Macetas XXL: por qué son tendencia y cómo rellenarlas
Las macetas "gigantes" son el nuevo hit en patios, terrazas e interiores. Pero, ¿cómo se rellenan sin usar media bolsa de tierra? Hablan los expertos de Macetas Erik.
Las macetas XXL llegaron para quedarse. De la mano del estilo urban jungle, esas piezas enormes de cemento, piedra París o fibrocemento no solo son el centro de todas las miradas: también aportan escala, textura y estilo a cualquier espacio.
Funcionan igual de bien en interiores amplios -con una planta escultural de hojas grandes- como en terrazas o patios donde el verde se mezcla con el gris del cemento.
Pero claro, una maceta de esas dimensiones no se rellena igual que una común. Cuando visitamos a los chicos de Macetas Eric nos contaron que, aunque su tamaño impone, tiene su técnica:
“Un 8 x 50 de boca es la Malbec más grande que tenemos. ¿Cómo rellenamos una maceta tan grande? Lo recomendable es una buena capa de drenaje que en este caso se utiliza tierra podés, y un sustrato liviano y recomendable para cada tipo de planta. Comúnmente la utilizan en terrazas y balcones también. Es muy importante el sustrato que se utilice en cada lugar”, explicaron.
Cómo rellenar una maceta gigante (sin gastar de más)
Rellenar una maceta gigante no es cuestión de cantidad, sino de técnica. La clave -como nos explicaron los chicos de Macetas Eric- está en el drenaje y el sustrato. Si le pegás a esa combinación, la planta te lo va a agradecer.
Drenaje primero. Usá materiales livianos que dejen pasar el agua, como piedra pomes. Eso evita encharcamientos.
Después, el sustrato correcto. No existe uno solo: depende de la planta. Uno para cactus, otro para tropicales, otro para flores o de interior. Lo importante es que sea aireado, liviano y tenga buen drenaje.
Menos es más. No hace falta llenar todo hasta arriba con tierra. Un buen sustrato y la estructura correcta alcanzan para que la planta crezca sana sin gastar de más ni cargar peso innecesario.
Qué plantar en macetas XXL
Estas macetas son perfectas para plantas con muy buena presencia:
Interiores: ficus pandurata, monsteras, strelitzias, bananos y palmeras como la areca.
Exteriores: palos de agua, formios, agaves, jazmines o pequeños frutales.
El truco está en que la maceta acompañe el volumen de la planta sin robarle protagonismo. Los colores neutros -cemento, gris claro, arena o blanco- son los más elegidos porque combinan con todo y dejan que el verde brille.
La tendencia del “menos, pero gigante”
Cada vez más, los paisajistas eligen menos macetas pero más grandes. No solo por estética: también porque permiten desarrollar raíces fuertes y reducen la frecuencia de riego. En balcones y patios, un par de macetas XXL bien ubicadas pueden transformar todo el ambiente.