DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

La Huerta de La Rural: Un espacio de aprendizaje y diversión para toda la familia

La Huerta de La Rural ofrece a los visitantes una experiencia interactiva con la jardinería, donde toda la familia puede aprender sobre siembra, compostaje y biodiversidad a través de talleres impartidos por expertos. ¡Sumergite en el mundo de la jardinería y lleva a casa conocimientos prácticos y sustentables!

Por De Raíz
26 julio, 2024
en COMUNIDAD
0
La Huerta de La Rural: Un espacio de aprendizaje y diversión para toda la familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Huerta de La Rural es un espacio creado para que los visitantes a la exposición rural, una de las más visitadas del sector, puedan interactuar con el mundo de la jardinería. Es una oportunidad única para aprender sobre siembra, compostaje y biodiversidad a través de talleres dictados por expertos.

Esta exposición reúne lo mejor del sector agropecuario, con exhibiciones de animales de raza, maquinaria agrícola de última generación y una amplia variedad de productos regionales. Además, podrás disfrutar de actividades para toda la familia, demostraciones en vivo y degustaciones de deliciosos productos locales.

Durante las charlas en La Huerta de La Rural, hemos aprendido sobre huerta, compostaje, césped, hidroponía, frutales, kokedamas y riego, entre otros temas. Este espacio cuenta con el apoyo de empresas como Terrafertil y La Rural Semillería, la cual ha acompañado a la exposición por 30 años. Estas dos empresas, con una sólida impronta en el agro, están proponiendo este espacio por tercer año consecutivo, ofreciendo actividades enriquecedoras para los visitantes.

NotasRelacionadas

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

El equipo de De Raíz estuvo muy atento y recopiló algunos de los consejos más valiosos compartidos en las charlas:

View this post on Instagram

A post shared by La Rural Semillería (@laruralsemilleria)

Compostaje con Juanita

Juanita nos compartió tres claves para un compostaje exitoso:

  1. Encontrar el equilibrio entre materiales húmedos y secos.
  2. Asegurar una buena aireación para que trabajen los microorganismos.
  3. Controlar la humedad.
View this post on Instagram

A post shared by La Rural Semillería (@laruralsemilleria)

Cuidado del césped con Jorge Clement

Jorge destacó la importancia de los siguientes puntos para un buen césped:

  1. Correcta elección de especies.
  2. Riego adecuado.
  3. Corte regular.
  4. Fertilización adecuada.
View this post on Instagram

A post shared by La Rural Semillería (@laruralsemilleria)

Huerta en casa con Caro Deamiguez

Caro nos explicó lo necesario para empezar una huerta en casa:

  1. Buscar el espacio adecuado (contenedores, macetas o suelo).
  2. Empezar con un sustrato liviano.
  3. Elegir los vegetales que más te gustan.
  4. Combinar vegetales con aromáticas y flores.
View this post on Instagram

A post shared by La Rural Semillería (@laruralsemilleria)

Cuidado de Cítricos con Clara Billoch

Clara compartió tips aprendidos de la gran maestra Elsita Schulte:

  1. Colocar aceite emulsionable en las fechas patrias: 25 de mayo, 20 de junio, 9 de julio y 17 de agosto.
  2. En invierno, limpiar la base de la copa y mezclar humus de lombriz, pinocha u otros materiales que acidifiquen el suelo, y aplicar en la base de los frutales. Si se añade sulfato de hierro, mejor.

Las charlas en La Huerta de La Rural están diseñadas para toda la familia, pero son los más chicos quienes se entusiasman especialmente con las actividades relacionadas con la naturaleza. Ellos encuentran en estos talleres una forma divertida y educativa de conectarse con el medio ambiente, aprender sobre el cultivo y el cuidado de plantas, y entender la importancia de la sostenibilidad.

La Huerta de La Rural se ha consolidado como un espacio educativo y recreativo dentro de este gran evento, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de llevarse a casa conocimientos prácticos y consejos valiosos para aplicar en sus propios jardines y huertas. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta experiencia única, donde la tradición y la innovación se encuentran para celebrar lo mejor de nuestra tierra.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: exposicion rural palermola huerrta de la ruralla rural ganaderalaruralsemilleriapaisajismopalermoterrafertil

Más notas

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
TOMA NOTA

Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas

29 octubre, 2025
Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género
TOMA NOTA

Flor de Irupé: la planta acuática que cambia de color y de género

27 octubre, 2025
Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad
PAISAJISMO

Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

26 octubre, 2025
Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
Publicación siguiente
Cómo podar un rosal híbrido de té, by Connie Moreno Quintana

Cómo podar un rosal híbrido de té, by Connie Moreno Quintana

Día de la Pachamama, ritos cotidianos que celebran la naturaleza

Día de la Pachamama, ritos cotidianos que celebran la naturaleza

Balcones: prevención y cuidados para plantas en maceta ante la próxima ola de calor

Balcones: prevención y cuidados para plantas en maceta ante la próxima ola de calor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

¿Cómo convertirte en el paisajista en tu propio jardín?
PAISAJISMO

¿Cómo convertirte en el paisajista en tu propio jardín?

18 octubre, 2023
Areca (Dypsis lutescens): La exótica palmera de interior fácil de cuidar
FICHAS BOTÁNICAS

Areca (Dypsis lutescens): La exótica palmera de interior fácil de cuidar

3 febrero, 2023
¿Dónde puedo aprender jardinería? Talleres 2021
TOMA NOTA

¿Dónde puedo aprender jardinería? Talleres 2021

28 mayo, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.