DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Floración proterante: de qué se trata y cuáles son las plantas que florecen así

Si te encanta la jardinería pero nunca escuchaste hablar de aquellas plantas con floración proterante, esta nota te va a interesar. Te contamos todo lo que tenés que saber sobre ellas.

Por De Raíz
8 julio, 2024
en TOMA NOTA
0
Floración proterante: de qué se trata y cuáles son las plantas que florecen así
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Floración proterante. ¿Escuchaste hablar de ella alguna vez? Como en De Raíz amamos profundizar sobre temas poco conocidos relacionados con el mundo de la jardinería, decidimos preparar esta nota bien completa explicándote todo sobre este tema.

Qué es la floración proterante

Para que tengas una idea se trata de árboles y arbustos con un altísimo valor ornamental en paisajismo y diseño de jardines porque tienen la particular de florecer antes de que broten las hojas.

Sí, florecen sobre sus ramas desnudas, y por lo general lo hacen desde las últimas semanas del invierno y comienzos de la primavera.

Por eso se dice que cuando estas plantas empiezan a florecer, la naturaleza nos está indicado que la época más fría del año está llegando a su fin y que las plantas comienzan poco a poco a despertar y a salir de su largo reposo invernal, dando paso al comienzo de la tan esperada primavera.

NotasRelacionadas

Grupo Jardín desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

Por qué son tan especiales los árboles y arbustos con floración proterante

Pero su principal interés de cultivo se debe a que florecen antes que broten sus hojas, lo que aporta un juego visual soñado. Desde las últimas semanas del invierno y las primeras de la primavera, los jardines progresivamente van llenándose de color gracias a estos árboles y arbustos con floración proterante.

Árboles con floración proterante

Jacarandá mimosifolia

Este árbol produce una bellísima floración en tonos de azul-violáceos sobre sus ramas desnudas antes que broten sus hojas. Lo hace a comienzos de la primavera, y a veces posee una segunda floración en el último mes del verano. En las zonas con climas más cálidos su floración puede ser continua.

Jacarandá.

Brachychiton acerifolium

Este árbol es apto para arbolado urbano. Muy ornamental, produce una copiosa floración sobre sus ramas desnudas de color rojo escarlata, a comienzos de la primavera. Una belleza.

Brachychiton acerifolium.

Paulownia tomentosa

Es un árbol con altísimo valor ornamental por su abundante y llamativa floración en primavera. Sus flores son de color lila-rosado y tienen forma de trompeta. Aparecen sobre sus ramas desnudas a principios de la primavera.

Paulownia tomentosa.

Tabebuia avellanadae o lapacho rosado

Esta especie produce una abundante floración sobre sus ramas desnudas. Regala flores grandes y atrompetadas en tonos rosas-violáceos desde finales del invierno y/o comienzos de la primavera.

Tabebuia avellanadae o lapacho rosado.

Prunus o cerezos

Dentro del género de los Prunus o cerezos florecientes, hay varias especies proterantes: 

  • Prunus avium
  • Prunus cerasifera
  • Prunus nume
  • Prunus dulcis
  • Prunus serrulata
Cerezo.

Arbustos con floración proterante

Chaenomeles o membrilerros de jardín

Chaenomeles es un género de arbustos caducos y generalmente espinosos. Son muy valorados en la jardinería por el alto valor ornamental de sus flores que comienzan a florecer desde finales del invierno y comienzos de la primavera, según la variedad y clima.

Las flores que producen son pequeñas y pueden ser rojas, rosas o blancas. Crecen sobre enmarañadas y desnudas ramas dispuestas en racimos sésiles en la madera del año anterior.

Nativos de China, Corea y Japón, son muy resistentes a las heladas y se adaptan a diversas condiciones del jardín. Para estimular un crecimiento vigoroso y denso es necesario podar las ramas viejas cada año. 

  • Variedades de chaennomeles:
  • Chaenomeles cathayensis
  • Chaenomeles japonica
  • Chaenomeles speciosa
  • Chaenomeles x superba
Chaenomeles speciosa o membrillero de jardín.

Forsythias

El género Forsythia está compuesto por 7 especies de arbustos nativos de China y Japón, introducidas en Occidente durante el siglo XX. Son muy apreciadas en la jardinería por la abundante, llamativa y brillante floración de color amarillo dorado, que aparecen antes que broten sus hojas a comienzos de la primavera.

Son especies muy resistentes, prefieren exposición a pleno sol y suelos fértiles y bien drenados. El clima es muy importante para que florezcan: necesitan temperaturas invernales para florecer. En climas cálidos es probable que no florezcan. 

  • Variedades de Forsythias
  • Forsythia x intermedia
  • Forsythia ovata
  • Forsythia suspensa
  • Forsythia viridissima
Forsythia.
Forsithia viridissima.

Magnolias 

El género Magnolia comprende alrededor de unas 100 especies y pertenece a la familia botánica de las Magnoliáceas. Está compuesto por árboles y arbustos de hojas caducas y perennes.

Son especies muy ornamentales y apreciadas en la jardinería gracias a sus llamativas y elegantes flores de gran tamaño y diferentes formas. Pueden ser blancas o en la gama de los rosados y púrpuras, y generalmente son perfumadas.

La época de floración varía según la variedad. Por lo general son especies resistentes, aunque las de floración temprana, como la Magnolia liliflora, pueden ser ocasionalmente perjudicadas por los últimos fríos del invierno. Todas necesitan exposición a pleno sol o media sombra y una ubicación protegida de los vientos fuertes y salinos.

  • Variedades de arbustos de Magnolias
  • Magnolia x loebneri
  • Magnolia liliflora
  • Magnolia kobus
  • Magnolia stellata
  • Magnolia x soulangeana
Magnolia stellata.
Magnolia x soulangeana.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X

Más notas

Grupo Jardín desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Grupo Jardín desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

29 agosto, 2025
Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos
COMUNIDAD

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

20 agosto, 2025
Publicación siguiente
Flores amarillas: conocé las diferentes variedades de Rudbeckias

Flores amarillas: conocé las diferentes variedades de Rudbeckias

Amor por la lavanda: Aníbal Carlini y Veronica Hussing cuentan como se sumergieron en este universo.

Amor por la lavanda: Aníbal Carlini y Veronica Hussing cuentan como se sumergieron en este universo.

El libro de la huerta: una guía para que la huerta agroecológica sea posible

El libro de la huerta: una guía para que la huerta agroecológica sea posible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Tapar al vecino: las mejores plantas para crear un cerco en tu jardín y ganar privacidad
PAISAJISMO

Tapar al vecino: las mejores plantas para crear un cerco en tu jardín y ganar privacidad

1 junio, 2022
Grupo de Arbolado: los guardianes del Parque Avellaneda
COMUNIDAD

Grupo de Arbolado: los guardianes del Parque Avellaneda

28 octubre, 2021
¿Qué es el Bokashi? La palabra más tendry de la jardinería tiene un porque (con video)
TOMA NOTA

¿Qué es el Bokashi? La palabra más tendry de la jardinería tiene un porque (con video)

6 septiembre, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.