DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Huertas urbanas y verticales: el secreto de cultivar en la gran ciudad

Transformá tu balcón o terraza en un mini paraíso verde. Las huertas urbanas y verticales están arrasando y te permiten cultivar tus propios alimentos en pleno corazón de la ciudad. Acá te contamos todo lo que tenés que saber.

Por De Raíz
21 febrero, 2025
en TOMA NOTA
0
Huertas urbanas y verticales: el secreto de cultivar en la gran ciudad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En pleno corazón de la ciudad, donde el asfalto y los edificios dominan el paisaje, aparece una tendencia que está conquistando a todos los amantes de la jardinería y la vida saludable: ¡las huertas urbanas y verticales!

Si pensabas que cultivar tus propios alimentos solo era posible en espacios amplios, es hora de pensar de nuevo. Hoy en día, las paredes, los balcones y las terrazas de las ciudades se están transformando en pequeños paraísos verdes donde crecen aromáticas, verduras y hasta frutas.

¿Qué son las huertas urbanas y verticales?

Las huertas urbanas son espacios dedicados al cultivo de alimentos en entornos urbanos. Pueden encontrarse en patios mini, terrazas, balcones o incluso en pequeños rincones de su departamento.

Pero la clave del éxito está en las huertas verticales que aprovechan al máximo el espacio disponible. Es como tener un jardín de bolsillo pero en formato alto.

NotasRelacionadas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

Usando estructuras verticales como estantes, macetas colgantes o sistemas hidropónicos, podés cultivar de todo sin ocupar mucho espacio en el piso.

Beneficios de tener una huerta urbana

  • Comida fresca y saludable al alcance de tu mano. Con tu huerta urbana vas a tener siempre productos frescos y de calidad en casa. ¡Y sin los químicos que suelen acompañar a los alimentos procesados!
  • Reduce la huella de carbono. Al cultivar tus propios alimentos, reduce la necesidad de transportarlos, lo que implica menos emisiones de CO2. Un pequeño granito de arena para un gran impacto ambiental.
  • Decoración verde. Las huertas verticales no solo son prácticas sino que también aportan un toque verde y natural a tu casa. Imaginate tu balcón o pared llena de plantas que además son comestibles. ¡Amamos!
  • Aumenta tu bienestar. Cuidar una huerta tiene un efecto terapéutico. Te conecta con la naturaleza, reduce el estrés y te da la satisfacción de ver crecer lo que vos mismo fuiste cultivando. Es como tener tu propia terapia de jardín, pero en el medio de la ciudad.
  • Aprovechamiento de espacios chicos. Aunque vivas en un departamento mini o en una casa sin jardín, podés aprovechar al máximo el espacio vertical. Las paredes, balcones y terrazas son ideales para este tipo de huertas.

¿Cómo empezar una huerta urbana y vertical?

1. Elegí el lugar perfecto. Si tenés un balcón, una terraza o incluso una pared disponible, podés hacerlo posible. Lo importante es que el lugar reciba suficiente luz solar, idealmente entre 4 y 6 horas al día. No te olvides de verificar la cantidad de espacio, porque aunque las huertas verticales aprovechan el espacio de manera eficiente, necesitas un mínimo de lugar para que las plantas crezcan bien.

2. Selecciona las plantas adecuadas. En una huerta urbana, las aromáticas como albahaca, menta y romero, las verduras de hoja verde (lechuga, espinaca) y los tomates cherry son una excelente opción. También podés probar con algunas frutas pequeñas como frutillas.

3. Sistemas verticales. Podés optar por estantes apilables, macetas colgantes o incluso hacer tu propio sistema vertical con madera reciclada. Lo importante es aprovechar el espacio de arriba hacia abajo.

4. Cuidados básicos. Regá regularmente pero sin encharcar y asegurate siempre de que las plantas tengan buen drenaje. No te olvides fertilizar de vez en cuando con compost o abono natural.

5. Tip extra. Si recién empezás en esto de las huertas urbanas, no te preocupes. Te recomendamos ir de a poco experimentando sin frustrarte. ¡Todo se aprende a prueba y error!

Fotos: Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X

Más notas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

30 agosto, 2025
Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos
COMUNIDAD

Otra que Heidi: En Río Negro se va a construir una villa agroecológica que aspira a ser una solución a la inseguridad rural y al suministro de alimentos sanos

20 agosto, 2025
Publicación siguiente
Jardinería SMART: ¿de qué se trata la tendencia que está revolucionando los jardines?

Jardinería SMART: ¿de qué se trata la tendencia que está revolucionando los jardines?

Infraestructura Azul y Verde: ¿Cómo hacer que tu jardín sea un refugio de biodiversidad?

Infraestructura Azul y Verde: ¿Cómo hacer que tu jardín sea un refugio de biodiversidad?

Jardines regenerativos: la tendencia en paisajismo que está arrasando

Jardines regenerativos: la tendencia en paisajismo que está arrasando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

En video: cómo podar las alpinias (by Itasflowers)
TOMA NOTA

En video: cómo podar las alpinias (by Itasflowers)

5 julio, 2023
Un récord para celebrar. Más de 20 millones de kilogramos de plásticos reciclados.
COMUNIDAD

Un récord para celebrar. Más de 20 millones de kilogramos de plásticos reciclados.

17 noviembre, 2023
Paisajismo: 5 tendencias para el 2025
PAISAJISMO

Paisajismo: 5 tendencias para el 2025

30 noviembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.