y ENFERMEDADES

No fallan: 5 trucos para eliminar caracoles y babosas de tu jardín

27 abril, 2023
Taco de reina (Tropaeolum majus): la flor comestible y fácil de cuidar que previene resfríos y es ideal para tener en la huerta
Anuales /bianuales

Taco de reina (Tropaeolum majus): la flor comestible y fácil de cuidar que previene resfríos y es ideal para tener en la huerta

14 abril, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.