DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Chau mosquitos: las mejores plantas e ingredientes naturales para ahuyentarlos

Las lluvias volvieron a favorecer la proliferación de insectos y una vez más la ciudad de Buenos Aires y gran parte del Conurbano Bonaerense amanecieron con una invasión de mosquitos. Frente a esto, los repelentes comerciales escasean y muchas personas recurren a alternativas naturales para hacerles frente y evitar las picaduras. Acá te compartimos algunas de las más efectivas que tienen como protagonistas a las plantas.

Por De Raíz
25 marzo, 2024
en TOMA NOTA
0
Chau mosquitos: las mejores plantas e ingredientes naturales para ahuyentarlos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante este fin de semana se sintió con fuerza la proliferación de mosquitos en la ciudad de Buenos Aires, varias localidades del interior bonaerense y la zona central del país. Recordemos que es la segunda vez que sucede en lo que va del año, ya que en enero el AMBA estuvo ante una situación similar que duró varios días. Y nuevamente la especie Aedes albifasciatus es la dominante y por su estrategia de reproducción la situación puede prolongarse varias semanas. Frente a esto la venta de repelentes se disparó de la noche a la mañana, y ya resulta toda una travesía encontrarlos en farmacias y supermercados.

Por eso, así como hace unos días te compartimos la mirada de un experto sobre qué tan peligrosos son los mosquitos, hoy te traemos soluciones económicas, naturales y efectivas para hacerles frente preparando tus propios repelentes, o teniendo a mano plantas que los repelen.

Las mejores plantas anti mosquitos

Los mosquitos son atraídos por diferentes factores, como el dióxido de carbono que emitimos al respirar, el calor corporal y ciertos olores. Y así mismo existen algunos aromas que los mosquitos detestan y pueden actuar como repelentes naturales. En particular, hay varias plantas que despiden esos olores y logran mantenerlos a raya.

  • Lemon grass o critonela

Nos atrevemos a decir que es una de las más efectivas. Debido a su distintivo aroma a limón, la citronela, también conocida como lemon grass, es una de las plantas más efectivas para repeler moscas pero también mosquitos. Ya sea en macetas en el jardín, adentro de casa o a través de velas, sahumerios y repelentes en spray, puede ayudarnos a mantenerlos a raya de cara a una nueva invasión.

NotasRelacionadas

Cómo ahuyentar moscas usando plantas

Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber para controlarlas

Mosquitos: la lista de plantas que los atraen

  • Romero

Otra planta altamente efectiva para alejar a los mosquitos. El romero, además de ser una planta medicinal y aromática, y contar con muchas propiedades beneficiosas, es un repelente natural para ahuyentar a los mosquitos gracias a su intenso aroma. ¡Lo detestan!

Incluso en la visita al jardín de Connie Moreno Quintana, la experta en jardinería nos contó cómo lo usa: “Me pasa muchas veces que estoy en el jardín, hay mosquitos y no tengo ningún repelente a mano. Entonces lo que hago es pasar las manos por las ramas de romero y luego las paso por los brazos. ¡Es increíble porque se alejan estos insectos y encima oles rico!, nos reveló.

  • Lavanda

Con su exquisita fragancia, la lavanda no solo perfuma el espacio y relaja los sentidos, sino que también mantiene alejados a moscas, tábanos y principalmente mosquitos. Ya sea en macetas o jardineras, se adapta tanto a jardines como a balcones, prosperando incluso en interiores luminosos con poco riego. La podés complementar con velas, sahumerios y repelentes en spray hechos con esta planta.

  • Albahaca

Además de ser una gran aliada en la cocina, la albahaca ahuyenta a los mosquitos y hasta puede resultar tóxica para sus larvas. Lo mejor de todo es que se puede cultivar en interiores bien luminosos y cerca de puertas o ventanas.

  • Laurel

El laurel es otra planta perfecta para hacerle frente a los mosquitos. Muy utilizada en la cocina como hierba aromática, desprende un olor característico que puede actuar como un repelente natural, ya que estos insectos lo detestan. Colocar un par de hojas en áreas propensas a la presencia de mosquitos e incluso quemar hojas secas de laurel puede ayudar a ahuyentarlos fácilmente.

Cómo preparar un repelente natural con vinagre de manzana

Además de las plantas, algunos ingredientes de cocina que seguro tenemos en casa puede actuar como repelentes contra los mosquitos. Es el caso del vinagre de manzana, que llegó a posicionarse como una opción altamente efectiva.

Para aprovecharlo sólo tenés que mezclar media taza de agua con un cuarto de taza de vinagre de manzana y colocar la mezcla en pequeños recipientes situados cerca de las ventanas o en áreas donde los mosquitos suelan estar más presentes. También podés utilizar una botella con pulverizador y esta mezcla en áreas específicas de tu casa.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: invasión de mosquitosmosquitosplantas anti mosquitos

Más notas

Cómo ahuyentar moscas usando plantas
TOMA NOTA

Cómo ahuyentar moscas usando plantas

13 diciembre, 2024
Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber para controlarlas
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber para controlarlas

13 diciembre, 2024
Mosquitos: la lista de plantas que los atraen
TOMA NOTA

Mosquitos: la lista de plantas que los atraen

10 octubre, 2024
¿Qué tan peligrosos son los mosquitos?
COMUNIDAD

¿Qué tan peligrosos son los mosquitos?

5 enero, 2024
Publicación siguiente
Vero Palazzo, la protagonista de su jardín, nos cuenta cómo empezó

Vero Palazzo, la protagonista de su jardín, nos cuenta cómo empezó

Curiosidad: cómo saber si mi rosa fue polinizada by Connie Moreno Quintana

Curiosidad: cómo saber si mi rosa fue polinizada by Connie Moreno Quintana

División de matas: cómo dividir agapantos

División de matas: cómo dividir agapantos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Biocorredor Cildáñez: una muestra de recuperación de espacios verdes con impulso vecinal
COMUNIDAD

Biocorredor Cildáñez: una muestra de recuperación de espacios verdes con impulso vecinal

3 mayo, 2022
Pulgones en las plantas: 5 fórmulas caseras y efectivas para alejarlos
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Pulgones en las plantas: 5 fórmulas caseras y efectivas para alejarlos

30 agosto, 2024
Anisodontea capensis: el arbusto que elige la paisajista Valeria Lennon para atraer mariposas a su jardín
Arbustos

Anisodontea capensis: el arbusto que elige la paisajista Valeria Lennon para atraer mariposas a su jardín

20 noviembre, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.