Si alguna vez viste una mariposa celeste y blanca revoloteando entre las plantas, seguro te cruzaste con la mariposa bandera argentina (Morpho epistrophus argentinus).
Con sus alitas que parecen pintadas con los colores patrios, es una de las especies más llamativas y deseadas por los amantes de la naturaleza por varias razones.
Dónde habita y por qué es tan especial
La mariposa bandera argentina se encuentra en la región del Litoral y el noreste del país, especialmente en zonas con selvas y bosques húmedos. Es un insecto emblemático pero lamentablemente su población está en declive debido a la pérdida de hábitat.
Por eso, darle un espacio en tu jardín no solo es un placer visual sino también un aporte a su conservación.



Claves para atraer la mariposa bandera argentina a tu jardín
Tenés que ofrecerle lo que necesita: alimento, refugio y un ambiente amigable.
- Plantas nativas: la clave está en incluir especies autóctonas, como el chal-chal (Allophylus edulis) y el ingá (Inga uruguensis), donde las orugas pueden alimentarse antes de convertirse en mariposas. También podés sumar arbustos como el espinillo y el ceibo.
- Flores con néctar: a las mariposas adultas les encanta libar néctar, así que llená tu jardín de flores como la lantana, la verbena y el sen del campo.
- Árboles y sombra: esta especie prefiere los espacios con cierta humedad y sombra. Si tu jardín es muy soleado, sumá árboles o sectores con media sombra para que se sientan cómodas.
- Evitar pesticidas: los productos químicos pueden ser letales para las mariposas y sus orugas. Optá por alternativas naturales para cuidar tu jardín sin dañar la fauna.


Fotos: Pinterest