DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    Huerta en la vereda: cuando el verde conquista la ciudad

    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home TOMA NOTA

Algo de verde para tu cocina: las mejores plantas para cultivar en agua

Si te gusta tener algunas plantas o hierbas frescas en tu cocina y tenes algunos recipientes de vidrio, esta nota es para vos. Te contamos algunas de las que funcionan bien y cómo cuidarlas. ¡Probalas ya!

Por De Raíz
10 febrero, 2025
en TOMA NOTA
0
Algo de verde para tu cocina: las mejores plantas para cultivar en agua
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Queres darle un toque verde a tu cocina y sin muchas complicaciones? Podes cultivar alguna de estas especies que viven muy bien en agua. Es una opción sencilla y limpia, y que también es una tendencia que combina estética y funcionalidad en el hogar.

Cultivar plantas en agua puede ser una forma innovadora, sostenible y decorativa de mantener el contacto con la naturaleza, tener algunos ingredientes frescos al alcance, o tener tu propia mini-huerta en casa.  

¿Con cuál de esta lista te animas a probar?

NotasRelacionadas

Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

7 plantas de interior tendencia deco 2026

. Menta 

La menta no solo es una hierba aromática con múltiples usos en la cocina, sino que también crece perfectamente en agua. Corta un tallo fresco, retira las hojas inferiores y colócalo en un recipiente con agua limpia. Ubica el recipiente en un lugar con luz natural, pero sin exposición directa al sol intenso. En poco tiempo, tendrás una planta lista para aportar frescura a tus platos o bebidas.

. Albahaca

Otra hierba que se adapta bien al cultivo en agua es la albahaca. Sus hojas son esenciales en muchas recetas, y mantener una planta fresca en la cocina puede ser muy práctico. Para comenzar, corta un tallo de unos 10 centímetros y colócalo en agua, y asegúrate de que reciba suficiente luz solar. En un par de semanas, la albahaca desarrollará raíces, comenzará  a desarrollarse, y podrás cosechar hojas para usar en recetas como pesto, salsas o aderezos

. Cebolla de verdeo 

La cebolla de verdeo es una de las plantas más populares para regenerar en agua. Todo lo que necesitas es la parte blanca con raíces de alguna que hayas usado en la cocina. Colócala en agua, asegurándote de que las raíces estén completamente sumergidas pero no los tallos. En menos de una semana, notarás que los tallos vuelven a crecer. Este método te permite tener cebollas frescas constantemente, ideales para una ensalada o una salteadito.

. Lechuga 

Si usas una planta de lechuga, guarda la parte del corazón -la base blanca de las hojas-. Colócala en un recipiente poco profundo con agua y déjala cerca de una ventana con buena luz. Al cabo de unos días, comenzarán a brotar hojas nuevas. Aunque el crecimiento no será tan abundante como en la tierra, vas a tener hojas tiernas perfectas para complementar ensaladas o sándwiches.

. Apio 

El apio es otro vegetal que podes regenerar fácilmente. Después de usar los tallos, conserva la base y colócala en un recipiente con agua, asegurándote de que solo la parte inferior esté sumergida. Colocalo en un lugar bien iluminado. En pocos días, comenzarán a salir hojas nuevas en el centro, y con el tiempo, también aparecerán raíces. Aunque el crecimiento será limitado, este método te permite aprovecharlo al máximo.

Repasemos algunos consejos para cultivar en agua

🍶Usa agua filtrada o dejala reposar por 24 horas, para eliminar el cloro 

🫙Cambia el agua cada 7 o 10 días, limpia bien y cepilla los recipientes, para evitar malos olores, el crecimiento de algas, y para prevenir el dengue 

💧Asegúrese de que las raíces estén completamente sumergidas, y evita que las hojas toquen el agua 

💚Disfruta del proceso con mucha paciencia 

Fotos: Pinterest.com

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: aromaticascocinacultivar en aguadiseñohuertaplantastips

Más notas

Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos
TOMA NOTA

Temporada de tomates: el tip infalible de una experta para lograr plantas fuertes y llenas de frutos

23 octubre, 2025
El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra
COMUNIDAD

El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

6 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín
PAISAJISMO

Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

19 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Huertas urbanas y verticales: el secreto de cultivar en la gran ciudad

Huertas urbanas y verticales: el secreto de cultivar en la gran ciudad

Jardinería SMART: ¿de qué se trata la tendencia que está revolucionando los jardines?

Jardinería SMART: ¿de qué se trata la tendencia que está revolucionando los jardines?

Infraestructura Azul y Verde: ¿Cómo hacer que tu jardín sea un refugio de biodiversidad?

Infraestructura Azul y Verde: ¿Cómo hacer que tu jardín sea un refugio de biodiversidad?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

LUGARES

¿Damos una vuelta por el Rosedal de Palermo?

27 abril, 2021
Qué significa NPK en jardinería y por qué es tan importante
TOMA NOTA

Qué significa NPK en jardinería y por qué es tan importante

2 agosto, 2024
Paisajismo en la selva misionera: Ignacio Montes de Oca nos llama a vivirlo más allá de lo ornamental
PAISAJISMO

Paisajismo en la selva misionera: Ignacio Montes de Oca nos llama a vivirlo más allá de lo ornamental

29 octubre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.