DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
  • PAISAJISMO
    El Viejo Farmer: de la carne orgánica a la huerta, una vida guiada por la tierra

    Cantero por cantero: la huerta del Viejo Farmer

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    Flores nativas que atraen mariposas y abejas a tu jardín

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El jardín vivo de Virginia Escribano: naturaleza, comunidad y bioconstrucción

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Un nuevo paisaje en el corazón de La Rural

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Pintá tu jardín: los colores que van a ser tendencia en 2026

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Texturas verdes: cómo combinar follajes, alturas y formas

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

    Troncos de madera: la tendencia para decorar exteriores en invierno

  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES
Sin resultados
Ver todos los resultados
DeRaiz.ar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home PAISAJISMO

Plantas y flores que no podés dejar de tener en tu jardín en otoño

En esta nota, la experta en jardinería, Mary Joe Gardener, nos cuenta cuáles son las plantas "estrellas del otoño". Agarrá lápiz y papel ¡y tomá nota!

Por De Raíz
8 abril, 2024
en PAISAJISMO, TOMA NOTA
0
Plantas y flores que no podés dejar de tener en tu jardín en otoño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Hay plantas que no podés no tener en tu jardín en esta época porque son las estrellas del otoño”, nos comenta María José Silveyra (más conocida como Mary Joe Gardner @maryjoegardener) al comienzo del video que grabamos hace casi un año cuando visitamos su bellísimo jardín.

Y la experta tiene razón. Es que en esta estación, muchas plantas y flores parecen “apagarse” pero hay otras que directamente se benefician con este clima y despliegan al máximo sus colores, texturas y, en algunos casos, ricos aromas.

Acá te compartimos cuáles son algunas de las que recomienda Mary para que las tengas en cuenta a la hora de planificar tu paisajismo.

Plantas y flores de otoño.

Plantas y flores de otoño by Mary Joe Gardener

Sedum Spectabile Autumn Joy

Se trata de una planta suculenta vivaz de crecimiento muy rápido, que puede alcanzar los 50-70 cm de altura en poco tiempo. Pertenece a la familia de las Crassulaceae, la cual está integrada por más de 350 especies, es oriunda de China y Corea. Desarrolla unas flores que van variando de colores desde mediados de verano hasta finales del otoño. 

NotasRelacionadas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

7 plantas de interior tendencia deco 2026

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

  • Luz: pleno sol.
  • Temperatura: resistente a las heladas.
  • Riego: moderado y poco abundante.
  • Sustrato: no es muy exigente, incluso puede crecer en suelos secos y pobres.
  • Poda: se recomienda hacer una pequeña poda una vez acaba su floración.

Salvia leucantha

“Florece en verano y en otoño pero su mejor floración es la de otoño”, nos comenta Mary en el video. La Salvia leucantha es una planta herbácea perteneciente a la familia de las lamiáceas. Nativa de México, es una de las más usadas en el diseño de jardines por su extensa y radiante floración de color lila eléctrico bastante inusual.

  • Luz: lo ideal es pleno sol para que florezca con generosidad.
  • Temperatura: se recomienda protegerla de las heladas. Si se hiela conviene cortar las ramas al ras pero dejarlas acolchando las plantas. 
  • Riego: regulares y moderados, dejando que el sustrato se seque entre riego y riego.
  • Sustrato: podríamos decir que es una todoterreno, con la condición de que el sustrato sea ligero y el drenaje esté asegurado.
  • Poda: al final del invierno se debe eliminar toda la parte aérea a unos 10 cm del suelo para que rebrote con fuerza.

Gramíneas

Las gramíneas (Poaceae, su nombre científico) son una gran familia de plantas con más de 12.000 especies, la inmensa mayoría de ellas herbáceas, y son la familia de plantas más importante a nivel económico en todo el mundo, ya que una buena parte de la alimentación humana se basa en ellas (ya sea de forma directa, en forma de granos de cereales, harinas y aceites, o de forma indirecta, ya que se usan también gramíneas forrajeras para alimentar aves de corral y ganado en todo el mundo).

Tienden a ser perennes o anuales y a sus tallos, cilíndricos y huecos, se les llama comúnmente cañas. Sus flores hermafroditas se agrupan en espigas, que contienen varias espiguillas y sus hojas varían enormemente dada la gran diversidad de la familia.

  • Luz: pleno sol.
  • Temperatura: prefieren temperaturas entre 12 y 30 °C.
  • Riego: moderado, evitando que el suelo se seque completamente.
  • Sustrato: mullido y profundo. Los suelos entre ligeramente ácidos y ligeramente alcalinos son apropiados para la mayor parte de las gramíneas ornamentales.
  • Poda: te dejamos el tip infalible de Mary Joe para podarlas con éxito (click acá)

Fotos: Mary Joe Gardener & Pinterest

Compártelo:

  • Hacé click para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
Etiquetas: floresjardineríaMary Joe Gardenerotoñopaisajismoplantas de exteriorplantas de otoño

Más notas

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano
PAISAJISMO

Primavera 2026: qué plantar ahora para disfrutar todo el verano

1 octubre, 2025
7 plantas de interior tendencia deco 2026
TOMA NOTA

7 plantas de interior tendencia deco 2026

30 septiembre, 2025
Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico
TOMA NOTA

Patrick Cullina en Argentina: el reconocido paisajista presenta su mirada sobre el jardín dinámico

27 septiembre, 2025
7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera
TOMA NOTA

7 ideas fáciles y cancheras para llenar tu balcón de color esta primavera

22 septiembre, 2025
Publicación siguiente
Oruga del limonero: como identificar si el gusano que se come tus plantas es mariposa

Oruga del limonero: como identificar si el gusano que se come tus plantas es mariposa

Ficha botánica: rosal Maman Cochet, una rosa de té de color rosa y muy perfumada

Ficha botánica: rosal Maman Cochet, una rosa de té de color rosa y muy perfumada

Llegó el turno del kiwi agroecológico: Ensayan la convivencia de ese cultivo con otras plantas y hasta con animales menores

Llegó el turno del kiwi agroecológico: Ensayan la convivencia de ese cultivo con otras plantas y hasta con animales menores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

Sin resultados
Ver todos los resultados

RECOMENDAMOS

El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste
COMUNIDAD

El Jardín Botánico de Buenos Aires como nunca lo viste

16 octubre, 2024
Trepadoras, aliadas del espacio
TOMA NOTA

Trepadoras, aliadas del espacio

6 agosto, 2021
Qué es la permacultura: el sistema de cultivo basado en la producción sustentable
TOMA NOTA

Qué es la permacultura: el sistema de cultivo basado en la producción sustentable

18 septiembre, 2024
DeRaiz.ar

  • Contacto
  • Politicas de privacidad

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PAISAJISMO
  • HISTORIAS
  • LUGARES
  • TUTORIALES
  • COMUNIDAD
  • TOMA NOTA
  • VIVEROS
  • FICHAS BOTÁNICAS
    • Acuáticas
    • Anuales /bianuales
    • Árboles
    • Arbustos
    • Bulbosas
    • Herbáceas
    • Orquideas
    • Plantas de interior
    • Suculentas
    • Trepadoras
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES

© 2017 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.