DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home COMUNIDAD

La importancia de cuidar el suelo

Cuidar el suelo es clave. ¿Por qué? Porque la vida en la tierra depende en buena medida de diferentes funciones que cumple la delgada capa de suelos: asegura la provisión de alimentos, el uso sustentable del agua, la conservación de la biodiversidad y ayuda a combatir el cambio climático.

Por Mercedes González Prieto
7 julio, 2022
en COMUNIDAD
0
La importancia de cuidar el suelo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


Por eso, ante un nuevo Día Mundial de la Conservación del Suelo, que se celebra este 7 de julio, es fundamental repasar el aporte que hacen la agricultura y la fertilización a la protección de este recurso indispensable.

Este día se celebra en memoria del doctor Hugh Bennet quien dedicó su vida al servicio de la conservación del Suelo, recorriendo distintos países incluso la Argentina donde formó a pioneros locales en agricultura sostenible.
Hoy, cuidar el suelo es más importante que nunca antes en la historia de la humanidad. Es clave tomar conciencia de que solo el 3% de la superficie mundial es tierra cultivable, y que esa es la base para producir los alimentos que casi 8.000 millones de habitantes necesitan para seguir viviendo.

Más del 70% de los fertilizantes aplicados el año pasado son nitrogenados. Dentro de ellos, el más importante es la urea. Y Profertil es el productor de la urea argentina. “Por todo esto, consideramos que tenemos un rol fundamental en la difusión de la importancia de fechas como el
Día Mundial de la Conservación del Suelo, además de trabajar cada día para lograr ese objetivo”, resumió Federico Veller, gerente general de la compañía.

NotasRelacionadas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

Simposio FERTILIDAD 2025: dos días para analizar el estado de nuestros suelos

Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior

En ese camino, Profertil impulsa las Mejores Prácticas de Manejo (MPM), que incluyen determinar la dosis, fuente, momento y forma correcta de aplicar los fertilizantes. Y acompaña el programa “Así son los suelos de mi país” (proyecto educativo impulsado por CREA con el apoyo técnico del INTA, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo y FAO Argentina), que brinda capacitaciones a los docentes sobre la temática de la conservación.
Además, apoya campañas para impulsar el uso de herramientas de diagnóstico fundamentales como los análisis de suelo y la utilización de modelos de simulación como Triguero y Maicero, que permiten tomar decisiones basadas en datos.

Según cifras de la ONU, el 95% de los alimentos que consume la población mundial se producen directa o indirectamente en el suelo. Por eso, cuidarlo es fundamental. El organismo estima que para el 2050 el mundo tendrá cerca de 10.000 millones de habitantes y la superficie
cultivable no crecerá. Se deberá producir más y mejor sobre los mismos recursos. “En ese sentido -dijo Veller – desde Profertil venimos impulsando desde hace años los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) que planteó la ONU para lograr un equilibrio entre el crecimiento de la economía y el cuidado del planeta. En Argentina, con más maíz y trigo, y con casi toda la agricultura bajo el sistema de siembra directa, que evita la remoción de los suelos, vamos por el buen camino”.

Texto: Gentileza Profertil
Fotos: Freepik.es

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: abonarcompostarconservacióncultivodiafertilidadfertilizarProfertilsuelo

Más notas

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

16 mayo, 2025
Simposio FERTILIDAD 2025: dos días para analizar el estado de nuestros suelos
COMUNIDAD

Simposio FERTILIDAD 2025: dos días para analizar el estado de nuestros suelos

22 abril, 2025
Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior
COMUNIDAD

Descubrimos 10 productos de jardinería increíbles que se pueden traer del exterior

6 enero, 2025
Syngenta y AGD: uniendo biodiversidad entre Villa Cañás y María Teresa
COMUNIDAD

Syngenta y AGD: uniendo biodiversidad entre Villa Cañás y María Teresa

23 diciembre, 2024
Publicación siguiente
10 plantas ideales para crear un rincón tropical

10 plantas ideales para crear un rincón tropical

Conocé de la mano de Tom Stuart-Smith la jardinería de múltiples capas, naturaleza y modernidad

Conocé de la mano de Tom Stuart-Smith la jardinería de múltiples capas, naturaleza y modernidad

6 plantas de interior para activar el Feng Shui de tu casa

6 plantas de interior para activar el Feng Shui de tu casa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Primavera 2022: 7 florerías en Buenos Aires para comprar o regalar las flores más lindas de la temporada
COMUNIDAD

Primavera 2022: 7 florerías en Buenos Aires para comprar o regalar las flores más lindas de la temporada

16 septiembre, 2022
Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)
PAISAJISMO

Praderas y especies nativas en cada diseño de Ernestina Anchorena (video)

24 enero, 2023
5 plantas suculentas ideales para principiantes
TOMA NOTA

5 plantas suculentas ideales para principiantes

21 junio, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.