DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

En una mañana de invierno en Escobar, conocimos a El Viejo Farmer, pionero de la carne orgánica y referente de la huerta doméstica. Entre mates y plantas, compartió su historia y su manera de entender la tierra: con curiosidad, respeto y ganas de enseñar desde la experiencia.

Por Mercedes González Prieto
6 octubre, 2025
en COMUNIDAD, HISTORIAS
0
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una mañana fría de invierno, en Escobar, me recibe Guillermo, más conocido como El Viejo Farmer. Entre plantines y macetas, dice que el invierno es el mejor momento para hablar de huerta: en verano todos somos Gardel, las redes se llenan de tomates, berenjenas y morrones. Pero en invierno hay que saber, hay que planificar si uno quiere seguir cosechando para comer.

De eso se trata su historia: de vivir conectado con la tierra, de probar, equivocarse y volver a intentar. De un amor por el campo que empezó mucho antes de las redes sociales, cuando era apenas un chico en un departamento de Buenos Aires.

Su primera impresión del campo fue a los siete años, en una visita familiar a Entre Ríos. Volvió fascinado. Dijo “esto es lo que quiero”. Desde entonces, todo lo que vino tuvo que ver con ese flechazo inicial: estudiar Veterinaria, comprar un campo en Chascomús y llevarse bajo el brazo los primeros libros de Bill Mollison y John Seymour, los padres de la permacultura y la autosuficiencia.

Fueron su guía, junto con los vecinos, que sabían todo: las lunas, los vientos, cómo arreglar un molino o hacer un alambrado. Aprendió más de ellos que de los libros.

NotasRelacionadas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

De Raíz en Catamarca: celebrar a la Pachamama en El Shincal de Quimivil

La entrevista completa en exclusiva para De Raíz.

La huerta, cuenta, empezó como un hobby, pero con el tiempo se volvió una forma de vida. Autoabastecerse no es una utopía, dice. Es posible si se planifica, si se aprende de los errores. Hay que sembrar lo que uno realmente come. Y enseguida da ejemplos: nosotros, que somos dos, con cuatro plantas de acelga tenemos de sobra. En cambio, el coliflor te ocupa medio metro cuadrado y esperás meses para cosechar una sola cabeza. Por eso hay que pensar antes de plantar.

Su vínculo con el campo no se limita a las verduras. También fue pionero en el país en producir carne orgánica certificada, cuando el término apenas empezaba a sonar. Fundó Eco Pampa, la primera empresa argentina que exportó carne orgánica a Europa y la vendió en el mercado local. Jumbo fue el primero en apostar por una línea orgánica: ellos hicieron El Cobijo, carne envasada al vacío de campos certificados.

Esa experiencia lo llevó a escribir las primeras normas de producción orgánica de carne en la Argentina, convocado por la Secretaría de Agricultura durante la gestión de Felipe Solá. Había que compatibilizar las leyes sanitarias con la filosofía orgánica. Por ejemplo, las vacunas son obligatorias, no se pueden obviar, pero sí se puede reducir al mínimo el uso de fármacos y tratamientos rutinarios.

Cuando le pregunto por qué eligió hacerse llamar El Viejo Farmer, se ríe. El nombre viene de un personaje de historieta de Robert Crumb, de los años 60, que se llamaba Mister Natural. Era un viejo que daba consejos disparatados, pero la gente lo veneraba. Me inspiré en él, riéndome un poco de mí mismo. Yo también reparto mis perlas de sabiduría que nadie me pidió.

Durante la pandemia, cuando el encierro y el tiempo libre coincidieron con una ola de huertas domésticas, Guillermo descubrió Instagram. Entré primero a grupos de Facebook, pero era un caos. En Instagram encontré un formato más visual y ahí nació El Viejo Farmer. Empecé a compartir lo que sé, sin dar lecciones. Yo no enseño, transmito experiencias. Que cada uno tome lo que le sirva.

Entre consejos de compost, rotaciones de cultivos y reflexiones sobre la paciencia, se consolidó una comunidad que lo sigue con atención. La comunicación es una gran responsabilidad, dice serio. No hay que mandar fruta. Hay que leer, probar y después contar.

A su manera, El Viejo Farmer sigue siendo aquel chico que escapaba del departamento para respirar campo. Un tipo que hizo del aprender constante su manera de estar en el mundo.

Pronto, descubriremos su jardín.. te esperamos en estas páginas.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: agricultura regenerativaagroecologíacarne orgánicacompostDe Raízel viejo farmerhuertapermaculturaproductores

Más notas

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición
COMUNIDAD

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

12 agosto, 2025
De Raíz en Catamarca: celebrar a la Pachamama en El Shincal de Quimivil
COMUNIDAD

De Raíz en Catamarca: celebrar a la Pachamama en El Shincal de Quimivil

1 agosto, 2025
Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno
TOMA NOTA

Guía práctica para cuidar tu huerta en invierno

10 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Temporada de Nardo (Agave amica): la flor más perfumada y delicada para disfrutar todo el verano
Bulbosas

Temporada de Nardo (Agave amica): la flor más perfumada y delicada para disfrutar todo el verano

3 febrero, 2023
5 beneficios de regar tus plantas con agua de lluvia
TOMA NOTA

5 beneficios de regar tus plantas con agua de lluvia

22 abril, 2024
Paisajismo Internacional: otoño en Japón, cultura y naturaleza en armonía
PAISAJISMO

Paisajismo Internacional: otoño en Japón, cultura y naturaleza en armonía

1 noviembre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.