DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Fogoneros de bioetanol: los favoritos del invierno

Ideales para seguir disfrutando del aire libre en invierno, los fogoneros de bioetanol son tendencia, ya que además de dar color consiguen crear un clima tan acogedor como mágico. Conocélos mejor en esta nota.

Por De Raíz
15 mayo, 2024
en TOMA NOTA
0
Fogoneros de bioetanol: los favoritos del invierno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

No importa si hace frío o calor: siempre es agradable reunirnos en familia o con amigos alrededor del fuego. Por esta razón, crear un espacio de fogón en el jardín se volvió tendencia y cada vez son más las personas y referentes que se animan a incorporarlo.

En invierno, estos elementos se vuelven la estrella absoluta de los espacios al aire libre, y hasta balcones y terrazas le hacen un lugar.

Uno de los modelos más elegidos, son los fogoneros de bioetanol. Esto se debe a su elevado poder decorativo pero también a sus cualidades de respeto al medio ambiente.

En el mercado actual podés encontrar un montón de variedades (para todos los gustos y presupuestos).

NotasRelacionadas

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

7 plantas de interior tendencia deco 2026

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

Navegando por plataformas de compra-venta podés encontrar fogoneros de bioetanol con patas de hierro, otros con una base cementicia bien robusta, algunos con un vidrio fino alrededor, y otros en versión mini para utilizar como centro de mesa.

Qué es el bioetanol, el combustible que utilizan estos fogoneros

El bioetanol, también conocido como bioalcohol, es un combustible vegetal compuesto principalmente por cereales, remolacha, caña de azúcar, sorgo e incluso hasta patata.

Actualmente, es uno de los biocarburantes que más se utiliza en el mundo y se obtiene gracias a un proceso de fermentación industrial que transforma el azúcar o el almidón de los vegetales en alcohol bruto que se destila y deshidrata para obtener el bioetanol.

También puede obtenerse de biomasa de celulosa como son la madera o residuos agrícolas.

Cómo funciona un fogonero de bioetanol

Los quemadores de bioetanol disponen de un depósito en el que se echa el biocombustible. Al quemarse, el bioetanol emite una gran cantidad de calor (dependiendo el tamaño, claro).

Es muy habitual utilizar estos fogoneros como complemento de los sistemas de calefacción tradicionales para exteriores.

¿Son seguros los fogoneros de bioetanol?

Pueden resultar peligrosos, siempre y cuando no se usen de manera correcta. Pero lo mismo puede pasar con un fogonero tradicional.

Para un buen uso del fogonero de bioetanol, te contamos cuáles son algunos de los problemas más comunes con los que te podés encontrar (y que tenés que evitar):

  • Derrame de bioetanol: llenar el quemador con bioetanol es potencialmente peligroso. Durante el proceso de llenado, se puede producir un derrame, lo que puede provocar que el combustible prenda repentinamente. Para evitarlo, no se recomienda hacerlo de forma manual. Es mejor llenar el quemador con un tubo que una el quemador con el bidón de combustible, y bombee el líquido hacia el interior. En caso de derramar combustible fuera del quemador al cargarlo, hay que esperar unos minutos antes de encenderlo.
  • Llenar demasiado: el tanque puede quedar sobrecargado, resultando peligroso. Hay que tener cuidado.

En cualquiera de los casos, SIEMPRE hay que seguir al pie de la letra las instrucciones y consejos del fabricante, ya que no todos los fogoneros son iguales.

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: balconesdecoraciónfogonerosfogoneros de bioetanolinviernojardinesterrazas

Más notas

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
PAISAJISMO

Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

9 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín
PAISAJISMO

Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

19 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Volver a las plantas autóctonas: por qué los lapacho son el mejor ejemplo de este regreso

Volver a las plantas autóctonas: por qué los lapacho son el mejor ejemplo de este regreso

En San Antonio de Areco crean un laberinto de bambú de experiencias sensoriales que recupera el suelo

En San Antonio de Areco crean un laberinto de bambú de experiencias sensoriales que recupera el suelo

Ficha botánica: Orquídea de Talar (Chloraea membranacea), la planta nativa declarada flor emblema de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ficha botánica: Orquídea de Talar (Chloraea membranacea), la planta nativa declarada flor emblema de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Con estrella propia: la revolución de Constance Spry en el diseño floral
HISTORIAS

Con estrella propia: la revolución de Constance Spry en el diseño floral

7 mayo, 2021
Chelsea Flower Show 2024: quiénes son los ganadores del evento de jardinería más importante del mundo
PAISAJISMO

Chelsea Flower Show 2024: quiénes son los ganadores del evento de jardinería más importante del mundo

28 junio, 2024
Cómo armar un espacio de fogón en el exterior de tu casa
TOMA NOTA

Cómo armar un espacio de fogón en el exterior de tu casa

12 agosto, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.