DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Desde Londres, Mariela Schaer comparte su mirada sobre los jardines que marcaron la edición 2025 de Chelsea Flower Show

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Chelsea Flower Show 2025: jardines que inspiran, charlas que transforman

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Temporada de praderas: cómo prepararlas para sembrar las semillas

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

    Jardines sonoros: cómo crear un oasis de sonido natural en tu casa

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home FICHAS BOTÁNICAS

Petrea volubilis: la enredadera con flores violetas que no puede faltar en tu jardín

Sus hojas coloridas caen como una cascada y transforman el jardín en un espacio irresistible e increíblemente decorativo. Acá te compartimos su ficha botánica para que la conozcas mejor y la tengas en cuenta al momento de sumar color y "magia" en tus exteriores.

Por De Raíz
8 mayo, 2023
en FICHAS BOTÁNICAS, Trepadoras
0
Petrea volubilis: la enredadera con flores violetas que no puede faltar en tu jardín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Algunas plantas trepadoras tienen el poder de transformar por completo cualquier jardín, terraza, porche o balcón. Y es que gracias a sus hojas o sus flores (que en muchos casos caen como cascada) pueden tapizar desde muros hasta celosías o pérgolas, creando así una atmósfera súper especial.

Si bien la lista es súper amplia y variada, en De Raíz te compartimos algunas fichas botánicas de trepadoras que nos encantan y que marcan tendencia en paisajismo. Y hoy es el turno de la Petrea volubilis, una enredadera con flores violetas súper delicada y llamativa.

Petrea volubilis: así es la enredadera con delicadas flores violetas

Su nombre científico es Petra volubilis pero muchos también la conocen como “corona o ramo de reina”, “corona púrpura” o “flor de Dios”, según el país.

Nativa de México y Centroamérica, forma parte un género de enredadera perenne y se destaca por sus bellísimas flores de color violeta y forma similar a una estrella, que pueden virar al púrpura blanquecino o al azul.

NotasRelacionadas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

Pero sin entrar en más detalles, te presentamos su ficha botánica para que la conozcas con lujo de detalle.

FICHA BOTÁNICA

Familia: Verbenaceae.

Origen: México y Centroamérica.

Nombre científico: Petrea volubilis.

Nombres comunes: “corona o ramo de reina”, “corona púrpura” o “flor de Dios”.

Características: enredadera perennifolia con hojas simples, enteras, con el nervio central visible y con un tamaño de unos 10cm de largo por unos 3-5cm de ancho. Las flores se agrupan en racimos colgantes, tienen una forma parecida a una estrella y pueden ser color violeta, azules o blanquecinas. Los frutos son drupas que contienen semillas.

Tamaño: puede alcanzar los 12 m de longitud con las condiciones adecuadas.

Floración: primavera.

Luz: pleno sol para que la producción de flores sea favorable. Pero si los veranos son muy calurosos, se recomienda ubicarla en semisombra.

Riego: moderado, sin encharcar.

Temperatura: resiste las heladas de hasta -3 ºC (siempre que sea por poco tiempo).

Sustrato: rico en nutrientes, ligero, algo ácido, y húmedo todo el tiempo.

Fertilizante: desde comienzos de primavera hasta finales del verano, con abonos ecológicos una vez cada 15-20 días.

Multiplicación: por semillas en primavera.

Poda: a finales de invierno se pueden recortar los tallos que estén creciendo demasiado.

Fotos: Pinterest.

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: arbustos trepadoresenredaderasenredaderas con florfloresjardinespaisajismoplantasplantas de exterior

Más notas

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro
COMUNIDAD

Asociación Argentina de Grupos Jardin desembarca en el Congreso CREA 2025: un jardín que abraza al futuro

30 agosto, 2025
Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos
COMUNIDAD

Cuando la naturaleza cuida: el poder de los jardines terapéuticos

25 agosto, 2025
Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)
FICHAS BOTÁNICAS

Dahlias: todo sobre la flor más glamurosa para tener en tu jardín (y también en casa)

21 agosto, 2025
El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann
COMUNIDAD

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

21 agosto, 2025
Publicación siguiente
Paula Colombini nos revela su secreto para combatir las hormigas de su huerta

Paula Colombini nos revela su secreto para combatir las hormigas de su huerta

Frutas y verduras de estación: qué consumir en mayo

Frutas y verduras de estación: qué consumir en mayo

Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

Jardín en constante evolución: Valeria Lennon y su experiencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

Diseño sustentable, la tendencia que aplaudimos
HISTORIAS

Diseño sustentable, la tendencia que aplaudimos

12 noviembre, 2022
TOMA NOTA

Producir más con menos recursos: esa es la premisa

15 julio, 2021
Praderas o jardines de semillas: la nueva tendencia
TOMA NOTA

Praderas o jardines de semillas: la nueva tendencia

23 agosto, 2021
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.