• PAISAJISMO
    Conocé la chacra donde Connie Moreno Quintana se expresa libremente con sus rosales

    Conocé la chacra donde Connie Moreno Quintana se expresa libremente con sus rosales

    Pasen y vean: recorremos el vivero para el disfrute de Las Pavonias (video)

    Pasen y vean: recorremos el vivero para el disfrute de Las Pavonias (video)

    Cómo pensar las plantas para los bordes de la pileta: 4 flores ideales, by Itas Flowers

    Cómo pensar las plantas para los bordes de la pileta: 4 flores ideales, by Itas Flowers

    La historia del vivero Las Pavonias, junto a Ana Pavón (video)

    La historia del vivero Las Pavonias, junto a Ana Pavón (video)

    ¿Cómo convertirte en el paisajista en tu propio jardín?

    ¿Cómo convertirte en el paisajista en tu propio jardín?

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
    Conocé la chacra donde Connie Moreno Quintana se expresa libremente con sus rosales

    Conocé la chacra donde Connie Moreno Quintana se expresa libremente con sus rosales

    Pasen y vean: recorremos el vivero para el disfrute de Las Pavonias (video)

    Pasen y vean: recorremos el vivero para el disfrute de Las Pavonias (video)

    Cómo pensar las plantas para los bordes de la pileta: 4 flores ideales, by Itas Flowers

    Cómo pensar las plantas para los bordes de la pileta: 4 flores ideales, by Itas Flowers

    La historia del vivero Las Pavonias, junto a Ana Pavón (video)

    La historia del vivero Las Pavonias, junto a Ana Pavón (video)

    ¿Cómo convertirte en el paisajista en tu propio jardín?

    ¿Cómo convertirte en el paisajista en tu propio jardín?

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    Paisajismo: cómo tener un buen criterio de diseño a la hora de elegir las plantas para el jardín

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    8 tips y más consejos para armar canteros armoniosos en casa

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Paisajismo internacional: un recorrido completo por Chelsea Garden Show 2023

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

    Así es el jardín de grava de la paisajista Valeria Lennon

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

“Cuando estamos parados sobre el suelo, estamos sobre el techo de otro mundo”, nos cuenta Juan Pablo Brichta

Mercedes González Prieto Por Mercedes González Prieto
24 noviembre, 2021
en COMUNIDAD, PLAGAS Y ENFERMEDADES
0
“Cuando estamos parados sobre el suelo, estamos sobre el techo de otro mundo”, nos cuenta  Juan Pablo Brichta
267
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fuimos a conocer a Juan Pablo Brichta, el es ingeniero agrónomo creador de Nateien, una marca que tiene como propósito “Cultivar Vida”.

”Cuando estamos parados sobre el suelo, estamos sobre el techo de otro mundo. Solo conocemos el 1% de la microbiología del suelo”, de esa manera Juan Pablo explica lo amplio que es el mundo agronómico y nos invita a conocer el 99% restante a través de alternativas para una agricultura más sustentable.

Brichta empezó hace 20 años y tiene una marca que produce insumos para aplicar en cultivos extensivos. Pero gracias a que cada vez más personas comienzan a interesarse en producir sus alimentos en casa, vio una necesidad creciente en lo que refiere al mercado de huerta y jardín.

Entre charlas hogareñas y conversaciones con amigos, “observé que había un nicho y podía comenzar a desarrollar las herramientas que nadie estaba ofreciendo”. Y así nació Nateien.

En esta nota en exclusiva para De Raíz, Juan Pablo nos detalla porqué son tan importantes los bioinsumos.

Intenta bajarnos a tierra y explicarnos más sobre este apasionante tema. El término bioinsumo es un concepto que caracteriza y describe productos biológicos y a la microbiología. “Un mundo interminable”, señala. Los bioinsumos son productos de origen biológico formulados con microorganismos, como bacterias, hongos o virus, que son utilizados para mejorar la productividad y la salud de las plantas o las características biológicas del suelo.

Empezó en un proyecto del colegio a los 10 años criando lombrices, y desde entonces su mundo con la biología no paró. Su fuerte es la investigación y el desarrollo.

Los productos que comercializa son el cebo para hormigas: la vedette. Es que es el primer hormiguicida biológico que empezó a venderse en el mercado doméstico. Es un cebo húmedo que capta la atención de la hormiga y lo más importante es que es inocuo tanto para niños y mascotas. Además, ofrecem biofertilizante que promueve el desarrollo radicular, bioinsecticida y biofungicida.

Otro de los productos novedosos es el BTI (Bacillus Thuringiensis var Israelensis), que sirve para eliminar larvas del mosquito. Es una bacteria que libera una proteína, se pone en espejos de agua y mata el huevo de mosquitos y jejenes (dípteros)

Lo destacable de todos estos productos es que son atóxicos, lo que los hace atractivos para el uso en huertas y jardines. La gran ventaja es que una vez utilizados solo se esperan 24hs para el consumo.

En este video, Juan Pablo nos explica como funciona el asesoramiento para que todos podamos usar estos productos y lo importante que es, que este registrados.

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Publicación anterior

Casa FOA propone “Espacios para vivir más felices” en pandemia

Publicación siguiente

Este verano sumale flores a tus recetas

Publicación siguiente
Este verano sumale flores a tus recetas

Este verano sumale flores a tus recetas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)
PAISAJISMO

Cómo lograr un buen riego en verano y mantener las plantas siempre hidratadas (video)

24 enero, 2023
15 variedades de flores diferentes para armar combinaciones coloridas en el jardín
COMUNIDAD

15 variedades de flores diferentes para armar combinaciones coloridas en el jardín

11 noviembre, 2022
“Cuando estamos parados sobre el suelo, estamos sobre el techo de otro mundo”, nos cuenta  Juan Pablo Brichta
COMUNIDAD

“Cuando estamos parados sobre el suelo, estamos sobre el techo de otro mundo”, nos cuenta Juan Pablo Brichta

24 noviembre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2023 De RaízTodos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • MIRALO Y HACELO
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2023 De RaízTodos los derechos reservados.