DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste

Descubrí el Jardín Botánico de Buenos Aires de la mano de Carla Ortiz, una guía apasionada que nos invita a explorar este oasis de naturaleza, arte e historia en pleno corazón de la ciudad. Acompañanos en un recorrido lleno de sorpresas y magia, donde cada rincón cuenta una historia y cada planta guarda un secreto. ¡No te lo pierdas!

Por Mercedes González Prieto
16 octubre, 2024
en COMUNIDAD, PAISAJISMO
2
El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Era una mañana de otoño, y al entrar al Jardín Botánico Carlos Thays se siente de inmediato una sensación de paz y silencio. Ingresamos por la Avenida Santa Fe, y el contraste con el bullicio exterior es evidente. Hoy vengo a conocer un Jardín Botánico diferente al de mis épocas universitarias, cuando lo recorría con mate y apuntes, sin ser consciente de que estaba rodeada de arte, historia y una impresionante colección de plantas en lo que fue la casa del reconocido paisajista Carlos Thays.

Allí nos esperaba Carla, una guía educativa del Botánico, claramente apasionada por su labor. Carla, además de ser alegre, contagia su amor por este espacio y todas sus plantas. El recorrido fue largo pero nos dejó con ganas de más, aunque nos detuvimos en cada rincón mágico. Aún así, quedaron miles de lugares por explorar. Te invito a que vengas y vivas esta experiencia en primera persona.

Para quienes no puedan visitarlo, les compartimos un recorrido intenso y apasionado, para que se enamoren de este lugar, como lo hicimos nosotras.

NotasRelacionadas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

La pasión de Carla

La pasión de Carla trasciende las plantas; es evidente que este Jardín Botánico toca sus fibras más íntimas, y aprovechamos para exprimir al máximo sus conocimientos. “Esta casona es de 1881. Es anterior a la creación del Jardín Botánico, que es de 1898 y tuvo varios usos. Primero fue sede del Departamento de Agricultura. Por eso algunas de las plantas que están aquí pueden haber estado desde esos tiempos. Carlos Thays fue director de Parques y Paseos, y vivió aquí con su esposa Cora Venturini”, nos contó.

La casona

El edificio principal del Jardín Botánico fue proyectado por el ingeniero militar polaco Jordan Wysocki, convocado por el presidente Domingo F. Sarmiento para materializar su proyecto de un gran parque urbano. La casona, construida en 1881, sigue el diseño simétrico y sencillo de Wysocki. Con sus torreones en las esquinas y el revestimiento de ladrillos rojizos, tiene un aspecto de castillo inglés. En sus interiores, destacan amplias salas conectadas por grandes arcos, y en los ángulos se encontraban las habitaciones donde vivió Thays con su familia.

El invernáculo principal

Adquirido en 1897, el invernáculo está hecho de hierro con ornamentos y una cúpula de vidrios superpuestos. Debido a sus condiciones especiales de temperatura y humedad, alberga colecciones de especies subtropicales, especialmente de la familia bromeliaceae, endémicas de América, y diversas especies de helechos. El invernáculo tiene un sector central bajo la cúpula y dos alas rectangulares, decoradas con rocalla y plantadas con helechos y especies rastreras.

Arte en el Jardín

Podríamos pasar horas recorriendo el arte en el Jardín Botánico. En este recorrido con Carla vimos algunas de las miles de obras de arte que conviven con la vegetación. Esta vez nos detuvimos en uno de los espacios inspirados en los jardines franceses del siglo XVIII, con un diseño simétrico que recuerda al jardín de Versalles. Incluye estatuas grecorromanas, como reproducciones de Venus y Mercurio, rodeadas de motivos florales.

Jardín de mariposas

El Jardín para mariposas es un espacio donde las plantas están diseñadas para permitir el ciclo completo de algunos lepidópteros: desde el huevo hasta la mariposa adulta. A diferencia de un mariposario cerrado, en este sitio las mariposas se alimentan y reproducen a cielo abierto, atraídas por plantas nectaríferas y hospederas.

La visita nos dejó con ganas de más. En De Raíz seguiremos ampliando sobre este maravilloso recorrido en futuras notas.

Fuente: buenosaires.gob.ar

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: Artebotánicobotanico buenos airescarla ortizcasonainvernaculojardincarlos thaysjardineríapaisajismopalermo

Más notas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

16 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible
Sin categoría

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

6 mayo, 2025
7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño
TOMA NOTA

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

5 mayo, 2025
Publicación siguiente
Las mejores plantas nativas para armar una pradera

Las mejores plantas nativas para armar una pradera

El truco viral para eliminar en segundos el pasto de la pileta

El truco viral para eliminar en segundos el pasto de la pileta

Alerta carpinchos: cómo ahuyentarlos y evitar que se coman tus plantas

Alerta carpinchos: cómo ahuyentarlos y evitar que se coman tus plantas

Comments 2

  1. Elisa Racciatti says:
    7 meses atras

    Cuándo es la visita guiada coc Carla ??

    Responder
    • Mercedes González Prieto says:
      7 meses atras

      jaja todos queremos con Carla, no tienen días, pero podés ir al botánico y preguntar por ella

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Trucos de jardinería: cómo hacer un antihongos natural con semillas de pomelo
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Trucos de jardinería: cómo hacer un antihongos natural con semillas de pomelo

13 noviembre, 2023
¡Choluleando! Te invitamos a un recorrido por el jardín de Paula Colombini
PAISAJISMO

¡Choluleando! Te invitamos a un recorrido por el jardín de Paula Colombini

13 octubre, 2021
Gabriel de Cosas del Jardín nos regala su experiencia reproduciendo una Oreja de Elefante ¡la planta del momento!
TUTORIALES

Gabriel de Cosas del Jardín nos regala su experiencia reproduciendo una Oreja de Elefante ¡la planta del momento!

21 abril, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.