DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Muérdago (Viscum album), la planta más navideña

El Muérdago es mucho más que un símbolo navideño. En esta nota de compartimos su ficha botánica, curiosidades y mucho más.

Por De Raíz
3 enero, 2025
en FICHAS BOTÁNICAS
0
Ficha botánica: Muérdago (Viscum album), la planta más navideña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Quién no vió alguna vez al Muérdago protagonizar alguna película romántica o navideña? Esta planta, más que un simple cliché festivo y un amuleto símbolo de prosperidad en distintas culturas, tiene una historia fascinante y características que la hacen única. Ahora bien, ¿cómo una planta parásita con frutos tóxicos llegó a ser el ícono del romance y la buena suerte? Acá te contamos todo.

El Muérdago: una planta de lo más especial

El Muérdago (Viscum album) no crece en el suelo como cualquier otra planta común. Este geniecillo verde prefiere las copas de los árboles, donde se ancla con su “haustorio” y se alimenta de la savia del anfitrión. Aunque parece un oportunista total, también hace fotosíntesis, manteniéndose vibrante todo el año, especialmente en invierno, cuando florece y luce sus frutos.

En bosques templados, su presencia se extiende gracias a las aves, que esparcen sus semillas al comer las bayas. Eso sí, sus frutos son tóxicos para los humanos, aunque se usaron con fines medicinales desde tiempos antiguos, destacando por propiedades antiinflamatorias.

De rituales celtas a besos navideños

Antes de ser parte de la decoración navideña, el Muérdago tenía un lugar sagrado en la cultura celta. Sus druidas lo consideraron un amuleto de buena suerte y lo colgaban en puertas para ahuyentar malos espíritus durante el solsticio de invierno.

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

Por otro lado, en la Antigua Roma, simbolizaba la reconciliación y la fertilidad, mientras que la mitología nórdica lo vinculó al amor. Según la leyenda, la diosa Frigg lo declaró un símbolo de paz tras la muerte y resurrección de su hijo Baldr.

Con el tiempo, estas creencias se fusionaron con las tradiciones navideñas. ¿El resultado? El famoso beso de las parejas bajo el Muérdago en Nochebuena, que, según dicen, asegura amor y fortuna.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Santaláceas.

Género: Viscum.

Origen: Europa. Especie espontánea de la Península Ibérica.

Nombre científico: Viscum album.

Nombres comunes: Muérdago.

Características: planta parásita, ramificada de color verde-amarillento o áureo y de porte por lo general esferoide. Está formada por numerosos tallos articulados que se rompen fácilmente en los puntos de articulación, en los que nace un par de hojas opuestas de 2 a 8 cms. de longitud, gruesas y coriáceas, con destacada nervatura (paralelinervias). Es una planta dioica (hay pies masculinos y femeninos), siendo, el fruto de los pies femeninos, una drupa que se asemeja a una baya, por lo que se denomina falsa baya, de un color verde cuando no está madura y de color blanco puro (semejante al marfil) ligeramente traslúcido, cuando alcanza la madurez, que contiene en su interior una sola semilla redondeada y aplanada, que aparece rodeada de una pulpa viscosa, de donde proviene su nombre científico (Viscum = viscoso, en latín).

Altura: hasta 1 metro de longitud.

Luz: pleno sol.

Multiplicación: mediante semillas que, se depositan en la corteza de la planta huésped.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: fichas botánicasfloresjardineríamuérdagonavidadpaisajismoplantasplantas de exteriorplantas navideñas

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Biopiscina: secretos, éxitos y errores contados en primera persona

Biopiscina: secretos, éxitos y errores contados en primera persona

Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior

Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior

Arenas Verdes: por qué es uno de los destinos de la costa atlántica más elegidos

Arenas Verdes: por qué es uno de los destinos de la costa atlántica más elegidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

El arte de atraer mariposas: Los talleres de jardinería biodiversa de Sandra Nogué
VIVEROS

El arte de atraer mariposas: Los talleres de jardinería biodiversa de Sandra Nogué

11 octubre, 2024
Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín
Árboles

Cereza de monte (Eugenia involucrata), el frutal nativo que no puede faltar en tu jardín

2 febrero, 2025
¡Dia del Amigo y delivery de flores!
TOMA NOTA

¡Dia del Amigo y delivery de flores!

19 julio, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.