DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica del agapanto (Agapanthus africanus), la planta de exterior ideal para decorar el jardín y los bordes de la pileta

Amamos esta planta. Por eso te compartimos toda la data para que la conozcas en profundidad.

Por De Raíz
24 enero, 2024
en FICHAS BOTÁNICAS
2
Ficha botánica del agapanto (Agapanthus africanus), la planta de exterior ideal para decorar el jardín y los bordes de la pileta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Seguro conoces esta planta de exterior. El agapanto es una de las flores más populares para decorar patios y jardines. Pero en el último tiempo, se convirtió en una de las especies favoritas para decorar los bordes de la pileta y así ganó aún más fama.

Pero eso no es todo… Nuestra candidata de hoy también es una planta súper resistente y fácil de cuidar. ¡Mejor imposible!

Agapanthus africanus, la planta favorita de siempre

También conocida como lirio africano o flor del amor, el Agapanthus africanus (su nombre científico) exhibe unas bellísimas flores azules y blancas durante todo el verano.

Eso sí, es importante tener en cuenta que pueden tardar unos tres años en florecer una vez plantadas, pero a partir de la primera flor ya lo hacen cada año sin problemas.

NotasRelacionadas

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés

Un dato que nos pareció muy curioso sobre esta planta de origen africano, es que su nombre en latín “Agapanthos” hace referencia directa al Griego “Agape” que se traduce en “amor” y en el “anthos” que se traduce en “flor”. De ahí surge su nombre vulgar “flor del amor”.

Ficha botánica

Familia: Liliaceae (Liliáceas).

Origen: Sudáfrica.

Nombre científico: Agapanthus africanus.

Nombres comunes: Agapanto, Flor del amor, Lirio africano, Agapantos, Flores del amor.

Características: planta perenne, no bulbosa, pero con raíces tuberosas. Tiene hojas lineares, de unos treinta centímetros de longitud y de color verde intenso, y su época de floración regala unas flores espectaculares azul intenso o blancas reunidas en umbelas de 20-30 flores.

Floración: fines de primavera o verano. Suele tardar 2 ó 3 años en florecer, pero después lo hace todos los años.

Altura: 1-1,5 m, pero hay varios híbridos enanos.

Luz: semisombra o al sol. En zonas muy calurosas es mejor situar a media sombra.

Temperatura: se recomienda protegerla contra heladas intensas, ya que puede perder las hojas a -8ºC aunque resiste hasta -15ºC. De todos modos, vuelven a salir a la primavera siguiente. En las zonas más frías y durante el invierno, hay que desenterrar los bulbos y guardarlos en un ambiente que mantenga 5-6ºC de temperatura.

Riego: frecuentes pero moderados, sobre todo durante los primeros meses previos y durante la floración. Es importante evitar el exceso de agua ya que podría perjudicarla.

Sustrato: cualquier suelo fértil y bien drenado.

Fertilizante: se le puede aplicar abono líquido bajo en nitrógeno diluido en el agua de riego.

Multiplicación: por división de los tubérculos en otoño

Plagas: resiste excepto a caracoles y babosas.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Agapanthus africanusagapantofloresjardineriaplantas de exteriorplantas para los bordes de la pileta

Más notas

Cómo regar tus plantas de interior en invierno
TOMA NOTA

Cómo regar tus plantas de interior en invierno

22 junio, 2025
Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?
TOMA NOTA

Hortensias: ¿conviene podarlas en esta época?

20 junio, 2025
Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés
TOMA NOTA

Greenfullness: la técnica botánica que ayuda a reducir el estrés

19 junio, 2025
Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa
TOMA NOTA

Ponic gardening: el futuro de la jardinería en casa

30 mayo, 2025
Publicación siguiente
Así es la chacra de Connie Moreno Quintana: está repleta de rosas, plantas, flores y espacios únicos (segunda parte)

Así es la chacra de Connie Moreno Quintana: está repleta de rosas, plantas, flores y espacios únicos (segunda parte)

Piletas: ¿Cuál es la opción más segura para evitar accidentes?

Piletas: ¿Cuál es la opción más segura para evitar accidentes?

Así es la casa y el jardín de la decoradora e influencer Vero Palazzo

Así es la casa y el jardín de la decoradora e influencer Vero Palazzo

Comments 2

  1. Lucia says:
    6 meses atras

    La vara floral se saca cuando ya no quedan flores? Tengo una mini y no se si cortarla

    Responder
    • Mercedes González Prieto says:
      6 meses atras

      Yo la cortaria cuando se seca, si queda seca en la planta no pasa nada.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Infraestructura Azul y Verde: ¿Cómo hacer que tu jardín sea un refugio de biodiversidad?
PAISAJISMO

Infraestructura Azul y Verde: ¿Cómo hacer que tu jardín sea un refugio de biodiversidad?

20 febrero, 2025
Poa de las sierras, un tesoro nativo de las sierras de Buenos Aires
FICHAS BOTÁNICAS

Poa de las sierras, un tesoro nativo de las sierras de Buenos Aires

19 diciembre, 2024
Ficus Pandurata: cómo propagar fácilmente la planta más buscada para decorar la casa
TOMA NOTA

Ficus Pandurata: cómo propagar fácilmente la planta más buscada para decorar la casa

2 octubre, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.