DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Salvia pallida (blanca), la planta nativa fácil de cuidar

Linda, decorativa, resistente, fácil de cuidar... Son muchas las características que definen a la salvia blanca, una de las plantas nativas favoritas para sumar en el jardín. En esta nota te compartimos su ficha botánica para que la conozcas mejor y la tengas en cuenta a la hora de planificar el paisajismo de tus espacios al aire libre.

Por De Raíz
16 abril, 2024
en FICHAS BOTÁNICAS
0
Ficha botánica: Salvia pallida (blanca), la planta nativa fácil de cuidar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es una de nuestras plantas favoritas. La Salvia pallida blanca es la mejor opción para quienes buscan llenar de luz, estilo y elegancia su jardín pero no quieren volverse locos con los cuidados y mantenimiento. Y es que esta especie nativa de bañados de Entre Ríos y Corrientes es una de las salvias más resistentes y que mejor se adapta a terrenos húmedos.

Alta y voluminosa, florece todo el verano regalando unas delicadas flores blancas y tiene la ventaja de que en inviernos suaves puede mantener gran parte de su follaje. Como si fuera poco, es una planta que atrae mariposas, abejas y colibríes. Mejor imposible!

A continuación te compartimos su ficha botánica con todos los detalles para que la conozcas un poco más.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Lamiáceas.

NotasRelacionadas

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

Origen: bañados de las Provincias Argentinas de Entre Ríos y Corrientes.

Nombre científico: Salvia pallida.

Nombres comunes: salvia blanca.

Características: subarbusto nativo, perenne, rizomatoso. Las hojas tienen forma oval, son carnosas y algo rugosas, y constan de bordes dentados y cubiertos de un ligero vello.

Floración: verano. Flores de color blanco crema irresistibles para colibríes, abejas y mariposas.

Altura: con las condiciones adecuadas puede alcanzar una altura de 1,60.

Luz: se adapta mejor a pleno sol pero tolera sombra parcial.

Temperatura: bastante rústica, tiene buena resistencia a las heladas.

Riego: le gusta el agua pero tolera bien la sequía. Mientras esté en la primera fase de desarrollo conviene regarla para mantener el suelo húmedo constantemente. Una vez que haya crecido bastará con regarla solo cuando el suelo esté completamente seco.

Sustrato: bien drenado, rico y fresco.

Multiplicación: Semillas y gajos. La planta se extiende rápido por estolones subterráneos y se divide fácilmente.

Fotos: Google

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: floresjardínjardineríapaisajismoplantas de exteriorSalvia blancaSalvia pallidaSALVIAS

Más notas

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

21 agosto, 2025
5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
Publicación siguiente
Chau mosquitos: las mejores plantas e ingredientes naturales para ahuyentarlos

Chau mosquitos: las mejores plantas e ingredientes naturales para ahuyentarlos

Vero Palazzo, la protagonista de su jardín, nos cuenta cómo empezó

Vero Palazzo, la protagonista de su jardín, nos cuenta cómo empezó

Curiosidad: cómo saber si mi rosa fue polinizada by Connie Moreno Quintana

Curiosidad: cómo saber si mi rosa fue polinizada by Connie Moreno Quintana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Secretos de cultivo: el tip infalible para que una planta recién plantada prospere (video)
TOMA NOTA

Secretos de cultivo: el tip infalible para que una planta recién plantada prospere (video)

6 septiembre, 2023
Un boticario en tu propio jardín: Plantas milenarias que curan
TOMA NOTA

Un boticario en tu propio jardín: Plantas milenarias que curan

28 mayo, 2021
Tips para proteger las plantas de interior de la calefacción
TOMA NOTA

Tips para proteger las plantas de interior de la calefacción

29 julio, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.