DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

De Raíz en Catamarca: celebrar a la Pachamama en El Shincal de Quimivil

En el corazón del monte catamarqueño, el equipo de De Raíz presenció la ceremonia a la Pachamama en El Shincal de Quimivil. Una experiencia viva donde el paisaje, la historia y el agradecimiento a la tierra se entrelazan en un rito ancestral que sigue vigente.

Por Mercedes González Prieto
1 agosto, 2025
en COMUNIDAD
0
De Raíz en Catamarca: celebrar a la Pachamama en El Shincal de Quimivil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 1° de agosto, Día de la Pachamama, la tierra se convierte en protagonista. En distintas regiones del país, se la honra con gestos, palabras, silencios y ofrendas. Este año, el equipo de De Raíz llegó a El Shincal de Quimivil, en Catamarca, justo en medio de una de esas celebraciones. Sin haberlo planeado, el viaje coincidió con una ceremonia que parecía salir del corazón mismo del paisaje.

La apacheta —una pequeña montaña de piedras coronada por la wiphala— estaba ya cargada de colores y sentidos. A sus pies, sobre mantas tejidas, se ofrecían productos de la tierra: maíz, papa, coca, vino, caña, agua, pan, flores secas, miel, tabaco, hierbas aromáticas. Cada uno de esos elementos decía algo. Agradecía, pedía, recordaba.

Eso es lo que se hace en este día: se agradece. Se devuelve simbólicamente a la Tierra una parte de todo lo que da. Se pide permiso para seguir sembrando, caminando, viviendo. Es una pausa que conecta y ubica.

NotasRelacionadas

Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

Avalian pedaleó por la salud y el ambiente con su acción “Yo ❤️ Bici”

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

El Shincal es un antiguo centro ceremonial incaico, emplazado en medio del monte catamarqueño. Con sus pircas, sus caminos, sus sombras de algarrobos y esa fuerza silenciosa que tienen los lugares sagrados, el sitio conserva algo vivo. Presenciar una ceremonia ancestral ahí no se siente como una reconstrucción, sino como una continuidad.

Durante la ceremonia hubo coplas, cantos y momentos de recogimiento. Gente del lugar, visitantes y familias enteras participaron con respeto. Se arrodillaron frente a un pequeño pozo abierto en la tierra para dar y pedir, no con discursos, sino con gestos simples y cargados de sentido.

Desde De Raíz solemos hablar de plantas, jardines, diseño y cultivo. Pero hay experiencias que amplían esa mirada. En espacios como El Shincal, el paisaje no es decoración: es identidad. Es memoria que sigue latiendo. Es vínculo con lo profundo.

Este primero de agosto, la tierra fue protagonista. Y quienes estuvimos ahí, simplemente nos dejamos tocar por su modo de hablar.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: 1 de agostoancestralidadapachetaCatamarcacelebración ancestralceremonia andinaceremonia en El Shincalconexión con la tierracultura andinaDe RaízEl Shincal de Quimivilespiritualidad en la naturalezaidentidad y paisajemonte nativoofrendas a la tierrapachamamaritual Pachamamasitio arqueológicoturismo conscientewiphala

Más notas

Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible
COMUNIDAD

Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

1 noviembre, 2025
Avalian pedaleó por la salud y el ambiente con su acción “Yo ❤️ Bici”
COMUNIDAD

Avalian pedaleó por la salud y el ambiente con su acción “Yo ❤️ Bici”

29 octubre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior
TOMA NOTA

Cómo cuidar el jardín durante las heladas: césped, riego y plantas de interior

1 julio, 2025
Publicación siguiente
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Orquídea Phalaenopsis: lo que tenés que saber para cuidarla (y mucho más)
FICHAS BOTÁNICAS

Orquídea Phalaenopsis: lo que tenés que saber para cuidarla (y mucho más)

2 abril, 2025
Como cosechar las semillas de Rúcula, con los consejos de Clara Billoch (video)
TOMA NOTA

Como cosechar las semillas de Rúcula, con los consejos de Clara Billoch (video)

4 enero, 2023
¿De que se trata la Bioferia? El encuentro de sustentabilidad más grande de Argentina
COMUNIDAD

¿De que se trata la Bioferia? El encuentro de sustentabilidad más grande de Argentina

5 mayo, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.