DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PLAGAS Y ENFERMEDADES

Cuatro recetas de purines para usar contra las plagas que atacan las huertas, vía INTA

El organismo recordó que los biopreparados “son parte esencial del manejo agroecológico de la huerta. Sus principios activos ayudan a prevenir y controlar una gran cantidad de plagas y enfermedades que atacan a los cultivos”.

Por De Raíz
2 julio, 2024
en PLAGAS Y ENFERMEDADES
0
Cuatro recetas de purines para usar contra las plagas que atacan las huertas, vía INTA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En sus redes sociales, técnicos del INTA (Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria) dedicados a la agricultura periurbana y de pequeña escala, difundieron una serie de recetas para elaborar “los biopreparados más utilizados en la huerta”.

“Se trata de productos biodegradables que se destacan por su simple elaboración, con insumos accesibles y efectivos”, explicaron, antes de difundir los secretos para elaborar cuatro tipo de purines:

  • Purín de cola de caballo: cortar en trozos 100 gramos de planta fresca, agregar 1 litro de agua, reposar 24 horas y hervir entre 15 y 30 min. Dejar enfriar tapado y luego filtrar y diluir en 5 litros de agua por litro preparado. Agregar jabón blanco rallado y mezclar.
  • Purín de ají picante y jabón: machacar ¼ kilo de ají y agregar 2 litros de agua. Mezclar y dejar reposar durante un día. Filtrar. En otro recipiente disolver ¼ de barra de jabón en pan en 1 litro de agua y filtrar. Luego mezclar ambos preparados y agregar 10 litros de agua.
  • Purín de albahaca: colocar albahaca compactada hasta la mitad de un balde de 20 litros. Colocar en la otra mitad agua fría sin cloro (si es agua con cloro dejar reposar al sol 2 días para que éste se evapore). Dejar reposar 15 días removiendo diariamente.
  • Purín fermentado de ortiga: colocar tallos y hojas compactadas de ortiga hasta la mitad de un recipiente de 20 litros y completar con agua. Dejar fermentar durante 15 días, revolviéndolo diariamente. Cuando baja la espuma que genera el preparado, está listo para utilizar.

Para controlar pulgones, araña roja y prevenir hongos, desde el INTA recomiendan el purín de cola de caballo (equisetum arvense). Este biopreparado se aplica sobre las plantase en días con clima seco y soleado (primavera-verano), y al suelo se puede aplicar durante todo del año.

NotasRelacionadas

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional

Por su parte, el purín de ají picante y jabón sirve para controlar ácaros de los cítricos, pulgones, cochinillas, hormiga negra común, mosca blanca y cogollero de Maíz.

El purín de albahaca es para controlar gusano minador, cogollero y orugas. De acción repelente, insecticida y acaricida. Dependerá de su uso, la aplicación. Si fuera para controlar las orugas aplicamos sobre las hojas como insecticida.

En cuanto al purín fermentado de ortiga, se trata de un repelente y preventivo de gusanos, minador, cogollero, orugas y ácaros.  Para su utilización diluir una parte del purín en 9 partes de agua. Aplicar directamente sobre la planta.

Fuente: BichosdeCampo.com

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: jardineriaplagas y enfermedadespurin de aji picante y jabónpurín de albahacapurin de cola de caballopurin de ortiga

Más notas

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro
COMUNIDAD

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

27 abril, 2025
Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional
COMUNIDAD

Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional

16 abril, 2025
Se jubiló, se unió a un voluntariado en huertas y ahora viaja por Argentina haciendo lo que ama: así es la inspiradora historia de Sandra
HISTORIAS

Se jubiló, se unió a un voluntariado en huertas y ahora viaja por Argentina haciendo lo que ama: así es la inspiradora historia de Sandra

3 abril, 2025
Publicación siguiente
Tapar al vecino: plantas resistentes al viento para ganar privacidad en terrazas

Tapar al vecino: plantas resistentes al viento para ganar privacidad en terrazas

Los repollos ornamentales son tendencia para decorar interiores

Los repollos ornamentales son tendencia para decorar interiores

Agenda: ¿Dónde es y de qué se trata el próximo evento de jardinería?

Agenda: ¿Dónde es y de qué se trata el próximo evento de jardinería?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno
PAISAJISMO

El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

14 abril, 2025
Las mejores plantas tropicales para decorar patios sombríos
TOMA NOTA

Las mejores plantas tropicales para decorar patios sombríos

30 agosto, 2023
Paso a paso: cómo deshidratar naranjas para crear adornos de Navidad sustentables y naturales
TUTORIALES

Paso a paso: cómo deshidratar naranjas para crear adornos de Navidad sustentables y naturales

6 diciembre, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.