DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

Hoy te llevamos a conocer el jardín francés del Museo Nacional de Arte Decorativo, una verdadera obra de arte en medio de Buenos Aires. Charlamos con Hernán Corominas, el paisajista a cargo del mantenimiento, quien nos contó qué hace únicos a estos jardines y cómo se cuida un espacio con tanta historia.

Por De Raíz
7 noviembre, 2025
en TOMA NOTA
0
El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Caminar por el jardín del Museo Nacional de Arte Decorativo es entrar en otra época. Rodeado de esculturas, caminos geométricos y cancheros canteros ornamentales perfectamente delineados, este espacio es uno de los mejores ejemplos del estilo francés en la ciudad.

El equipo de De Raíz visitó el lugar y aprovechó para conversar con Hernán Corominas, el paisajista encargado de mantener este equilibrio entre arte, botánica y patrimonio.

Qué es un jardín francés

Antes que nada, es importante saber de qué hablamos cuando decimos “jardín francés”. Según explica Hernán, los jardines franceses se reconocen fácilmente por su estructura y orden.

“Son jardines muy estructurados, marcados por ejes. Son bastante simétricos y hay algunos elementos particulares como un parter, broderie, y una planta muy característica que son los buxus, que se usan para arte topiario.”

NotasRelacionadas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

El arte topiario, nos cuenta, “Es el arte de dar forma y que la figura quede por un tiempo”. En otras palabras, consiste en podar los arbustos para crear figuras y volúmenes definidos, una tradición que viene del Renacimiento y sigue viva en cada buxus que se recorta en el jardín.

Un poco de historia…

“Son jardines formales. Broderie es una forma y parter es un cantero rodeado por un cerco que mayormente es de buxus. Hay jardines franceses que pueden tener un laberinto que puede ser de buxus.”

Este tipo de diseño paisajístico se desarrolló con fuerza en el siglo XVII en Francia, impulsado por André Le Nôtre, el creador de los jardines de Versalles.

Desde entonces, los jardines franceses se convirtieron en símbolo de elegancia, precisión y dominio del hombre sobre la naturaleza. Todo está pensado: las líneas rectas, las perspectivas, los contrastes de color y hasta cómo la luz recorre cada sendero.

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo

En pleno corazón de la Ciudad de Buenos Aires, el del Museo de Arte Decorativo es uno de los pocos que mantiene esta impronta original. Sus buxus recortados, los canteros simétricos y las esculturas que dialogan con la arquitectura del edificio lo convierten en un ejemplo vivo de ese estilo clásico.

Y aunque parezca rígido o solemne, mantener un jardín francés también es un acto de creatividad. Como dice Hernán, se trata de cuidar la forma sin perder la vida que hay dentro de cada brote.

Mirá el video completo con más detalles y datos curiosos:

Fotos: Secretaría de Cultura. Presidencia de la Nación.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Hernán Corominasjardín francésjardineríalaberintosmuseo de arte decorativotopiario

Más notas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad
PAISAJISMO

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

26 octubre, 2025
Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber para controlarlas
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber para controlarlas

13 diciembre, 2024
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
Marcelo Lazzarini de Terrafertil: “El éxito de una planta depende 100% del suelo” (video)
COMUNIDAD

Marcelo Lazzarini de Terrafertil: “El éxito de una planta depende 100% del suelo” (video)

24 enero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.