DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

La Hora del Planeta: el evento verde más grande en la reserva de San Miguel

Una tarde al aire libre para plantar, aprender y sumarte a una movida global por el planeta. Actividades gratuitas con inscripción previa. En esta nota, todos los detalles.

Por De Raíz
11 abril, 2025
en COMUNIDAD, Sin categoría
0
La Hora del Planeta: el evento verde más grande en la reserva de San Miguel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este domingo 13 de abril no hagas planes… ¡porque el plan ya está armado! Desde las 14:30 hasta las 18:30 podés acercarte a la Reserva Natural Urbana El Corredor, en San Miguel, para vivir una experiencia única: La Hora del Planeta.

La Hora del Planeta: cómo nació y de qué se trata

“La Hora del Planeta” es un movimiento global que nació en 2006 con una consigna simple pero poderosa: apagar los aparatos electrónicos durante una hora para darle un respiro al planeta. Pero en San Miguel decidieron ir un paso más allá: no solo apagar sino también ponerse en acción.

La propuesta es donar una hora de tu tiempo (o más) para participar en distintas actividades que ayudan directamente al ambiente: plantar árboles, cuidar especies nativas, aprender sobre los ecosistemas y mucho más.

Todo acompañado de música, sorteos, patio gastronómico y una siembra colectiva para cerrar la jornada con todo.

NotasRelacionadas

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

Simposio FERTILIDAD 2025: dos días para analizar el estado de nuestros suelos

Por qué no te podés perder esta movida verde

  • Porque es en un lugar increíble como la Reserva El Corredor.
  • Porque Fundación Vida Silvestre trae todo para que puedas participar con seguridad.
  • Porque las primeras 100 personas en llegar se llevan productos institucionales.
  • Porque es un plan ideal para compartir en familia (a partir de 12 años, acompañados).
  • Porque al final hay fogón, música y comunidad. Y eso siempre suma.

Ale Hillar, referente del equipo, nos cuenta: “Tenemos un container lleno de herramientas y invitamos a que la gente vaya a plantar. Hemos tenido récords otros años de 1.400 personas y plantar más de 700 unidades. Y para esta vez esperamos unas 600 personas y esperamos poder llegar a las 300 unidades plantadas de árboles, arbustos y otras plantas nativas”. ¡Se viene un récord!

Lo que tenés que saber antes de ir

  • Cuándo: Domingo 13 de abril.
  • Horario: de 14:30 a 18:30 hs.
  • Dónde: en la Reserva Natural Urbana “El Corredor”, San Miguel.
  • Se suspende por lluvia
  • Requiere inscripción previa: elegí las actividades que más te interesen y reservá tu lugar acá:
    Formulario de inscripción + cómo llegar.
  • Necesito experiencia previa: no, solo ganas de estar al aire libre, sumar manos a una buena causa y pasarla bien.

Fotos: Fundación Vida Silvestre.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: apagónla hora del planetaplanetareserva ecológicasostenibilidadverde

Más notas

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo
PAISAJISMO

Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

12 mayo, 2025
Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible
Sin categoría

Jardinería sin químicos: tips para un jardín sostenible

6 mayo, 2025
Simposio FERTILIDAD 2025: dos días para analizar el estado de nuestros suelos
COMUNIDAD

Simposio FERTILIDAD 2025: dos días para analizar el estado de nuestros suelos

22 abril, 2025
Xerojardinería: la última tendencia en paisajismo para ahorrar agua
PAISAJISMO

Xerojardinería: la última tendencia en paisajismo para ahorrar agua

31 octubre, 2024
Publicación siguiente
Ficha botánica: Bambusa tuldoides, el bambú más versátil

Ficha botánica: Bambusa tuldoides, el bambú más versátil

El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

Compromiso con el planeta: Syngenta reduce a cero su huella de carbono con energía renovable

Compromiso con el planeta: Syngenta reduce a cero su huella de carbono con energía renovable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

En video: cómo armar tu primera huerta en el balcón
TUTORIALES

En video: cómo armar tu primera huerta en el balcón

4 agosto, 2023
¿Cómo plantar los esquejes de las rosas?
TUTORIALES

¿Cómo plantar los esquejes de las rosas?

4 julio, 2022
Rhodophiala bífida: la flor nativa que sorprende con su elegante floración
Bulbosas

Rhodophiala bífida: la flor nativa que sorprende con su elegante floración

14 marzo, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.