DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Paisajismo: Un diseño en dónde la pardera realza la belleza de la arquitectura por Clara Marré

Tuvimos la oportunidad de conocer el nuevo proyecto de un Club House en un barrio privado. Conversamos con Clara Marré, la paisajista encargada del diseño del jardín. ¿Quiénes participaron? ¿Cómo se planteó el proyecto? ¿Qué especies se utilizaron? En esta nota, te contamos todos los detalles.

Por Mercedes González Prieto
19 agosto, 2024
en PAISAJISMO
0
Paisajismo: Un diseño en dónde la pardera realza la belleza de la arquitectura por Clara Marré
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Clara nos recibió en abril de este año. Su voz pausada te invita a relajarte, no solo por su tono y manera de hablar, sino también por el entorno que la rodea. Acompáñanos en este recorrido por su nuevo proyecto de paisajismo, donde descubriremos y aprenderemos juntos.

Clara nos cuenta que la obra original fue realizada por el arquietcto Mario Roberto Álvarez hace más de 40 años. El club estaba en proceso de renovación, y los arquitectos Lucas Muñoz y Cat Ferrero fueron quienes le dieron este “lavado de cara”. Lograron revalorizar el lugar, manteniendo la esencia de la arquitectura original, mientras le aportaban frescura y modernidad. La idea de Clara fue acompañar el proceso de diseño de este espacio recientemente renovado.

Ella explica: “Mi intención, al armar el paisajismo, fue suavizar y acompañar estas líneas tan estructurales. La arquitectura es muy lineal y tiene una forma muy marcada, y yo quería complementarla, pero a la vez suavizarla, creando un oasis en este nuevo Club House, un lugar que la gente quiera disfrutar”.

Me intrigaba cómo se planea un proyecto de esta magnitud, y aquí estamos frente a su protagonista. En esta entrevista exclusiva con De Raíz, despejamos todas las dudas.

NotasRelacionadas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

Clara nos relata: “Cuando abordé este proyecto, también investigué mucho. Me inspiré en Piet Oudolf”. Así nació esta gran pradera que abraza y acompaña el espacio. Desde lejos, se aprecia la pradera, y a medida que te acercas, se distinguen las manchas de cada especie. En espacios de gran escala, el uso de manchas de la misma especie es un gran acierto: uno podría pensar que todo está desordenado, pero al acercarse, se percibe un orden.

Clara también pensó en una paleta de colores en tonos lilas y pasteles que complementaran el blanco de la estructura. El blanco realza e ilumina el diseño, convirtiéndose en un gran aliado para la paisajista.

El diseño cuenta con una floración que dura 8 meses. Clara investigó a fondo sobre las especies elegidas, y contó con la valiosa colaboración del cultivador Matías Busch. “Hay una línea general en los proyectos, especialmente en espacios públicos, que busca un bajo mantenimiento y el uso de plantas resistentes a plagas. Lo ideal es evitar el uso de pesticidas y agroquímicos, y crear un hábitat que mantenga el equilibrio”, comenta Clara. Hay una época del año en la que se permite que la floración disminuya, y algunas especies se podan o reposan en espera de la primavera.

Lo más sorprendente es que esta obra se realizó en un solo día, el 22 de diciembre de 2023, en una jornada de mucho calor. El diseño, tal como lo ves, tiene apenas 4 meses.

Uno de los mayores atractivos de este diseño en otoño es la floración de las Muehlenbergias capillaris, sembradas junto a scabiosas moradas, creando un mar rosado que se convierte en el punto focal desde el bar.

El terreno, con pendiente, se manejó mediante la creación de terrazas que contienen la tierra y la plantación. Los cortes fueron realizados en lugares cuidadosamente estudiados, de acuerdo a donde se generaba el quiebre natural. Este es un proyecto donde se nota la intervención profesional. Aunque las líneas son naturales e imitan la naturaleza, la mano experta es evidente.

Entre las especies que funcionaron perfectamente se encuentran las gauras, stipas, salvias, eustachys, agapantos, Scabiosas atropurpureas, Muehlenbergias capillaris, hemerocallis, y como protagonistas arbóreos, se añadieron jacarandás.

Equipo del Proyecto

  • Arquitectos: Lucas Muñoz y Cat Ferrero
  • Decoración: Caia Gibrat
  • Coordinación: Vala Dupont
  • Paisajismo: Clara Marré de @En_raizar
  • Plantas: Matías Busch
  • Lugar: Benavídez, Buenos Aires

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: Argentinaclubhousediseñoejecuciónjardinjardineriajardineríajardinespaisajismopaisajistasplantasproyectos

Más notas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

30 agosto, 2025
Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

21 agosto, 2025
Publicación siguiente
Plantas nativas: por qué son tendencia en el diseño de jardines

Plantas nativas: por qué son tendencia en el diseño de jardines

Un innovador proyecto de agricultura ecológica cerca del mar en Tres Arroyos

Un innovador proyecto de agricultura ecológica cerca del mar en Tres Arroyos

Qué son los biofertilizantes y por qué son tan importantes en jardinería

Qué son los biofertilizantes y por qué son tan importantes en jardinería

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Rosa Icerberg: la flor delicada y perfumada de origen Alemán que podés cultivar fácilmente en tu jardín
FICHAS BOTÁNICAS

Rosa Icerberg: la flor delicada y perfumada de origen Alemán que podés cultivar fácilmente en tu jardín

16 mayo, 2023
Un boticario en tu propio jardín: Plantas milenarias que curan
TOMA NOTA

Un boticario en tu propio jardín: Plantas milenarias que curan

28 mayo, 2021
Alpinia zerumbet: una planta tropical ideal para decorar jardines, parques y senderos
FICHAS BOTÁNICAS

Alpinia zerumbet: una planta tropical ideal para decorar jardines, parques y senderos

3 febrero, 2023
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.