DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    “Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

El cítrico más top: cómo cultivar y cuidar limas en casa

Estás a un paso de tener tus propias limas. Y es que el más top de los cítricos también se puede cultivar fácilmente en casa y acá compartimos todas las pautas para hacerlo con éxito.

Por De Raíz
28 agosto, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS, TOMA NOTA
0
El cítrico más top: cómo cultivar y cuidar limas en casa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Amamos la lima. En frescas limonadas, tragos o para darle un sabor único a determinados platos, este cítrico “top” está cada vez más presente en la gastronomía argentina, desplazando en muchos casos al clásico limón.

Pero debido a su popularidad y costo elevado en comparación con otros cítricos, se generó algo muy parecido a lo que ocurrió con la palta: muchas personas deciden poner “manos a la tierra” y cultivar sus propias limas en casa. Como en De Raíz sabemos que este boom gana cada vez más popularidad, elaboramos esta guía para acompañarte en este maravilloso camino.

Limas: el cítrico más top que se puede cultivar en casa

Antes de saber cómo cultivar limas en casa, es importante conocer un poco más sobre ellas.

  • Nativa del Sudeste Asiático, más precisamente Persia y Malasia (luego su cultivo se fue extendiendo a todas las regiones con climas tropicales o subtropicales), es también conocida con otros nombres vulgares como lima gallega, limón peruano, limón verde, ‘Limón sutil’ o limón colima.
  • Tiene dos zonas claramente diferenciadas: una cáscara firme, delgada y lisa; y un endocarpio interior, compuesto por varios gajos rebosantes de pulpa y jugo que por lo general no suelen contener semillas.
  • El árbol de lima se suele llamar limero y crece a una altura de 1.5 a 1.8 metros. Además, es famoso por su actractiva floración primaveral que aporta belleza y un aroma inconfundible en el jardín.
  • En la actualidad, esta fruta tiene un gran protagonismo en la gastronomía argentina y es considera el cítrico “top”. También es el toque distintivo en muchísimos tragos como limonadas y Gin Tonics.

Cómo cultivar tus propias limas

  • Plantá tu árbol de lima en un lugar con pleno sol.
  • Por lo general, requiere una temperatura mínima de entre 10°C y 13°C. En huertas y lugares con clima tropical y alta humedad relativa se desarrolla sin problemas. Hay que tener mucho cuidado con las heladas porque podría no resistirlas (te recomendamos colocarle algún plástico o tela anti-heladas).
  • Ofrecele riegos frecuentes evitando los encharcamientos y nunca dejes que se seque la tierra por completo.
  • No es muy exigente en cuento al sustrato aunque agradece aquellos bien drenado.
  • Exige poda de limpieza, acortamiento y raleos.

Cuándo y cómo recolectar las limas

Si el árbol de lima está injertado, puede arrancar a dar algunos frutos recién al segundo año. Pero tranqui que luego irá aumentando año a año siempre y cuando le ofrezcas todos los cuidados necesarios.

NotasRelacionadas

De electricista a huertero: una escalera, unos baldes y un sueño, una historia de resiliencia y raíces

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

Y algo muy importante: no arranques la fruta del árbol ya que es muy delicada. Debe ser cuidadosamente recolectada con guantes y tijera para proteger su frágil cáscara.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: árboles frutalescítricoscómo cultivar limasderaizhuerta en casajardineríalimalimónsecretos de cultivotipstips de jardinería

Más notas

De electricista a huertero: una escalera, unos baldes y un sueño, una historia de resiliencia y raíces
HISTORIAS

De electricista a huertero: una escalera, unos baldes y un sueño, una historia de resiliencia y raíces

18 noviembre, 2025
“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy
PAISAJISMO

“Las rosas de mi jardín”: así se vivió la 1° Muestra de Rosas en Chivilcoy

16 noviembre, 2025
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

14 noviembre, 2025
El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Publicación siguiente
Poda de rosales: cuáles son las medidas de corte para cada variedad

Poda de rosales: cuáles son las medidas de corte para cada variedad

Las mejores plantas tropicales para decorar patios sombríos

Las mejores plantas tropicales para decorar patios sombríos

Araña roja en las plantas: cómo eliminarla y prevenir su aparición

Araña roja en las plantas: cómo eliminarla y prevenir su aparición

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025
COMUNIDAD

Salvia argentina premiada en el Chelsea Flower Show 2025

26 mayo, 2025
Pasen y vean: recorremos el vivero para el disfrute de Las Pavonias (video)
LUGARES

Pasen y vean: recorremos el vivero para el disfrute de Las Pavonias (video)

19 noviembre, 2023
¡Guía completa sobre el cultivo de bulbos!
TOMA NOTA

¡Guía completa sobre el cultivo de bulbos!

20 mayo, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.