DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

El método ponic gardening está revolucionando la jardinería en casa, combinando tecnología y sostenibilidad para cultivar tus plantas de forma práctica y eficiente. Conocé de qué se trata.

Por De Raíz
30 mayo, 2025
en TOMA NOTA
0
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La jardinería doméstica está evolucionando gracias a nuevas técnicas que combinan tecnología y sustentabilidad. Entre ellas, el ponic gardening se posiciona como una alternativa innovadora para quienes quieren cultivar en casa de forma eficiente, económica y ecológica.

¿Qué es el ponic gardening?

El ponic gardening es un sistema de cultivo que une las ventajas de la hidroponía y la acuaponía, permitiendo cultivar plantas sin necesidad de suelo y aprovechando recursos naturales como el agua y nutrientes en circuitos cerrados.

Esta técnica representa un salto hacia adelante para la jardinería urbana y doméstica, donde el espacio y el cuidado del medio ambiente son prioridades.

Lo más interesante es su capacidad para optimizar el uso del agua y los nutrientes, al tiempo que reduce la contaminación y el desperdicio. Al no depender de tierra, evita problemas típicos como plagas y enfermedades del suelo, y permite un crecimiento más rápido y controlado de las plantas.

NotasRelacionadas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025

Este método puede adaptarse fácilmente a cualquier espacio, desde un balcón hasta una pequeña terraza o un rincón interior con buena iluminación.

Además, es ideal para cultivar hortalizas, hierbas aromáticas y verduras frescas para consumo propio, logrando una producción más limpia y saludable.

¿Por qué elegir ponic gardening para tu jardín en casa?

  1. Eficiencia en el uso del agua: el sistema recicla el agua, disminuyendo significativamente su consumo en comparación con la jardinería tradicional.
  2. Cultivo sin tierra: se evita la necesidad de suelo, lo que elimina riesgos asociados a plagas y facilita el mantenimiento.
  3. Control total: permite ajustar nutrientes y condiciones para maximizar el crecimiento y la calidad de las plantas.
  4. Aprovechamiento de espacios pequeños: perfecto para ambientes urbanos con poco espacio disponible.
  5. Sustentabilidad: reduce la huella ecológica al usar menos recursos y generar menos residuos.
  6. Innovación accesible: existen kits y sistemas domésticos que facilitan la implementación del método, ideal para principiantes y expertos.

¿Cómo empezar?

Arrancar es más sencillo de lo que parece. Primero, es importante seleccionar el espacio adecuado, que reciba luz natural o contar con iluminación artificial adecuada. Después elegir las plantas que se adapten mejor a este sistema —como lechugas, rúcula, menta o albahaca— y armar el sistema que mejor se ajuste a tu espacio y presupuesto.

Existen diferentes variantes, como la hidroponía en NFT (película de nutrientes) o sistemas de acuaponía doméstica que combinan peces y cultivo vegetal. Cualquiera de ellas permite un contacto directo con la naturaleza sin salir de casa, sumando salud y bienestar a tu rutina diaria.

El ponic gardening no solo representa una técnica de cultivo: es una forma de conectarse con el entorno, cuidar el planeta y obtener alimentos frescos, nutritivos y libres de químicos. Sin dudas, es una tendencia que llegó para quedarse y transformar la jardinería en casa.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: biodiversidaddiseño de jardinesfloresfuturointerioresjardineriajardinespaisajismopatiosplantasplantas de exteriorPonic gardeningproyectossustentabilidad

Más notas

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer
COMUNIDAD

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

13 junio, 2025
Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas
PAISAJISMO

Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

30 mayo, 2025
Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025
COMUNIDAD

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025

26 mayo, 2025
Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa
PAISAJISMO

Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

24 mayo, 2025
Publicación siguiente
Cómo incorporar piezas artísticas en tu jardín: 5 ideas fáciles y con onda

Cómo incorporar piezas artísticas en tu jardín: 5 ideas fáciles y con onda

Energías limpias en el desarrollo sustentable: una planta automotriz que opera con energía 100% renovable

Energías limpias en el desarrollo sustentable: una planta automotriz que opera con energía 100% renovable

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

🌳Experiencia DeRaiz edición Amarok 🛻: un espacio para encontrarnos, inspirarnos y crecer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Colibríes: cuáles son las mejores flores para atraerlos
TOMA NOTA

Colibríes: cuáles son las mejores flores para atraerlos

4 mayo, 2024
3 accesorios hiteros ideales para jardinear
COMUNIDAD

3 accesorios hiteros ideales para jardinear

19 enero, 2023
6 plantas de interior para activar el Feng Shui de tu casa
TOMA NOTA

6 plantas de interior para activar el Feng Shui de tu casa

12 julio, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.