DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home HISTORIAS

De electricista a huertero: una escalera, unos baldes y un sueño, una historia de resiliencia y raíces

La historia de Carlos empezó con una escalera, unos baldes y el deseo de comer su propia verdura. Hoy, su terraza convertida en huerta-escuela inspira a miles de personas a cultivar en la ciudad, integrar la naturaleza al día a día y animarse a producir alimento propio, incluso en el espacio más pequeño.

Por Mercedes González Prieto
18 noviembre, 2025
en HISTORIAS, Huerta, VIVEROS
0
De electricista a huertero: una escalera, unos baldes y un sueño, una historia de resiliencia y raíces
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando subí a la terraza de Carlos sentí que estaba entrando a otro mundo. No había cemento, ni sillas plegables, ni ese aire a “terraza porteña”. Había vida. Verduras, aromáticas, frutales, flores, todo creciendo al mismo tiempo y en todos los niveles posibles. Una densidad verde que te obliga a frenar y mirar. Así conocí a Carlos, el creador de Huerta Orgánica, un espacio que hoy inspira a miles de personas a producir su propio alimento, incluso en la ciudad.

Mientras charlábamos, me contó que su historia empezó mucho antes de que la huerta se volviera su trabajo. Carlos es electricista, y en esos ratos libres, antes de la pandemia, subía al techo con una escalera y unas pocas macetas improvisadas. Empezó por el compost, como empiezan muchos, y después siguió sembrando lo que tenía a mano. Aprendió probando, equivocándose, corrigiendo y volviendo a probar. Nada muy distinto a cómo se aprende a cultivar.

Cuando llegó la pandemia y el trabajo de electricista se frenó, la huerta pasó de ser un refugio personal a convertirse en una salida laboral. Empezó a fabricar cajones y composteras de madera, y con su matrícula podía entregarlos directamente en casas y edificios. Fue armando huertas en balcones, terrazas y patios. Y, casi sin darse cuenta, nació Huerta Orgánica como comunidad, proyecto y camino.

En la charla también me contó su paso hacia un enfoque que hoy trabaja con mucha pasión: la huerta en tierra y la huerta sintrópica, o bosque comestible. Este sistema se inspira en los bosques naturales: frutales, arbustos y hortalizas conviven en capas, se acompañan y se sostienen. La materia vegetal cae, se descompone y alimenta el suelo. Es un sistema que se regenera solo. La biodiversidad hace el trabajo que en otros modelos hacen los insumos externos. Es, en pocas palabras, una huerta que se alimenta a sí misma.

NotasRelacionadas

El Viejo Farmer y la técnica del “Living Soil”: cuando el suelo se convierte en un ecosistema

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

Ese modo de entender el cultivo es el que hoy enseña en su huerta-escuela en Villa Pueyrredón. Allí da talleres, vende plantines, herramientas, tierra lista para usar, y sobre todo, comparte la idea de que cualquiera puede empezar, aunque solo tenga un pequeño espacio. Su objetivo es simple y enorme a la vez: que más personas recuperen el vínculo con la tierra.

Hoy Carlos vive de este proyecto. Su cuenta de Instagram supera los 416 mil seguidores, pero su verdadera fuerza está en esa terraza que dejó de ser terraza para convertirse en un laboratorio vivo. Su historia es un recordatorio de que a veces una escalera, unos baldes y el deseo profundo de comer mejor pueden cambiar el rumbo entero de una vida.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: agricultura regenerativacompostcultivo en casaderaizhuerta en terrazashuerta sintropicahuerta urbanaproductores urbanosvilla pueyrredónvivero urbano

Más notas

El Viejo Farmer y la técnica del “Living Soil”: cuando el suelo se convierte en un ecosistema
TOMA NOTA

El Viejo Farmer y la técnica del “Living Soil”: cuando el suelo se convierte en un ecosistema

12 noviembre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
PAISAJISMO

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

9 octubre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro
COMUNIDAD

Vivimos el Congreso Nacional de Viveristas con raíces fuertes y mirada al futuro

27 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Tolder, uno de los jardines intervenidos por la artista del paisaje Cristina Le Mehaute
PAISAJISMO

Tolder, uno de los jardines intervenidos por la artista del paisaje Cristina Le Mehaute

23 abril, 2021
7 beneficios de la jardinería para la salud mental
TOMA NOTA

7 beneficios de la jardinería para la salud mental

29 noviembre, 2024
5 plantas trepadoras con flor para darle color a tu jardín
TOMA NOTA

5 plantas trepadoras con flor para darle color a tu jardín

12 enero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.