En el municipio de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires, existe un Programa de Huertas Agroecológicas que se creó con el objetivo de integrar distintos ejes: la alimentación saludable, la inclusión social y la participación comunitaria.
Es un espacio donde los adultos mayores y las personas con discapacidad aprenden todos los secretos, tareas y cuidados de una huerta y de la producción de alimentos. Y todo esto se transforma en una salida laboral. “Los Huerteros” ofrecen bolsones de vegetales agroecológicos; plantines y semillas; servicio de diseño y mantenimiento de huertas domiciliarias, capacitaciones en empresas, charlas educativas en escuelas; y los productos de su cocina: berenjenas en escabeche, chutneys, mermeladas, aromáticas deshidratas y mucho más.
Pero mejor, mira este video de cuando visitamos una de las Huertas en el mes de octubre del 2024. Allí, de la mano de Constanza Sabogal, coordinadora del Programa de huertas municipales de San Isidro, no solo recorrimos cada rinconcito sino que pudimos charlar con los protagonistas. ¡No te lo pierdas!
Este Programa de huertas inclusivas se desarrolla en 3 sedes: “Huerta Modelo”, en Puerto Libre (Elcano 2340, Bajo de Martínez), “Huerta Vecinal” en el Vivero Municipal (Haedo 447, San Isidro) y “Huerta Escuela”, dentro del Hipódromo de San Isidro.