DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

¿Qué pasa cuando la naturaleza se mezcla con la vida urbana? Una huerta en la vereda puede transformar la calle en un espacio productivo y lleno de belleza. Mirá este ejemplo inspirador y animate a repensar con nosotros cómo usamos cada rincón de la ciudad.

Por De Raíz
26 octubre, 2025
en PAISAJISMO
0
Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando visitamos la Casa Nido de Vir Escribano ubicada en un barrio de permacultura, nos sorprendimos al ver la huerta en la vereda. Entre frutales y aromáticas, el verde se desbordaba hacia la calle, integrando a los vecinos y convirtiendo un espacio común en un pedacito de naturaleza compartida.

“La huerta en la vereda surgió muy espontáneamente. Estábamos armando unos canteros para poner algo y darle verde al muro, y nos dimos cuenta que tenía una orientación norte. Justo estábamos dudando dónde poner la huerta y mi compañero me dice ‘¿y si armamos la huerta adelante?’ y me pareció una idea genial. Fue como ganar un montón de cantero de huerta y a la vez me gustaba eso de regalar, que alguien que pase que se pueda llevar lo que necesite”, nos contó Vir.

La huerta en la vereda como punto de encuentro

La escena se repite cada vez más en distintas ciudades: veredas que se llenan de vida, donde la huerta deja de ser algo privado para transformarse en un lugar de intercambio y aprendizaje.

Una huerta en la vereda no solo embellece el entorno: mejora el microclima, favorece la biodiversidad y genera vínculos entre quienes comparten el barrio.

NotasRelacionadas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Además, es una forma de devolverle a la tierra parte de lo que tomamos. Cultivar en comunidad -aunque sea en unos pocos metros cuadrados- invita a mirar la ciudad con otros ojos.

Qué podés plantar

Todo depende de la orientación y la exposición al sol, pero si la vereda recibe buena luz, hay muchas especies que funcionan:

  • Aromáticas resistentes: romero, lavanda, menta, tomillo y orégano, ideales para bordes y canteros.
  • Hortalizas rústicas: acelga, kale, lechuga criolla o rúcula, que se adaptan a espacios pequeños.
  • Frutales enanos o arbustos: limonero, frambuesa o arándano, que suman sombra y frutos.
  • Flores nativas: como la sen del campo o la salvia guaranítica que atraen abejas y mariposas.

Lo importante es elegir especies que soporten el tránsito urbano, la variación de temperaturas y que no requieran riegos excesivos.

Consejos para una vereda verde y viva

  • Aprovechá el sol: las orientaciones norte o noreste son las mejores.
  • Usá macetas grandes o canteros elevados: para evitar daños por mascotas o peatones.
  • Sumá compost o tierra fértil: mejora el crecimiento y reduce la necesidad de fertilizantes.
  • Regá temprano o al atardecer: así aprovechás mejor el agua y evitás evaporación.
  • Compartí: una huerta en la vereda se disfruta más cuando se comparte.

Lo que empezó como una idea espontánea terminó siendo una forma de habitar el barrio. La huerta de Vir Escribano invita a pensar que el verde no tiene por qué quedarse detrás de una reja. Puede salir a la calle, conectar, regalar y transformar el paisaje urbano.

Mirá el video completo del recorrido por la casa sustentable de Vir Escribano:

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: árboles frutalescasascasas sustentableshuerta en la veredahuertasjardineríajardinespaisajismorecorridossustentabilidadtendencias 2026VIR ESCRIBANO

Más notas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Compost: la clave para mantener el jardín sano todo el año
Sin categoría

Compost: la clave para mantener el jardín sano todo el año

30 junio, 2023
Orquídea Phalaenopsis: ¿cómo cuidar la flor más linda y elegante que decora exteriores e interiores?
FICHAS BOTÁNICAS

Orquídea Phalaenopsis: ¿cómo cuidar la flor más linda y elegante que decora exteriores e interiores?

30 enero, 2025
Terrazas verdes ¿Por qué elegirlas?
PAISAJISMO

Terrazas verdes ¿Por qué elegirlas?

17 marzo, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.