DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS Anuales /bianuales

Lino Rojo (Linum grandiflorum): la flor ideal para sembrar en otoño

Es tiempo de sembrar algunas herbáceas anuales OIP como el lino rojo. Por eso en De Raíz te compartimos su ficha botánica y algunas fotos para que la conozcas mejor y te animes a sumarla a tu jardín.

Por De Raíz
17 abril, 2023
en Anuales /bianuales, FICHAS BOTÁNICAS, Herbáceas
1
Lino Rojo (Linum grandiflorum): la flor ideal para sembrar en otoño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Arrancó el otoño. Las temperaturas poco a poco empiezan a bajar, los días se hacen cada vez más cortos y ya podemos ver en jardines y calles algunos de los típicos colores que esta estación nos regala.

En esta época, las tareas de jardinería adquieren otro ritmo y es tiempo se sembrar herbáceas anuales OIP (ciclo Otoño-Invierno-Primavera), como el codiciado lino rojo.

Lino Rojo y espuelas de caballero. Foto: gentileza @maryjoegardener.

Linum grandiflorum (su nombre científico) es una planta fanerógama del género Linum. Es nativa del norte de África, pero se encuentra prácticamente en todo el mundo, y crece como una planta anual.

Es una especie divina para cultivar en jardines, sola o en composición con otras herbáceas anuales (con espuelas de caballero queda muy bien). También se puede utilizar como planta para maceta o se pueden plantar muchos ejemplares juntos creando así un punto de color espectacular en el espacio exterior.

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

Linos rojos florecidos. Foto: gentileza @maryjoegardener.

Pero además de su belleza y delicadeza, es una planta que tiene requerimientos de cultivo relativamente sencillos, y atrae abejas y avispas.

A continuación te compartimos su ficha botánica para que la conozcas mejor.

Primer plano para la delicada flor del lino rojo. Foto: gentileza @pampatar.verde.organica.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Linaceae.

Origen: norte de África, pero se encuentra prácticamente en todo el mundo.

Nombre científico: Linum Grandiflorum.

Nombres comunes: lino rojo, lino de flor, Lino Rubrum Rojo.

Características: tiene tallos largos y angostos, y hojas finas. Sus flores son una delicadeza y su máximo atractivo: tienen cinco pétalos de 1 cm de long. aprox. los cuales son de color sangre. Es floribunda (da muchas flores).

Tamaño: entre 60/90 cm de alto.

Floración: desde finales de la primavera hasta finales del verano, si el clima es templado.

Luz: pleno sol.

Riego: frecuente pero moderado, evitando los encharcamientos.

Temperatura: es sensible a las heladas muy intensas y a las corrientes de aire.

Sustrato: bien drenado.

Plagas: si bien es resistente, puede ser atacada por pulgón durante la primavera, especialmente si el ambiente es muy seco y cálido.

Siembra: otoño. Para hacerlo hay que cubrir las semillas someramente y mantener el sustrato húmedo hasta completar la germinación.

Flor de lino rojo. Foto: gentileza @ilgiardinodilola

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: floresherbáceas anualesjardineríaLino rojoLinum grandiflorumplantas de exteriorplantas de otoñoplantas para sembrar en otoño

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
El Grupo Jardín debutó en el Congreso CREA 2025
Sin categoría

El Grupo Jardín debutó en el Congreso CREA 2025

17 octubre, 2025
Publicación siguiente
10 errores comunes que tenés que evitar al sembrar en semilleros

10 errores comunes que tenés que evitar al sembrar en semilleros

Patios: cómo planificar su diseño y decoración

Patios: cómo planificar su diseño y decoración

No fallan: 5 trucos para eliminar caracoles y babosas de tu jardín

No fallan: 5 trucos para eliminar caracoles y babosas de tu jardín

Comments 1

  1. Pingback: Narciso de otoño (Colchicum autumnale): la bulbosa más delicada que florece en esta época - DeRaiz.ar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Jardines para noctámbulos: plantas que florecen de noche y perfuman los espacios
PAISAJISMO

Jardines para noctámbulos: plantas que florecen de noche y perfuman los espacios

8 enero, 2025
Inga Uraguensis: el árbol nativo perfecto atraer la mariposa bandera argentina
Árboles

Inga Uraguensis: el árbol nativo perfecto atraer la mariposa bandera argentina

4 abril, 2025
Ficha botánica: Orquídea de Talar (Chloraea membranacea), la planta nativa declarada flor emblema de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
FICHAS BOTÁNICAS

Ficha botánica: Orquídea de Talar (Chloraea membranacea), la planta nativa declarada flor emblema de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

20 mayo, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.