DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Paisajes nativos, pero sin fundamentalismos

Por Evelin Scofano
19 abril, 2022
en PAISAJISMO, TOMA NOTA
0
Paisajes nativos, pero sin fundamentalismos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya tuvimos la oportunidad de mostrarles una nota sobre Gabriel Burgueño hace unos días. Charlamos con él varios temas, por eso seguimos mostrándote partes muy ricas de nuestras conversaciones que de alguna manera nos informan, impulsan, y educan sobre el mundo de los jardines verticales. Nos habla de un nuevo paradigma: diversificación y combinación de tecnología con plantas nativas.

Gabriel es palabra mayor si hablamos de plantas nativas, se encarga de diseñar y planificar espacios verdes y dejarlos a gusto del cliente, pero sobre todo, asesora sobre las bondades y beneficios de la convivencia entre plantas nativas y las que no lo son.

En este video nos hace un pantallazo de cómo podemos armar nuestro propio jardín, que especies combinar y porqué, que cosas son necesarias y qué tecnologías podemos utililizar:

El escenario que estamos viviendo desde hace un par de años, por la pandemia, hizo que su trabajo se incrementara. Aunque es una tendencia que al menos hace 15 años ya se ven en países europeos, en Argentina y sobre todo en las grandes ciudades, la planificación y aprovechamiento de espacios para transformarlos en saludables, verdes y llenos de oxígeno es un hecho. Lo vemos bajo puentes o pasos peatonales en las avenidas, plazas rodeada de edificios, condominios privados, universidades, hasta sobre el techo de restaurantes o estacionamientos.

NotasRelacionadas

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

Mariposa monarca en asclepia
Salvia guaranitica

Gabriel nos cuenta que la idea de terraza verde es desmitificar la dificultad. “Contar que es posible, que es fácil, que con muchas tecnologías diversas se puede implementar, incluso a cualquier escala; y que en ámbitos urbanos puede ser una solución cuando tenés abajo la vivienda, estacionamientos u otras construcciones. Es combinar la tecnología de la terraza con el mundo de las plantas nativas para atraer otros bichos, otra fauna, revincularnos con esa naturaleza que la ciudad fue desplazando”.

Muro verde
Techo verde

¿Por qué utilizar plantas nativas en terrazas verdes?

Lo nativo tiene una fuerte vinculación con la fauna, son austeras y son cultivos fáciles y sencillos.
Gabriel resalta que actualmente hay un llamado a plantar más cosas distintas, “una diversidad que vale la pena”.
“Hay un paradigma de la mezcla, porque jardín es un poco eso, las aromáticas, las que comemos, la que nos gustan porque nos recuerdan lugares o momentos, y las nativas, que a lo mejor se vienen cultivando desde hace unos años”. comenta el diseñador para marcar que “no hace falta hacer todo o nada. Dependiendo lo que queremos tener o conseguir en nuestro espacio natural, por ejemplo que las mariposas se posen en nuestras flores, tenemos que sumar las especies que lo permitan y generen”.

La alianza con plantas no nativas puede significar flores en otra época. Y si hablamos de atraer colibries por ejemplo, el universo de Salvias como género los atrae, sea una especie de Europa o de América.

Algunos tips para diseñar tu jardín vertical
– El jardín vertical más elemental, austero y sustentable es si tenés suelo, colocar plantas que trepen, que se adhiera a la pared, o que tenga alguna ayuda con soporte, enrejado o triage, por ejemplo.

– Lo básico para pensar una pared verde es simplemente una planta trepadora que se pegue, o con un soporte. Puede ser un burucuyá, o una uña de gato, un jardín de Córdoba, plantas de enredaderas nativas o cultivadas pero que den además un atractivo de una flor, mariposa o colibrie.

– Cuando no hay disponibilidad de sustrato, se puede pensar en la posibilidad de utilizar tecnología de geotextil, de bolsillos, o pallet, entre otras.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: buegueñoBurgueñodiseñofloresgabriel burgueñogabrielburgueñogeotextiljardinjardin verticaljardineriajardinespaisajismoparadigmaplantasplantas nativasterrazas verdes

Más notas

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

16 agosto, 2025
5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)
Sin categoría

5 gadgets tecnológicos que te ayudan a cuidar las plantas (y a no olvidarte de regarlas)

15 agosto, 2025
La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición
COMUNIDAD

La Rural de Palermo: así vivimos esta nueva edición

12 agosto, 2025
Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)
FICHAS BOTÁNICAS

Todo sobre orquídeas: lo que tenés que saber (y más)

25 julio, 2025
Publicación siguiente
Chau al estrés laboral con jardines verticales

Chau al estrés laboral con jardines verticales

¿Por qué son necesarios los tutores?

¿Por qué son necesarios los tutores?

Un recorrido completo por el Jardin de Clara Billoch

Charlas que inspiran: hoy con Clara Billoch, una gran referente del paisajismo argentino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

El truco para podar las rosas y tener una floración más abundante
TOMA NOTA

El truco para podar las rosas y tener una floración más abundante

14 marzo, 2024
6 plantas de interior para activar el Feng Shui de tu casa
TOMA NOTA

6 plantas de interior para activar el Feng Shui de tu casa

12 julio, 2022
10 PLANTAS PARA TENER MARIPOSAS EN TU JARDÍN
TOMA NOTA

10 PLANTAS PARA TENER MARIPOSAS EN TU JARDÍN

30 diciembre, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.