DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Hortensia de invierno (Bergenia cordifolia): la planta perfecta para decorar canteros en invierno

La hortensia de invierno es una joyita para darle vida y color el jardín, aún cuando el termómetro roza el bajo cero. En esta nota te compartimos su ficha botánica y muchas fotos para que la conozcas mejor.

Por De Raíz
10 julio, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS
1
Hortensia de invierno (Bergenia cordifolia): la planta perfecta para decorar canteros en invierno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En De Raíz siempre decimos que los jardines en invierno no tienen por qué ser oscuros y aburridos. La naturaleza es sabia y el maravilloso mundo de la botánica ofrece plantas y flores que se adaptan o directamente se benefician con el frío.

Es el caso de la bella Bergenia cordifolia, más conocida popularmente como hortensia de invierno.

Al ser nativa de Asia central y Siberia, nuestros inviernos no le afectan. Y es una planta tan noble que casi no necesita cuidados exigentes, solo un suelo relativamente húmedo, un espacio a la media sombra, riegos moderados y una limpieza de hojas muertas desde la base.

Además puede cultivarse tanto en el suelo como en macetas y alcanza una altura de 30 a 50 cm.

NotasRelacionadas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

Un dato curioso es que con el frío sus hojas se tornan rojizas y hay variedades de hojas color púrpura. Su flor es una delicadeza y es perfecta para alegrar espacios al aire libre desde invierno hasta mediados de primavera.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Saxifragaceae.

Origen: Asia central y Siberia

Nombre científico: Bergenia cordifolia.

Nombres comunes: hortensia de invierno, bergenia o Begonia de invierno.

Características: Planta perenne de hojas grandes, lustrosas, redondeadas con el borde ondulado y nervios muy marcados. Las flores son rosas, perfumadas, reunidas en racimos muy densos.

Tamaño: de 30 a 50 cm.

Floración: desde invierno hasta mediados de primavera.

Luz: media sombra.

Riego: frecuentes pero moderados, evitando los encharcamientos.

Temperatura: tolera el frío y las heladas.

Sustrato: preferentemente fértil y fresco, pero se adapta a cualquier tipo de suelo salvo a los muy secos.

Multiplicación: división en otoño o primavera, esqueje de rizoma, semillas en primavera.

Plagas: es frecuentemente atacada por caracoles y babosas.

Fotos: Google.

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: Bergenia cordifoliafloresflores de inviernohortensia de inviernojardineríapaisajismoplantas de exterior

Más notas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

16 mayo, 2025
Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible
Sin categoría

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

6 mayo, 2025
Publicación siguiente
Frutas y verduras de estación: qué consumir en julio

Frutas y verduras de estación: qué consumir en julio

Huerta en casa: qué conviene sembrar en julio

Huerta en casa: qué conviene sembrar en julio

Magnolia liliflora: el árbol más delicado para darle vida a tus espacios exteriores

Magnolia liliflora: el árbol más delicado para darle vida a tus espacios exteriores

Comments 1

  1. Liliana Camilión says:
    2 años atras

    Hola, justo este verano me traje una Bergenia de la casa de mi hija porque practicamente se estaba asfixiando en un cantero alto que hay con plantas enormes. Dejé pasar muchos años para no sacarla, pero había llegado el momento, la saqué y salió con rizoma, la planté y empezó a brotar, pero ahora la veo estancada. La riego para que esté húmeda, le aporto humus y la coloqué en sustrato ácido… Algún consejo?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Agua bendita: un invento argentino que pone punto final a la sequía
COMUNIDAD

Agua bendita: un invento argentino que pone punto final a la sequía

4 abril, 2022
Tips para coleccionistas de cactus y suculentas
TOMA NOTA

Tips para coleccionistas de cactus y suculentas

21 mayo, 2021
Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber para controlarlas
PLAGAS Y ENFERMEDADES

Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber para controlarlas

13 diciembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.