Pasó una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo y, como todos los años, además de animales, stands y gastronomía, hubo un espacio que nos encanta: la huerta. Un rincón verde en pleno corazón de la ciudad pensado para aprender, inspirarse y llevarse ideas frescas para poner manos en la tierra.
Este año, el sector de jardinería y huerta volvió a llenarse de charlas, talleres y demostraciones para todos los niveles: desde principiantes curiosos hasta huerteros expertos. La Rural Semillería y Terrafertil, dos aliados clave en el mundo de las plantas, dijeron presente y, por spuesto, el team de De Raíz estuvo ahí.
Así fue la Rural de Palermo 2025
En el escenario se vivieron encuentros de lo más variados: cómo cultivar tomates como un profesional, hacer almácigos en casa, proteger a las plantas de las plagas, descubrir el mundo de las mariposas en la huerta, aprender hidroponía y hasta armar huertas en bolsas de cultivo o cajones.
Hubo lugar para la innovación con charlas sobre la huerta del futuro en cápsulas y para inspirarse con propuestas de biodiversidad y asociación de aromáticas con florales.
También se sumaron talleres súper prácticos como huerta para toda la familia, huerta para niños, compostaje, huertas recicladas y hasta tips para iniciar tu huerta desde cero.

Todo con la guía de referentes como, Agustina Hilbert, Anita Pavón “Las Pavonias”, Carlos Huerta organica, Carlos Lisanti “Del Agusa Venimos”, Felipe Castro “Quiero Verde”, Flor Trejo “Semilleria Picasso”, Gabi Escriva, Gabriel “Cosas del Jardín”, Hidroponia Verde Magenta, Jorge Clément “Nuevos Verdes”, Juan Pablo Britchta”Nateien”, Juanita Guimarey “La Juanita huertas”, Leandro “Tohu Greens”, Leiza Ramiréz Goméz “La Rural Semillería”, Luciano de “Don Pancho”, Mechi González Prieto “De Raíz”, Nico “Trebo garden”, Nico “Verde Agua, Sandra Nogué paisajismo, Santiago Gamardo, Silvia Asladines “Anacahuita Huerta”, Vale “Rebrotando Huerta en casa”, Valeria Churba “Agricultura Urbana”, Virginia Carbonelli y otros amigos más.
Este año el diseño del stand estuvo a crago de la Paisajista Veronica Clement. Con un diseño que combinó áreas demostrativas y rincones de capacitación, invitó al público a aprender, preguntar y llevarse herramientas prácticas para aplicar en casa. Cada sector abordó un tema clave de la producción sustentable: césped y sus cuidados, huerta urbana y rotación de cultivos, compostaje, mezclas de sustratos, invernaderos, forrajes, semillas, hidroponía, sistemas de riego y el uso de tutores.
El recorrido permitía descubrir desde cómo airear el césped o conservar semillas locales, hasta la forma de montar un sistema hidropónico o aprovechar los residuos orgánicos como abono natural. Fue un espacio donde especialistas y visitantes compartieron saberes, demostrando que cultivar —ya sea en el campo, en un patio o en un balcón— es una práctica posible para todos.
La energía fue increíble: gente tomando apuntes, haciendo preguntas, llevándose semillas y probando nuevas técnicas para llevar el verde a su casa, balcón o terraza. Porque la huerta, más que una moda, es un estilo de vida que crece cada año.
Si te lo perdiste, agendate para la próxima: la experiencia de recorrer la Rural y meterte en este oasis de conocimiento es única. Y si estuviste, sabés que siempre hay algo nuevo para aprender y compartir.