DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

¿Cuál es el oro en polvo de la jardinería?

Por Mercedes González Prieto
7 abril, 2022
en TOMA NOTA
2
¿Cuál es el oro en polvo de la jardinería?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las tareas de otoño son miles, una de ellas es aprovechar las hojas que caen de los árboles para hacer el mulching o acolchado. Como ya comentamos en nuestra nota de tareas de otoño, antes las hojas se barrían y tiraban a la basura. Ahora tienen un destino útil.

En muchos lugares por desconocimiento, esta práctica se sigue haciendo. El espíritu de De Raíz es informar sobre las buenas prácticas de la jardinería y los cambios de paradigma.

Es por eso que estamos en una especia de cruzada para informar sobre los grandes beneficios de aprovechar las hojas que caen de los árboles y las grandes desventajas de juntarlas. Asique si estas leyendo esta nota, sumate y animate a plantear este tema en la sobre mesa del domingo.

¿Qué es el mulching o acolchado?

NotasRelacionadas

El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Es una técnica en la cual se mantienen las raíces cubiertas, lo que implica aplicar una cubierta protectora sobre el suelo.

Se trata de abrigarlo y para ello se recurre a distintos materiales, orgánicos o inorgánicos, colocando una capa de entre 3 y 7 centímetros alrededor de la planta, cubriendo el área de las raíces.

Esta técnica protege a tu planta tanto de las heladas en invierno como de la evaporación de agua en verano, pero también las resguarda del posible ataque de las malas hierbas.

Además, si es de material orgánico como en el caso de hojas, va a aportar nutrientes a medida que se descompone, con lo cual mejora la calidad del suelo. Esta tarea se puede hacer tanto en otoño como en primavera.

El mulching puede ser de hojas, de chips, de paja, de pasto, de corteza, turba o de lo que tengas a tu alcance.

Beneficios de mulching

Mulching en canteros
Mulching espontaneo
  • Protege raíces de temperaturas extremas, heladas o evaporación de agua por calor.
  • Evita crecimiento de hierbas indeseadas.
  • El material orgánico, aporta nutrientes siendo abono natural.
  • Mejora la estructura del suelo.
  • Crece una planta mucho más sana y fuerte.

¿Porqué NO juntar las hojas?

Además de todos los beneficios que vimos al dejar las hojas en el suelo, implica un gasto grande, tanto de recurso humano que deben barrerlas y juntarlas, invirtiendo tiempo y dinero, además de las bolsas necesarias para la recolección que muchas veces son de plástico. Y como si fuera poco, ocupan volumen en la basura, algo en lo que el mundo tiene la vista puesta, ya que necesitamos reducirlo.

👩🏽‍🌾 Dato extra – Si la planta está en maceta se puede colocar dentro de otra más grande y rellenar con paja, para amortiguar la temperatura del frio y evitar la rotura.–

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: acolchadobarrerbuenaspacticasdiseñofloreshojashojassecashuertainviernojardinjardineriajardinesmateriaorganicamulchinmulchingotoño basurapaisajismosuelosustratotareas

Más notas

El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción
COMUNIDAD

El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

14 septiembre, 2025
Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

30 agosto, 2025
Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
Publicación siguiente
Cuando querés, no hay excusas. Charlas que inspiran con @itasflower

Cuando querés, no hay excusas. Charlas que inspiran con @itasflower

Paisajes nativos, pero sin fundamentalismos

Paisajes nativos, pero sin fundamentalismos

Chau al estrés laboral con jardines verticales

Chau al estrés laboral con jardines verticales

Comments 2

  1. Pingback: 5 tareas de jardinería para hacer en invierno - DeRaiz.ar
  2. Pingback: Huerta en casa: qué sembrar en agosto y cómo cuidarla - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Cómo se mantiene un jardín tan grande como El Rosedal de Palermo?
LUGARES

¿Cómo se mantiene un jardín tan grande como El Rosedal de Palermo?

7 septiembre, 2021
Con amor nació Fuerza Natural: un emprendimiento hidropónico que la pandemia no pudo frenar
COMUNIDAD

Con amor nació Fuerza Natural: un emprendimiento hidropónico que la pandemia no pudo frenar

24 enero, 2022
El lugar más romántico de la ciudad. Casamientos en El Rosedal de Palermo
LUGARES

El lugar más romántico de la ciudad. Casamientos en El Rosedal de Palermo

14 febrero, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.