¿Queres darle un toque verde a tu cocina y sin muchas complicaciones? Podes cultivar alguna de estas especies que viven muy bien en agua. Es una opción sencilla y limpia, y que también es una tendencia que combina estética y funcionalidad en el hogar.
Cultivar plantas en agua puede ser una forma innovadora, sostenible y decorativa de mantener el contacto con la naturaleza, tener algunos ingredientes frescos al alcance, o tener tu propia mini-huerta en casa.
¿Con cuál de esta lista te animas a probar?

. Menta
La menta no solo es una hierba aromática con múltiples usos en la cocina, sino que también crece perfectamente en agua. Corta un tallo fresco, retira las hojas inferiores y colócalo en un recipiente con agua limpia. Ubica el recipiente en un lugar con luz natural, pero sin exposición directa al sol intenso. En poco tiempo, tendrás una planta lista para aportar frescura a tus platos o bebidas.

. Albahaca
Otra hierba que se adapta bien al cultivo en agua es la albahaca. Sus hojas son esenciales en muchas recetas, y mantener una planta fresca en la cocina puede ser muy práctico. Para comenzar, corta un tallo de unos 10 centímetros y colócalo en agua, y asegúrate de que reciba suficiente luz solar. En un par de semanas, la albahaca desarrollará raíces, comenzará a desarrollarse, y podrás cosechar hojas para usar en recetas como pesto, salsas o aderezos

. Cebolla de verdeo
La cebolla de verdeo es una de las plantas más populares para regenerar en agua. Todo lo que necesitas es la parte blanca con raíces de alguna que hayas usado en la cocina. Colócala en agua, asegurándote de que las raíces estén completamente sumergidas pero no los tallos. En menos de una semana, notarás que los tallos vuelven a crecer. Este método te permite tener cebollas frescas constantemente, ideales para una ensalada o una salteadito.

. Lechuga
Si usas una planta de lechuga, guarda la parte del corazón -la base blanca de las hojas-. Colócala en un recipiente poco profundo con agua y déjala cerca de una ventana con buena luz. Al cabo de unos días, comenzarán a brotar hojas nuevas. Aunque el crecimiento no será tan abundante como en la tierra, vas a tener hojas tiernas perfectas para complementar ensaladas o sándwiches.

. Apio
El apio es otro vegetal que podes regenerar fácilmente. Después de usar los tallos, conserva la base y colócala en un recipiente con agua, asegurándote de que solo la parte inferior esté sumergida. Colocalo en un lugar bien iluminado. En pocos días, comenzarán a salir hojas nuevas en el centro, y con el tiempo, también aparecerán raíces. Aunque el crecimiento será limitado, este método te permite aprovecharlo al máximo.
Repasemos algunos consejos para cultivar en agua
🍶Usa agua filtrada o dejala reposar por 24 horas, para eliminar el cloro
🫙Cambia el agua cada 7 o 10 días, limpia bien y cepilla los recipientes, para evitar malos olores, el crecimiento de algas, y para prevenir el dengue
💧Asegúrese de que las raíces estén completamente sumergidas, y evita que las hojas toquen el agua
💚Disfruta del proceso con mucha paciencia
Fotos: Pinterest.com