DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

Paisajismo: Técnica para desbloquear la mente en blanco por Luciano Cetro

¿Te enfrentaste alguna vez a la sensación de mente en blanco en un proyecto creativo? Luciano Cetro, paisajista, actor y docente, nos comparte sus consejos para desbloquear la creatividad. Descubrí cómo estructurar tu proceso creativo, conectar con tu propósito y materializar tus ideas en armonía con la naturaleza. ¡No te pierdas estos pasos clave para hacer que la inspiración fluya sin límites!

Por Mercedes González Prieto
31 agosto, 2024
en COMUNIDAD, TOMA NOTA
1
Paisajismo: Técnica  para desbloquear la mente en blanco por Luciano Cetro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace unos meses, en La Experiencia De Raíz, tuvimos el placer de conversar con Luciano Cetro, un paisajista talentoso que también es actor y docente. Esta combinación se refleja en su forma de expresarse y conectar con los demás. En esta ocasión, Luciano nos habló de un tema que muchos hemos experimentado: la temida mente en blanco durante el proceso creativo. ¿Quién no ha pasado por ese momento en el que, frente a un nuevo proyecto, la procrastinación parece ser la única opción? Luciano nos dejó algunas claves para desbloquear la mente y liberar nuestra creatividad.

Luciano Cetro dejó su huella en importantes obras públicas como el Metrobus 9 de Julio, Plaza de la República, Parque Lezama y Plaza Lavalle. Además, ha trabajado en destacados proyectos privados como Officia Nordelta, Rut Haus Costanera, El Sendero y Parque del Este en Nordelta, y el Parque Deportivo La Tercera en Ezeiza. También se dedica a la docencia en Integral Taller de Arquitectura, en la carrera de Paisajismo. Con esta rica experiencia, Luciano llegó a nuestra comunidad con el deseo de compartir su conocimiento, conectar desde el corazón e inspirar a las personas a cultivar sus espacios naturales, creando lugares únicos en armonía con la naturaleza.

Luciano nos recuerda que la creatividad es algo que se cultiva. Según él, todos somos capaces de generar ideas y llevarlas a la realidad, siempre y cuando estemos dispuestos a trabajar en ello. La creencia de que se nace siendo creativo es errónea; todos podemos desarrollar esta habilidad con práctica y dedicación. Como él mismo dice: “Al contrario de la creencia popular, este proceso creativo tiene una estructura. Siempre se comienza acumulando inspiración y finalmente se culmina con el producto terminado”.

Por supuesto, no se fue sin compartir con nuestra comunidad su “receta” para desbloquear la mente. Aunque cada persona es única y la creatividad se manifiesta de diferentes maneras, aquí te dejamos algunas pistas generales. ¡Toma nota!

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

Paso a paso para desbloquear tu mente y empezar a crear, por Luciano Cetro:

  1. Preparación: La primera etapa del proceso creativo es donde nacen tus mejores ideas. Aquí es fundamental estudiar, leer e incorporar conocimientos que servirán de base para tus proyectos.
  2. Incubación: En esta fase, tu subconsciente se encarga de hacer todo el trabajo. Este paso del proceso creativo se puede comparar con dejar marinar un alimento durante la noche en un jugoso baño de especias. Aunque a simple vista parezca que no ocurre nada, en realidad se está produciendo una transformación deliciosa.
  3. Perspectiva: Es el momento en que una pequeña chispa se enciende, llevándote a un frenesí creativo que no puedes reprimir. Tradicionalmente, esta etapa se conoce como la fase de “descubrimiento” del proceso creativo, o como algunos la llaman alegremente, el momento “¡Eureka!”.
  4. Evaluación: En esta fase, profundizas realmente, por difícil y doloroso que sea para tu ego, y te preguntas si la idea en la que estás trabajando vale la pena. Este es el momento de decidir si es una idea que merece tu esfuerzo.
  5. Elaboración: Finalmente, llegamos a la última etapa de la creatividad. Una vez que tu idea ha pasado la prueba del escrutinio, es el momento de “elaborar”. Esta es la fase en la que das vida a tu idea y la materializas.

Si te quedaste con ganas de más, Luciano nos deja una serie de preguntas clave que debes hacerte antes de empezar cualquier proyecto creativo. Estas preguntas te ayudarán a enfocarte, a conectar con tu propósito y a darle un giro único a tus ideas:

  • ¿Qué quiero contar? ¿Para quién?
    Definir tu mensaje y tu audiencia es esencial para dar forma a tu proyecto desde el principio.
  • ¿Esto se hizo antes?
    Investiga si tu idea ya ha sido realizada y, si es así, cómo puedes diferenciarte.
  • ¿Cómo puedo hacer esto de una forma que no se hizo todavía?
    Innovar es fundamental. Piensa en cómo puedes darle un toque original y personal a tu proyecto.
  • ¿De verdad voy a disfrutar de hacer esto?
    Asegúrate de que el proyecto te apasiona; disfrutar del proceso es tan importante como el resultado final.
  • ¿Por qué es importante esta idea o proyecto para mí específicamente?
    Reflexiona sobre tu conexión personal con el proyecto. Esto te ayudará a mantener la motivación y a darle autenticidad.
  • ¿Me estoy desafiando a mí?
    Un buen proyecto debe llevarte más allá de tu zona de confort, permitiéndote crecer y aprender en el proceso.

Responder a estas preguntas te permitirá empezar tu proyecto con claridad y con la confianza de que estás en el camino correcto.

Consejos para hacer que la creatividad fluya:

  • Jugar con juegos mentales
  • Practicar deporte regularmente
  • Llevar siempre una libreta a mano
  • No perder la oportunidad de realizar un brainstorming
  • Hacer algo distinto cada día
  • Alejarse de dispositivos móviles
  • Leer libros
  • Ver películas
  • Salir a pasear y conocer lugares diferentes

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: argentinoconsejos para paisajistasdiseñoherramientas de diseñojardinjardineriajardineríaluciano cetronordeltapaisajismopaisajistaplantastips

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Mitos y verdades del bambú, que tiene “mala fama” pese a que el mundo lo valora como remediador ambiental

Mitos y verdades del bambú, que tiene “mala fama” pese a que el mundo lo valora como remediador ambiental

Entregan hasta 100 árboles frutales de varias especies a proyectos para impulsar la diversificación en territorio bonaerense

Entregan hasta 100 árboles frutales de varias especies a proyectos para impulsar la diversificación en territorio bonaerense

La lista de plantas para armar una pradera, by Clara Marré

La lista de plantas para armar una pradera, by Clara Marré

Comments 1

  1. Fer Zain says:
    1 año atras

    Muy buena nota!!! Muy buen material!!! Muchas gracias!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Fogoneros de bioetanol: los favoritos del invierno
TOMA NOTA

Fogoneros de bioetanol: los favoritos del invierno

15 mayo, 2024
Secretos de cultivo: la importancia de elegir un buen sustrato para tus plantas (video)
TOMA NOTA

Secretos de cultivo: cuánto sustrato se recomienda poner en la maceta (video)

27 septiembre, 2023
¿Cuál es la mejor hora para regar tus plantas en verano?
TOMA NOTA

¿Cuál es la mejor hora para regar tus plantas en verano?

17 diciembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.