DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Magnolia liliflora: el árbol más delicado para darle vida a tus espacios exteriores

Pocas plantas nos enamoran tanto como la Magnolia liliflora. Sin dudas, es una de nuestras favoritas. Por eso acá te compartimos su ficha botánica para que la conozcas y te dejes enamorar vos también por esta bellísima especie arbórea.

Por De Raíz
17 julio, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS
2
Magnolia liliflora: el árbol más delicado para darle vida a tus espacios exteriores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En De Raíz siempre decimos que lo bueno se comparte. Por eso nunca dudamos en presentarte nuestras plantas y flores favoritas con sus respectivas fichas botánicas. Si bien tenemos que admitir que todas nos encantan, las Magnolias tienen algo especial que hacen que las amemos.

Estas plantas de porte arbustivo o arbóreo muy populares, enamoran con sus flores grandes, de hasta 10cm de diámetro, que desprenden un aroma exquisito. Pero de entre todas las especies que forman este género, hay una en particular que nos puede: la Magnolia liliiflora.

También conocida vulgarmente con los nombres magnolia tulipán; tulipanero de jardín, árbol lirio o magnolia lirio (por lo parecidas que son sus flores con las de la planta bulbosa tulipán), florece a finales del invierno y es una especie perfecta para tener en jardines pequeños ya que incluso se puede cultivar en maceta.

Nativa del sudoeste de China y Japón, al igual que el resto de las especies de este género es de crecimiento lento y alcanza una altura máxima de 4 metros.

NotasRelacionadas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

Su máximo atractivo, son sin dudas su bellísimas flores que brotan sobre las ramas antes de que lo hagan las hojas. Son muy llamativas, de color púrpura/rosado por fuera y crema por dentro. Una delicadeza.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Magnoliáceas.

Origen: China y Japón.

Nombre científico: Magnolia liliiflora.

Nombres comunes: magnolia tulipán; tulipanero de jardín, árbol lirio o magnolia lirio.

Características: pequeño arbusto de follaje caduco, provisto de numerosos tallos delgados. Tiene hojas caducas (caen en otoño-invierno y vuelven a brotar en primavera), elípticas u ovoides, de color verde intenso. Las flores brotan sobre las ramas antes de que lo hagan las hojas, por tal motivo es una planta proterante y son muy llamativas, de color púrpura/rosado por fuera y crema por dentro.

Tamaño: puede llegar a medir entre 3 y 4,5 metros de altura. De forma globosa y de crecimiento lento.

Floración: finales del invierno.

Luz: pleno sol o media sombra.

Riego: moderado, una o dos veces por semana semana desde la floración.

Temperatura: súper rústica, pudiendo crecer en climas fríos con temperaturas de hasta los -8 ºC, como en los cálidos de hasta los 30 ºC.

Sustrato: agradece uno fértil, suelto y bien drenado.

Multiplicación: por esqueje y por división de mata en primavera.

Poda: se recomienda hacer una poda de ramas débiles y enfermas en primavera.

Plagas: sensible a los ataques de pulgones y de ácaros.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: árbolesflores de inviernojardineríamagnolia lilifloramagnoliaspaisajismoplantas de exterior

Más notas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

30 agosto, 2025
Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

21 agosto, 2025
Publicación siguiente
Plantas tropicales: descubrí cuál es el secreto de Itasflower para cultivarlas con éxito

Plantas tropicales: descubrí cuál es el secreto de Itasflower para cultivarlas con éxito

5 plantas ideales para El Tigre que recomienda la paisajista Valeria Lennon

5 plantas ideales para El Tigre que recomienda la paisajista Valeria Lennon

Poda de invierno: cómo podar árboles y arbustos

Poda de invierno: cómo podar árboles y arbustos

Comments 2

  1. Norma Burgos says:
    1 año atras

    Gracias por la información tan valiosa ya que permite tener más claridad sobre esta belleza.

    Responder
  2. Marisa says:
    8 meses atras

    Bellisima la variedad Magnolia liliflora , tengo un ejemplar que ya está acercándose a su altura de 4 metros, hermosa floración, regalo de una amiga que lo cultivó de esqueje.

    gracias por la información tan detallada y las fotos de floración.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza
COMUNIDAD

Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

20 mayo, 2025
Jazmín chino (Jasminum polyanthum): La planta ideal para perfumar y vestir de blanco y rosado el jardín
FICHAS BOTÁNICAS

Jazmín chino (Jasminum polyanthum): La planta ideal para perfumar y vestir de blanco y rosado el jardín

3 febrero, 2023
Areca (Dypsis lutescens): La exótica palmera de interior fácil de cuidar
FICHAS BOTÁNICAS

Areca (Dypsis lutescens): La exótica palmera de interior fácil de cuidar

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.