DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Encuentro Nacional de Grupo Jardín: Paisajismo, biodiversidad y un llamado urgente a repensar el vínculo con la naturaleza

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Fachadas verdes: todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia en arquitectura y paisajismo

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    Recorremos el Jardín del Museo de Arte Decorativo de Buenos Aires

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    El balcón: las mejores ideas para disfrutarlo también en otoño e invierno

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    Siembra escalonada: la clave para tener cosecha todo el año

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo armar un cactario? La última tendencia en paisajismo

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    ¿Cómo instalar un sistema de riego eficiente en tu jardín?

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Paisajismo: Sonidos en el paisaje, otra forma de mirar el jardín

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

    Punta Garden Week, ¿te sumas?

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PLAGAS Y ENFERMEDADES

Moscas blancas: cómo eliminarlas y prevenirlas para que no afecten nuestras plantas

La mosca blanca es una plaga tan molesta como difícil de eliminar. La buena noticia es que existen algunas soluciones que pueden ayudarte a eliminarlas y a prevenir su futura aparición. Si crees que tu planta puede estar afectada, no te pierdas esta nota.

Por De Raíz
4 enero, 2023
en PLAGAS Y ENFERMEDADES
0
Moscas blancas: cómo eliminarlas y prevenirlas para que no afecten nuestras plantas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cualquier persona que en su casa tenga un jardín o una huerta, es consciente de todo el trabajo que hay detrás y del dolor de cabeza que pueden resultar las plagas que aparecen en las distintas etapas del año.

Una de las que más se ven, tanto en las plantas decorativas como en la huerta, es la mosca blanca. Y uno de sus mayores problemas es que puede pasar desapercibida y se extiende con mucha rapidez, de manera que, cuando nos damos cuenta, ya puede haber afectado de manera irremediable nuestras amadas plantas que tanto trabajo nos costó mantener.

Qué es la mosca blanca

La mosca blanca es un insecto que habita en el revés de las hojas de las plantas. Por eso, si no llevamos un control frecuente, puede parecer que una planta no está infectada cuando en realidad sí lo está. Se trata de un insecto súper pequeño (su tamaño se encuentra entre 1 y 2 mm) que daña las plantas al chupar su savia. Por este motivo, es muy importante prevenir antes de que aparezca.

El daño constante que tanto las larvas como la mosca ya adulta le produce a las hojas, trae como consecuencia que la misma pierda fuerza y que su crecimiento se retrase. En algunos casos, sobre todo si la planta aún es muy joven, puede causar la muerte de la misma.

NotasRelacionadas

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

Además, como perfora las hojas para extraer todos sus nutrientes, estas quedan cubiertas de otros residuos desprendidos que atraen a otros insectos como las hormigas.

La aparición de esta plaga molesta puede depender de varios factores como la temperatura y es más probable que aparezcan en lugares con climas cálidos o donde la temperatura es estable durante todo el año. Por lo general, suelen aparecer durante las estaciones de verano y primavera. 

Cómo saber si mi planta está infectada por moscas blancas

Además de revisar con cierta frecuencia el revés de las hojas, una forma fácil para detectar la existencia de estos pequeños insectos es agitar un poco la planta y si está infectada enseguida comenzarán a volar. 

5 fertilizantes orgánicos y efectivos para la huerta

Cómo prevenir las moscas blancas

  • Un buen mantenimiento. Es importante asegurarse que las plantas reciban los riegos correctos y estén ubicadas en un espacio propicio y con la temperatura adecuada. También se recomienda eliminar las malas hierbas y cambiar el sustrato en caso de que sea necesario.
  • Aceite de Neem. Este producto es uno de los mejores aliados para prevenir la aparición de la mosca blanca, ya que actúa como insecticida. Siempre hay que seguir las recomendaciones del fabricante y asesorarse para añadir las cantidades adecuadas.

Cómo eliminar las moscas blancas de las plantas

  • Alcohol de ajo. El ajo contiene una gran cantidad de componentes activos, entre los que se destaca el azufre, nutriente esencial que se utiliza para el control de plagas y enfermedades y es una forma orgánica y eficaz de deshacerse de ellas de forma natural. En esta nota te contamos cómo hacerlo de una manera súper fácil: https://deraiz.ar/huerta-organica-como-manejar-las-plagas-y-enfermedades/.
  • Jabón potásico. Compuesto por agua, aceite aceite e hidróxido de potasio, este insecticida casero y natural es ideal para eliminar las moscas blancas de las plantas y no afecta a otros insectos polinizadores más grandes.
  • Trampas cromáticas. Es otra de las alternativas para eliminar estos molestos insectos. Para hacer estas trampas, solo vas a necesitar unos adhesivos de color llamativo (preferiblemente de color amarillo). Las podés colocar en las plantas afectadas así las moscas se sentirán atraídas e irán hacia ellas quedándose atrapadas.
  • Agua y jabón a presión. Otro remedio casero contra las moscas blancas es rociar las partes de las plantas afectadas con un poco de agua mezclada con jabón natural. Vas a ver que las larvas van a comenzar a caerse y las moscas van a irse.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Facebook
  • X
Etiquetas: controladores de plagashuerta en casamosca blancaplagas y enfermedadesplantas de exteriorplantas de interior

Más notas

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás
COMUNIDAD

Plantas carnívoras: belleza, misterio y mucho menos drama del que pensás

18 mayo, 2025
Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas
TOMA NOTA

Cómo reutilizar la tierra vieja de tus macetas

7 mayo, 2025
7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño
TOMA NOTA

7 tips para cuidar tus plantas de interior en otoño

5 mayo, 2025
Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional
COMUNIDAD

Viveristas, paisajistas y floristas se reúnen en Maschwitz para un nuevo Congreso Nacional

16 abril, 2025
Publicación siguiente
Como cosechar las semillas de Rúcula, con los consejos de Clara Billoch (video)

Como cosechar las semillas de Rúcula, con los consejos de Clara Billoch (video)

Cómo proteger las plantas de interior del aire acondicionado

Cómo proteger las plantas de interior del aire acondicionado

¿Cómo lograr el efecto arbolito en las rosas? (video)

¿Cómo lograr el efecto arbolito en las rosas? (video)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Guía práctica para cuidar el césped en esta época
TOMA NOTA

Guía práctica para cuidar el césped en esta época

9 abril, 2024
Las mejores plantas para tener en el baño
TOMA NOTA

Las mejores plantas para tener en el baño

1 agosto, 2022
6 tips infalibles para tener un jardín de revista
PAISAJISMO

6 tips infalibles para tener un jardín de revista

13 junio, 2022
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.