DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Terrazas verdes: un techo que florece

    Terrazas verdes: un techo que florece

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)

En nuestra visita a Vivero Marisel aprendimos mucho más que nombres de plantas. Entre charlas, consejos y recorridas, Marisel Berta nos compartió un truco casero para podar buxus (sí, ese clásico de hojas brillantes) y lograr una forma redonda y tupida sin esfuerzo.

Por De Raíz
14 noviembre, 2025
en TOMA NOTA
0
El truco definitivo para podar buxus (y lograr una forma perfecta)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En nuestra recorrida por el Vivero Marisel, además de descubrir nuevas variedades de plantas y hablar de tendencias verdes, nos quedamos con un tip de poda que vale oro.

Y es que Marisel Berta nos mostró cómo darle forma perfecta a un buxus sin moldes ni herramientas profesionales, usando algo que, probablemente, muchos tenemos en casa.

El tip de poda simple y efectivo

“Con una maceta colgante de coco que muchos tenemos, vamos a sacarle el coco y hacemos una especie “capucha” en el bruxu. Lo acomodamos bien y lo que sobresale lo cortamos. Así le vamos dando la forma”, comienza explicando la experta en el video.

La técnica es simple pero ingeniosa: se trata de usar la estructura de una vieja maceta colgante de coco como guía, colocándola sobre el arbusto para marcar el contorno. Luego, se cortan con paciencia las ramas que sobresalen.

NotasRelacionadas

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

“Todo lo que va sobresaliendo se corta. Hay que acomodarlo bien con tranquilidad y parejito. Paciencia, no es todo rápido. Y nos queda una forma perfecta cuando lo saquemos”, remarca.

La clave, dice Marisel, está en la constancia: cuanto más seguido se pode, más tupido crece el arbusto. “Si lo vamos podando más seguido, cada brotecito que cortamos se bifurca, entonces por eso es importante la poda frecuente porque se va bifurcando, haciendo dos o tres brotes, y va quedando más tupido. Mientras más podas, más tupido va a crecer.”

El buxus: un clásico que nunca pasa de moda

El buxus sempervirens, conocido también como boj, es un arbusto perenne de hojas pequeñas y brillantes que se adapta a casi cualquier tipo de jardín. Es símbolo de elegancia y simetría, protagonista de parques clásicos y patios modernos por igual.

Su secreto está en su versatilidad: puede cultivarse en tierra o en maceta, soporta el frío, la poda constante y, con los cuidados adecuados, puede durar décadas. Por eso se lo elige tanto para borduras, cercos bajos y figuras decorativas.

Además, se lleva bien con casi todo: lavandas, rosales, gramíneas o plantas de temporada. Y su color verde intenso aporta estructura y orden incluso en los meses en que el resto del jardín descansa.

Poda topiaria: el arte detrás de la forma

Lo que Marisel propone es, en realidad, una forma muy práctica de hacer poda topiaria, esa técnica que consiste en dar forma a las plantas mediante cortes controlados.

En Europa, los jardines topiarios son casi un arte escultórico. Pero no hace falta tener un castillo para intentarlo: con paciencia, buena luz y tijera en mano, podés hacerlo en tu casa.

El secreto está en la frecuencia. Cada vez que cortás un brote, la planta responde con más ramas, lo que genera ese aspecto compacto y prolijo que tanto caracteriza al buxus. Una poda descuidada, en cambio, puede dejar huecos difíciles de recuperar.

Así que si tenías miedo de meter tijera, ya sabés: el truco de Marisel con la maceta de coco es la guía perfecta para empezar.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Bojbruxusdiseño de jardinesjardineríapaisajismoplantas de exteriorpodatopiarioVivero Marisel

Más notas

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires
TOMA NOTA

El jardín francés del Museo de Arte Decorativo: simetría, historia y arte verde en Buenos Aires

7 noviembre, 2025
Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento
TOMA NOTA

Santa Rita de hoja simple: más flores, menos mantenimiento

5 noviembre, 2025
Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa
TOMA NOTA

Orquídeas de interior y exterior: cómo elegir la ideal para tu casa

31 octubre, 2025
Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert
TOMA NOTA

Rosas en el jardín: 15 Consejos para cuidarlas todo el año por Agustina Hilbert

20 septiembre, 2024
Siembra en almácigos: tips de Ana Pavón de Las Pavonias para tener éxito
TOMA NOTA

Siembra en almácigos: tips de Ana Pavón de Las Pavonias para tener éxito

5 marzo, 2024
Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero
PAISAJISMO

Para inspirarse: así se transformó un estanque que ya no funcionaba en un banco súper canchero

22 marzo, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.